Posts mit dem Label Actualidad: Liga 09/10 werden angezeigt. Alle Posts anzeigen
Posts mit dem Label Actualidad: Liga 09/10 werden angezeigt. Alle Posts anzeigen

Dienstag, 20. Juli 2010

Once ideal Bundesliga 09/10

Me he dado cuenta que con el Mundial tan seguido del final de la Bundesliga, apenas pude hacer los resúmenes de la temporada 09/10. Empezaré con la elección del en mi opinión once ideal de la temporada pasada.

Pongámonos pues manos a la obra:

- Portero: Dificil elección, pues en mi modesta opinión hay dos grandísmos porteros en la Bundesliga y que han cuajado ambos una excelente temporada. Hablamos de Neuer (Schalke) y Benaglio (Wolfsburg). Ambos se merecerían entrar como mejor portero, uno porque ha sido una de las bases del grandísimo rendimiento defensivo del S04 y el otro porque si no hubiese sido por su lesión hablariamos de un Wolfsburg de nuevo en Europa. Al final, y una vez analizado el Mundial me quedaré con Neuer por su juventud y por el buén papel realizado por la Mannschaft. Aparte de estos dos porteros otros cancerberos destacados en esta temporada han sido Adler, Wiese y Drobny.

- Lateral derecho: Sin lugar a dudas Lahm (Bayern). El capitán de la Mannschaft ha cambiado esta temporada de banda pasandose del lateral zurdo al diestro y pese a un comienzo dubitativo de temporada su segunda vuelta ha sido muy buena, siendo uno de los pilares del doblete del Bayern. Además al igual que en la Mannschaft ha ido ganando peso en el vestuario, y eso se le nota al jugar. Otros laterales destacados podrían ser Boateng y Castro pero a distancia del menudo lateral del Bayern.

- Lateral izquierdo: Esta posición podriamos dejarla casi desierta pues no encontramos un lateral zurdo que llegue al nivel internacional o que al menos destaque por encima de los demás. A falta de candidatos con más de 20 partidos jugados me quedaré con el italiano Molinaro (Stuttgart) que pese a jugar tan sólo una vuelta ha sido una de las sorpresas más gratas del mercado invernal.

- Centrales: Parece que en el caso de los dos centrales esta temporada ha prevalecido la teoría de los buenos vinos, donde al final la madurez marca la diferencia. Parece increible, pero los más completos han sido la pareja que formarían Hyppiä (Bayer Leverkusen) y Bordón (ex-Schalke). Ambos por encima de los 30 veranos, han estado a un magnífico nivel demostrando que lo que se puede perder en velocidad por la edad se puede compensar con experiencia y saber estar en el terrero de juego. Otros centrales destacados esta temporada han sido Mertesacker, Naldo, Hummels, Badstuber o Höwedes.

- Medio Centro: Para la posición de pivote defensivo tenemos a varios candidatos de muchos kilates. Tras mucho deliverar me he quedado con Schweinsteiger (Bayern). El otrora extremo del Bayern ha demostrado que es un futbolista de verdad, convenciendo a escépticos (entre los que me encontraba) de que es capaz de llevar el peso de un equipo como el Bayern. Otros medios centros que han cuajado una muy buena temporada han sido Khedira, o nuevos descubrimientos como Träsch, Reinartz o Bagfrede.

- Organizador: Aquí me gustaría representar el papel del creador de juego ofensivo. Tras ver las distintas opciones me quedaré con Özil (Werder). Aunque ha tenido altas y bajas en su rendimiento a lo largo de esta temporada está tanto por calidad como en aportación, por delante del resto de rivales en esta posición. Otro jugador destacado sería Misimovic, pero el bosnio ha estado por debajo de lo ofrecido la temporada anterior.

- Interior derecho: Evidentemente Robben (Bayern). El internacional holandés ha sido la figura de la temporada. Visto lo que ha ofrecido Robben esta tempordaa parece increible que el Real Madrid lo dejase salir. Un crak con todas las letras. Además marcando la diferencia y asumiendo la responsabilidad en los partidos cruciales (sobre todo en la Champions League). Otro interior diestro que ha destacado sería Barnetta (realmente es interior zurdo, pero tras la lesión de Augusto el suizo ocupó la banda derecha dejando la zurda a Kroos).

- Interior izquierdo: He elegido para esta posición a Müller (Bayern). Aunque quizás por técnica individual me podría haber decidido por Ribery o por Kroos, me decanté por Müller al final tras ver la aportación de cada jugador en el éxito de su equipo. Por ello he visto que sumando goles y asistencias Müller ha estado por delante del internacional francés. Además podemos otorgar a Müller el título de jugador revelación de la Temporada 09/10. La mala segunda vuelta del Bayer Leverkusen ha lastrado a Kroos. Aparte de los jugadores ya nombrados, tendriamos como interiores zurdos destacados a Marin y Jansen.

- Delanteros: En cuanto a los delanteros, esta temporada está bién claro quienes han sido los mejores arietes. Sólo hay que ver la lista de máximos goleadores de la temporada: Dzeko (Wolfsburg, 22 goles) y Kießling (Bayer, 21 goles). En el caso del bosnio ha sido la demostración de que estamos delante de un grande del futbol internacional. El alemán por su parte ha logrado explotar su faceta goleadora, que es lo que le venía faltando en las últimas temporadas. Otros delanteros que han cuajado una muy buena temporada han sido Pizarro, Kuranyi, Farfán, Olic, Cacau y Barrios.

Así quedaría el once ideal de la Bundesliga 09/10 sobre el terreno de juego:

Neuer;
Lahm, Hyppiä, Bordón, Molinaro;
Schweinsteiger;
Robben, Özil, Müller;
Dzeko, Kießling; 

Como resumen vemos que tenemos seis internacionales alemanes (Neuer, Lahm, Schweinsteiger, Özil, Müller y Kießling) y un finalista holandés (Robben) dentro del once ideal. Repiten además nominación con respecto al mejor once de la temporada pasada otros tres jugadores (Neuer, Lahm y Dzeko) lo que nos lleva a hablar de su regularidad.

Mittwoch, 19. Mai 2010

El Bayern se hace con la DFB-Pokal

Mucho que contar tras los últimos dias y muy poco tiempo el que dispongo para dedicarlo al Blog. Bueno...pues pongámonos manos a la obra...
Felicidades de nuevo al FC Bayern München!
Este Bayern está acabando la temporada en un estado de forma impresionante. El resultado de 4-0 del sábado pasado en la final de la Pokal ante el Werder lo dice todo. No soy seguidor del Bayern München ni mucho menos, pero hay que reconocer que Van Gaal ha sabido preparar el equipo para que llegue al final de ejercicio en su mejor estado de forma de toda la temporada. Se puede discutir sus formas, sus cambios, a veces incluso sus planteamientos, pero ante la crudeza de los resultados y en este caso de los éxitos uno no puede hacer otra cosa que quitarse el sombrero.
Si el Inter de Mourinho no lo impide, el Bayern de Van Gaal va camino de conseguir el triplete que sería si no me equivoco el mayor éxito de la historia del club muniqués. Estaremos pues expectantes al sábado. Ribery faltará en esta importante cita, pero yo creo que la clave será más bién ver quién es el equipo que posea la pelota pues ambos conjuntos son más peligrosos con espacio por delante y se encuentran más a gusto a la contra.
Sobre la final de Berlin en sí no hay mucho que contar. Los verdiblancos tuvieron un par de oportunidades, sobre todo una que se fabricó Pizarro al prinicipio de partido (qué gran delantero es el peruano!) pero casi desde el primer minuto se veia que no aguntaban el ritmo que imponia el Bayern. Incluso en algunas de las escasas oportunidades que el Werder podia armarse para atacar, la presión del Bayern (una de las mejores armas del club bávaro) apenas les permitian pensar y los errores fueron continuados. Con el penalty y el posterior 1-0 de Robben apenas ya se acabó el partido. Schaaf se la jugó en la segunda parte sacando a Hugo Almeida en el descanso pero el 2-0 de Olic fue definitivo en el partido. Los goles posteriores de Ribery y Schweinsteiger agrandaron la fiesta en las gradas rojiblancas del olímpico de Berlin. Título por tanto merecido para el Bayern, que ve engrosar así sus vitrinas con su 15a DFB-Pokal.
Muchas felicidades por tanto al Bayern y a sus seguidores!

Buena temporada por cierto la del Werder en lineas generales. Tercero en la Bundesliga, finalista en la Pokal y apeado en las rondas finales de la Europa League. Habrá que contar con ellos la temporada que viene.

Montag, 10. Mai 2010

El Bochum desciende a la 2.Bundesliga

El Bochum ha finalizado esta nefasta temporada dando con sus huesos en la 2. Bundesliga. Ayer se despidió la Bundesliga 09/10 y la atención se centraba sobre todo en la lucha por evitar el descenso.
El 0-3 del Hannover en Bochum dejó sentenciada practicamente la pelea ya en la primera parte y enviaba al club del Ruhr al infierno de la Segunda. La victoria en casa del Nürnberg ante el Köln 1-0 certifica que la lucha de relegación contra el Augsburg se jugará integramenten en Franken. En cuanto al Hannover, enhorabuena al 96 porque al final se han sabido reponer de esta durísima temporada y la permanencia sabe a gloria. El fichaje de Mirko Slomka se ha verificado como acertado.
Sobre el descenso del Bochum, al igual que en el caso del Hertha es el resultado de una nefasta gestión deportiva durante toda la temporada. Hasta 4 entrenadores se han sentado en el banquillo del VfL en esta campaña y los bandazos han sido una constante. Si le sumamos unas contrataciones que no han mejorado el plantel, pues el descenso es lógico. Sobre todo, la destitución de Koller se antoja en estos momentos como un error fatal, pues yo creo que con el suizo como entrenador el Bochum no hubiese descendido.
Hertha y Bochum, dos clásicos del fútbol alemán que pierden la categoria. Esperemos que su estancia en la 2.Bundesliga no sea muy larga.
Por cierto, más que interesante me parecee a mí el saber el destino de muchos jugadores de ambos equipos (e.j. Friedrich, Drobny, Kacar, Sestak, etc). Ya analizaremos en detalle a estos jugadores cuando se decida la relegación, pues hay entre ellos auténticos chollos de cara al mercado.

Mittwoch, 5. Mai 2010

Bundesliga 09/10 Jornada 33

Tan sólo falta una jornada para que caiga el telón de la temporada 09/10. Ya conocemos el campeón, el FC Bayern München, pero aún queda bastante tela por cortar y ver qué equipos irán a Europa y cuales descenderán a la 2. Bundesliga.
Por lo tanto haremos una previa sobre qué queda por decidir y qué equipos parten con ventaja. Hechemos primero un vistazo a la tabla actual:

- Campeonato: Como habiamos comentado antes, el Bayern se ha alzado con el título al ser practicamente imposible que el Schalke iguale la diferencia de goles (17 goles).

- Champions League: Aún queda por dilucidar el tercer puesto. El Werder lo tiene mejor pues tiene dos puntos de ventaja con respecto a sus perseguidores y prácticamente le vale empate al tener una diferencia de goles de +4. El problema es que el Werder se enfrenta al HSV y el partido será dificil pues no sólo es un derbi hanseático sino que el HSV intentará agotar sus posibilidades de alcanzar la Europe League.
Tanto Leverkusen como BVB tienen la Europe League garantizada y esperarán un tropiezo de los verdiblancos para intentar alcanzar la ansiada tercera plaza.

-Europe Legaue: la sexta plaza dará un puesto extra de Europa League gracias a que el Werder está en la final de la Pokal. El Stuttgart será su propietario salvo que caiga derrotado en Hoffenheim y el HSV se imponga en casa del Werder.

- Zona Tranquila: Wolfsburg, Eintracht, Mainz, Hoffenheim, Köln, Gladbach y Freiburg. Los del sur de Alemania se aseguraron la permanencia la semana pasada y volvieron a demostrar que en el futbol, no sólo a base de dinero se pueden conseguir los éxitos marcados.

- Descenso: Como siempre en la última jornada tenemos aquí la lucha más agónica. Un error significa el abismo y los nervios atenazan las piernas. Y es que un gol puede llevar a la gloria a una afición y convertir en un manto de lágrimas a otra.
El Hertha certificó su descenso la jornada pasada (esa desastrosa primera vuelta...) con lo quedan por otorgar la otra plaza de descenso directo y la plaza de relegación. El H96 con su última victoria ante el Gladbach ha cogido aire y es el equipo con mejor posición de salida. El inconveniente es que se enfrentará al Bochum a domicilio en el Ruhrgebiet, por lo que tenemos un enfrentamiento directo. Mientras el Nürnberg peleará en su casa por evitar el descenso ante un Köln ya con los chanclas puestas. Un pronóstico? Es de verdad dificil de decir, pues puede pasar cualquiera cosa...

Montag, 3. Mai 2010

Kaseirslautern y St. Pauli de nuevo en la élite

Este fin de semana se conocieron los dos equipos que subirán de forma directa la próxima temporada a la Bundesliga, donde se codearán con los grandes clubs de Alemania. Enhorabuena!.
Recordemos que aún faltará por dilucidar la eliminatoria de relegación que enfrentará al 16° de la Bundesliga (aún se desconoce quién será) y el 3° de la 2. Bundesliga (Augsburg).

Ambos equipos son dos viejos conocidos: El Kaiserslautern y el St. Pauli. Hablaremos a continuación un poco más sobre ellos:

- 1. FC Kaiserslautern: Quién no conoce a "die Roten Teufel"? El Lautern es un clásico de la Bundesliga, que tras su descenso en la temporada 2005/06 y tras numerosos problemas económicos vuelve ahora a una división que debiera ser la suya por méritos propios. En sus filas han militado jugadores tan conocidos como Ballack, Klose, Basler, Allofs, Brehme etc.
Esta temporada, el Kaiserslautern de la mano de Marko Kurz se ha presentado casi desde el principio como un aspirante al ascenso y ya desde hace un par de jornadas están festejando este merecido retorno a la 1.Bundesliga. Las claves de este equipo han sido sobre todo una férrea defensa y el tener una plantilla bastante amplia con muchos jugadores jóvenes. Entre los jugadores más destacados encontramos al portero Sippel, los centrales Rodnei y Amedick, el medio Ilisevic, el mediapunta Sidney y el delantero eslovaco Jendrisek (que ha sido fichado por el S04).

- FC St. Pauli: El equipo de Hamburgo tiene una indiosincracia propia. Para muchos aficionados es algo más de un club y muchos simpatizantes ven al St. Pauli en algo parecido al club del proletariado. Su señal más caracteristica es la calavera de los piratas que se ha tomado como segunda bandera del equipo y el propio estadio "Millerntor" a pocos cientos de metros de la Reeperbahn. El St. Pauli fue un asiduo de la Bundesliga en los 90s para luego precipitarse llegando incluso a dar con sus huesos en la Regionalliga. Siendo un club modesto apenas encontramos jugadores conocidos (de los actuales quizás Klasnic).
Durante esta temporada, el St. Pauli ha destacado por ser el equipo más realizador de toda la división, con casi 2 goles por encuentro de media!. El entrenador Holger Stanislawski ha apostado en general por jugadores veteranos, pero apelando a su amor propio de tal forma que el rendimiento de muchos de ellos ha sido espectacular. Entre los jugadores más destacados tenemos al guardameta Hain (37 años), el central Morena, el medio centro Lehman, el medio Takyi, el media punta Niki y el delantero centro Ebbers (19 goles).

Veremos a ver cómo se desenvuelven ambos equipos la próxima temporada en la Bundesliga, pero mientras tanto: que celebren el ascenso!.

Samstag, 1. Mai 2010

El Bayern campéon de la Bundesliga!

Felicidades al FC Bayern München!
El campéon bávaro se ha proclamado esta tarde de forma oficiosa campeón de la Bundesliga 09/10. Su victoria por 3-1 ante el Bochum y la derrota en casa del Schalke ante el Werder por 0-2 hacen que los de Magath ya no pueden superarlos. Al tener una diferencia de goles prácticamente inalcanzable, podemos proclamar al Bayern como campeón de liga. Con este título ya son 22 las ensaladeras que adornan las vitrinas del Bayern.
No por ser menos previsible, hemos de decir que el Bayern ha sido además justo campeón. Tras un comienzo de temporada bastante flojo el Bayern ha ido poco a poco imponiendo su mayor calidad y si no hubiese sido por los últimos tropiezos ya habriamos cantado su triunfo esta temporada con anterioridad.
También felicitar al Schalke, que ha logrado una más que digna segunda posición que asegura su presencia en la próxima Champions League.
Ya analizaremos en las próximas semanas en detalle a este Bayern campeón. De sus fortalezas y debilidades y de el porqué de su triunfo.
Lo dicho, muchas felicitaciones al Bayern y que celebren este título como se merece!

Herrlich es cesado en Bochum

Ayer anunciaba el Bochum que despedía de forma inmediata a su entrenador Heiko Herrlich. A falta de dos jornadas, el Bochum ocupa puesto de relegación y está en plena caida libre. Además, se enfrenta en esta jornada al Bayern en Munich, con lo que puede acabar este fin de semana en puesto de descenso directo.

BG: Preocupante el estado del Bochum. Primero por la posición en la tabla. Creo que no ha ganado un sólo partido de los últimos nueve, y esa sangria de puntos es mortal. Luego por las sensaciones. Auténtico pánico es lo que se emite desde el club del Ruhr. En el club ya se creían salvados a mitad de temporada cuando aún quedaba mucha tela por cortar, para luego darse de bruces con la realidad. Pintan bastos en Bochum.
El despido de Herrlich no es más que otro bandazo del club. Recordamos a principios de temporada, cuando con apenas unas jornadas jugadas el club despidió a Köller como entrenador. La razón: no se ofrecía un juego atráctivo. Köller había logrado mantener al Bochum durante varias temporadas consecutivas en la élite del fútbol alemán y con una relativa holgura. Pero eso no bastaba en Bochum. Ya comentábamos por aquí entonces que el despido del entrenador suizo no parecía lógico. Se trajo a Herrlich, pero de donde no hay materia prima, no se puede extraer más. Así de simple. Al menos Köller tenía experiencia en las luchas contra el descenso.
Ahora veremos a ver cómo se resuelve este final de infarto en la liga. Por suerte para el Bochum, el Hertha tiene prácticamente asegurado ya un puesto de descenso y ni Hannover ni Nürnberg están tampoco para tirar cohetes. Todo dependerá si el nuevo entrenador obra el milagro en Munich o si todo se resolverá en dos semanas en casa contra el Hannover.

Montag, 26. April 2010

El HSV despide a Labbadia

El Hamburg ha despedido hoy a su entrenador Bruno Labbadia.
Tras una mala segunda vuelta, donde el HSV había perdido casi todas las posibilidades de disputar competición europea en la próxima temporada, el 5-1 de ayer en Hoffenheim ha sido el detonante para la destitución del entrenador del equipo hanseático.

BG: No sorprende esta destitución, pues hacía semanas que los periódicos de Hamburg anunciaban que Labbadia había perdido el control del equipo. Ya se ha daba por supuesto que Labbadia no continuaría la próxima temporada, pero la humillación sufrida ayer parece que ha sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia de los dirigentes del HSV.
El despido me parece lógico incluso teniendo en cuenta que el jueves el HSV se juega su pase a la final de la Europa League. Quizás un cambio de entrenador ayude a dar nuevos brios a la plantilla, pues ya desde hace semanas he ido viendo como caía en una crisis cada vez más acuciada. Ni a los jugadores les sobraban ideas, ni el sistema era mínimamente coherente, ni se ponía toda la carne en el asador, siendo evidente en algunas reacciones de los jugadores, que ya no creían en el entrenador. En estos casos, el rendimiento del equipo sólo puede empeorar.
Veremos si el HSV pone un entrenador de forma provisional o tiene ya preparado a un sustituto en la recámara.

Bundesliga 09/10 Jornada 32

Con apenas dos jornadas para el final de la temporada 09/10, la Bundesliga está emocionantísima y con todo por decidir.
Primero veamos la clasificación:
Y ahora pasemos a las distintas luchas:

- Campeonato: Dos equipos están peleando codo con codo por hacerse con la ensaladera: Bayern y Schalke. Y podemos decir que de forma sorprendente, pues hace un par de semanas nadie dudaba que el título iba a caer a manos de los bávaros. Pero un par de pinchazos inesperados y la sobrecarga de la Champions ha hecho que el Schalke le iguale a puntos, aunque la diferencia de goles sonría al Bayern.
Quizás sea un poco repetitivo o que sencillamente no aguante a Van Gaal, pero sigo pensanso que este Bayern puede dar mucho más de sí. Con la inversión realizada, el título en la Bundesliga (objetivo primario) debía ya de ser un hecho. De todas formas el Bayern tiene aún muchas posibilidades de conseguir varios títulos aún (Bundesliga, Pokal y/o Champions) y eso lo ignoraría todo.
Del Schalke resaltar su espíritu de lucha. Magath tiene un equipo joven e inexperto en estas lides pero ha sabido aguantar la presión tras la derrrota directa ante el Bayern y sin bajar los brazos se ha colocado otra vez a la par de los Munich. Veremos a ver si sus chicos aguantan de nuevo la presión, pero Magath sabe moverse en estas circunstancias. Al Bayern por contra le sobra experiencia en finales apretadas pero no hay que ignonar que mañana tienen la vuelta de semifinales de Champions y que el sábado les espera un Bochum que se juega la permanencia.
Todo es aún posible.

- Champions/Europe League: Sobretodo muy importante el tercer puesto, que daría la posibilidad de jugar la Champions League. Hay cinco equipos en esta lucha: Werder, BVB, Bayer, Stuttgart (aunque los suabos están muy lejos para optar a la máxima competición continental) y en menor medida el HSV. De todas formas se da la circunstancia que el Werder disputará la final de la Pokal contra el Bayern (ya clasificado para Champions), con lo que los hanseáticos ya tienen asegurada al menos la Europe League. De esta forma queda una plaza más sobrante para la Europe League libre y con ello tanto Bayer como BVB podrán jugarla ya seguro la próxima temporada (el HSV no podrá ya alcanzarles matemáticamente). Quedando "sólo" por dilucidar qué equipo alcanza el tercer puesto y si el HSV alcanza al Stuttgart (improbable a dia de hoy).

- Tabla Media: Muchos equipos ya sin aspiraciones reales y en plena planificación para la próxima temporada. Wolfsburg, Eintracht, Mainz, Hoffenheim, Gladbach y Köln.

- Descenso: Lucha dramática como siempre a estas alturas de temporada por evitar el infierno de la Segunda Bundesliga. Tenemos a cinco equipos involucrados: Freiburg, Nürnberg, Bochum, Hannover y Hertha. Los berlineses lo tienen muy muy dificil y casi los podemos dar por descendidos. Quedaría en liza una plaza de descenso directo y la plaza de promoción. De los cuatro equipos restantes, la última victoria del modesto Freiburg les ha dado cierta ventaja con respecto a sus rivales y son a dia de hoy los que mejor lo tienen. Tanto Nürnberg, Bochum y Hannover dan muy malas sensaciones y cualquier detalle puede ser definitivo. Empezando que el Bochum visita München el fin de semana pinta muy muy mal en el Rühr... 

Lo dicho, unas dos semanas para disfrutar de la Bundesliga, empezando el próximo sábado. A ser posible en "conferencia" y en una terraza con una cervecita en la mano.

Donnerstag, 22. April 2010

Top-Scorer Bundesliga 09/10 J.31

A falta de tan sólo tres jornadas para que acabe la temporada 09/10 entramos ya en la decisiva recta final. Aprovecharemos en esta entrada para actualizar los jugadores más valiosos o Top-Scorer de la liga.
                             
La mayoria de las veces las estadísticas no engañan: Dzeko es el mejor delantero de la Bundesliga. Incluso en una temporada mediocre de su equipo ya tiene en su haber 20 goles y 10 asistencias (y faltando aún tres jornadas).
Igualmente meritoria es la posición de Misimovic con 9 goles y 14 asistencias (!).
Por lo demás, pocos cambios en el Top-10, salvo que vemos tres jugadores del Werder (Özil, Marin y Pizarro) lo que nos habla de la recuperación de este equipo. Si no fuera por los problemas defensivos del equipo del norte de Alemania...
Del Leverkusen vemos también a tres jugadores: Kießling, Derdiyok y Kroos, pero salvo el primero notamos que poco a poco van bajando en el ranking, así como su equipo.
Curioso también que del Bayern aparezcan por estos lares sólo Robben y Müller. Ninguno de ellos siendo delantero nato. Es un caso a tener en cuenta lo del joven mediapunta, lo del holandés es caso aparte. Muchas veces Müller anda desaparecido de los partidos pero su enorme facilidad de ver puerta no se le puede negar.
En tres semanas veremos quién es será el máximo Top-Scorer de la liga. Dzeko finalmente, quizás Kuranyi?

Mittwoch, 31. März 2010

Bundesliga 09/10 Jornada 28

A falta de 6 jornadas para que acabe la temporada 09/10 vamos a realizar un balance de lo acontencido en las últimas semanas y como se presenta cada equipo de cara a la recta final de la liga.
En primer lugar veamos como siempre la tabla clasificatoria:
Título/Champions League: Tenemos tres equipos con claras aspiraciones de alzarse con el título de campeón a finales de temporada: Schalke 04, Bayern y Bayer Leverkusen.
1. - Schalke04: El equipo de Magath ha pasado de equipo tapado a encabezar la tabla y convertirse en un firme candidato al título. En normales condiciones diría que no lo van a tener nada fácil, pero el Bayern anda en demasiados frentes inmersos y el Bayer Leverkusen ha perdido frescura, con lo que el S04 se ha convertido en un aspirante real. Jugadores a destacar: Neuer, Farfán y Kuranyi.
2.- Bayern München: El campeón bávaro ha perdido el primer puesto tras dos tropiezos seguidos en la Liga (ante Frankfurt y Stuttgart). La lesión de Gómez les ha limitado en ataque debido a la baja forma de Klose. De todas formas 2 puntos no son nada aún y en mi opinión siguen siendo el candidato n°1. Jugadores destacados: Robben, Ribery y Van Buyten.
3- Bayer Leverkusen: Se le nota que perdido ha gran parte de la alegría en el juego. Sobre todo de medio campo en adelante les cuesta coordinar y rematar las jugadas. Para mi se han quedado un pelín rezagados en referencia a S04 y Bayern y siendo realista el Bayer debería en primer lugar aseguar la tercera plaza (Champions) y luego ver si es posible dar la sorpresa. Jugadores destacados: Kießling e Hyypia.

Competición Europea: Tenemos tres equipos peleando por lograr las dos plazas de competición europea: BVB, Werder y HSV.

4.- Borussia Dortmund: El BVB va a más y el Rhurgebiet ruge. A base de garra e intensidad el equipo de Klopp ha ido escalando posiciones lentamente hasta situarse en este cuarto puesto que volvería a situar al Borussia tras varias temporadas en competición europea otra vez. Jugadores más en forma: Lucas Barrios y Subotic.

5.- Werder Bremen: Aunque cayeron eliminados en la Europe League, los verdiblancos se clasificaron para la final de la Pokal y con ello han conseguido de forma indirecta la plaza europea para la temporada que viene. Por eso es posible que si no consiguen alcanzar al Bayer Leverkusen se reserven para la final. Jugadores destacados: Pizarro y Marin.

6.- Hamburg: Los de Labbadia por contra han flaqueado en las últimas semanas. Es probable que el desgaste de la Europe League les esté pasando factura en la liga. Lo que es un hecho es que han caido en una mini crisis que les han hecho salir de los puestos europeos con la amenaza incluso de ser superados por los equipos de la zona templada (en especial Stuttgart y Wolfsburg). Jugador destacado: Van Nistelrooy y Jansen hasta su lesión.

Tabla Media: 7 equipos podriamos encasillar en este subgrupo. Aunque queden aún 18 puntos por disputar y quizás algún equipo por arriba o por abajo acabe peleando por otra meta, se podría decir que la temporada debería cerrarse sin contratiempos para estos equipos: Stuttgart, Eintracht, Wolfsburg, Mainz, Hoffenheim, M'Gladbach y Köln.
De los de arriba Stuttgart, Eintrachty Wolfsburg tienen aún alguna posibilidad de alcanzar los puestos de Europa y por debajo el Köln salvo crisis está ya salvado de la lucha por evitar el descenso.
Descenso: Encontramos 5 equipos involucrados en la temible lucha por evitar el descenso a la 2.Bundesliga. En este grupo aparte de los 4 equipos que llevan peleando las últimas semanas ha entrado el Bochum que ha caido en una crisis de resultados.
14.- Bochum: Malos resultados, endeblez defensiva y poca moral. Mala combinación que ha hecho que el Bochum pase de ser un equipo asentado en tabla media a ver ya los toros en primera línea. Mal asunto cuando un equipo viene desde arriba y se ve envuelto en este tipo de lucha. Su mejor baza son los 3 puntos que aún tienen sobre la plaza de delegación.
15.- Nürnberg: Dado por muerto hace unas semanas, el FCN ha salido de los puestos de descenso dando señales de vida. De todas formas la clasificación está muy ajustada y la plantilla del Nürnberg no es de las mejores.
16.- Freiburg: El modesto equipo del sur de Alemania ocupa de momento la plaza de delegación tras su última victoria en casa dando a entender que no van a ser un apresa fácil. De todos los equipos es la plantilla más limitada e inexperta, siendo un claro candidato a pasarlo mal pero el fútbol es un mundo de sopresas.
17.- Hannover: La mejor plantilla de todas las involucradas, pero tras un pequeño respiro han vuelto a caer en el hoyo. Mal asunto. Para mi su fuerza mental será decisiva al mismo tiempo que una incógnita, pues todos sabemos lo importante que es en estas situaciones mantener los nervios bién templados y lo que estos jugadores han pasado esta temporada. Tan sólo dos puntos los separan de la salvación.
18.- Hertha: Si no hubiese sido por la desastrosa primera vuelta, los de Berlin estarían ya fuera de las plazas de descenso. Pero aún les quedan 6 pun aún por recortar, en 6 partidos. Dificil tarea, pero no imposible. Lo conseguirán?

Freitag, 26. März 2010

Un clásico en la final de la Pokal

Esta semana se disputaron las semifinales de la Pokal alemana y con ello han quedado fijados los equipos que se enfrentarán en Berlin por conseguir la Copa. Y tenemos un clásico: Bayer München -Werder Bremen.
Estos fueron los resultados:
Werder 2-0 Augsburg
Schalke 0-1 Bayern (prórroga)
A decir verdad ambos partidos no fueron buenos. El Werder impuso su pegada frente a un voluntarioso Augsburg de Segunda División el martes. Sobre todo destacó por los verdiblancos Marko Marin que va claramente a más. Con el 1-0 el Werder intentó dormir el partido y aunque no lo consiguió del todo, bién es cierto que en ningún momento pasó peligro la eliminatoria. Y del Augsburg decir que me causó una buena impresión como equipo por lo que veremos a ver si los de Jos Luhukay consiguen finalmente el ascenso.
El miércoles se disputó el Schalke-Bayern. Que fué una decepción de partido. Muy poco fútbol, con muchas imprecisiones y un juego siempre trabado. El Schalke impuso su filosofia de juego ante un Bayern encomendado a su dos estrellas. Así se llegó a la prórroga con el Bayern en un quiero y no puedo y el Schalke más encomendado a las trincheras que a organizar un ataque. Y en la prórroga fué donde apareció el hombre del momento en la Bundesliga: Arjen Robben. Qué jugadón se marcó el holandés. Recorrió toda la banda izquierda salvando uno tras otro a los defensores que le salían al paso para meterse en el área, hacer otra recorte y pegarla imposible para Neuer. Un golazo que bién vale una final.
Y en Berlin ahora nos espera uno de los grandes clásicos de la Bundesliga... qué me gusta la copa!

Jansen baja para el resto de la temporada

Malas noticias para el HSV y para la selección alemana. En el entrenamiento de ayer del equipo hanseático se tuvo que retirar del mismo Marcel Jansen lesionado.
En la resonancia realizada hoy se ha reflejado que el medio zurdo alemán tiene un desgarro en los tendones del pie izquierdo (syndesmosebandriss). El pronóstico es que estará de baja lo que queda de temporada e incluso se duda de que llegue a tiempo para el Mundial de Sudáfrica.
Muy malas noticias por tanto para el HSV que está en cuartos de la Europa League y peleando por conseguir puestos europeos en la Bundesliga. Con Jansen pierden a uno de los mejores jugadores del equipo y un fijo en el costado zurdo.
De igual forma, la Nationalmannschaft no sabrá hasta el final si podrá contar con Jansen que había ganado muchos enteros de pertener al grupo escogido por Löw para representar al combiando germano en Sudáfrica.

Montag, 15. März 2010

Top-Scorer Bundesliga 09/10 J.26

Como prometimos hace 4 semanas, volvemos de nuevo con la actualización de la lista de los Top-Scorer de la Bundesliga. En primer lugar hechemos un vistazo a la actual tabla:

Con relación a la última actualización vemos que Dzeko perosnifica la recuperación del Wolfsburg. Además, el bosnio está demostrando una semana sí y otra también que no sólo es un delantero de primer nivel, sino que está llamado a jugar en alguno de los grandes clubs de Europa. Por detrás e Dzeko encontramos a Kießling (2°), que junto a Derdiyok (6°), Kroos(6°) y Barnetta (10°), representan a un Bayer Leverkusen, que auqnue haya perdido algo de fuelle en las últimas jornadas, demostró ayer que sigue en la pelea.

Otro jugador que sigue en racha es el delantero del Schalke Kuranyi, cuyos 14 goles y su tercera posición en el ranking no son para nada despreciables. El argentino Barrios (5°) es otro delantero que va a más, como su BVB. Por contra, Özil pierde un par de posiciones (4°) pese a que su equipo se ha recuperado de la crisis. Y es que el turco-alemán lleva ya unas semanas en preocupante baja forma.

Por último reseñar que el Bayern está presente con tres jugadores: Müller (9°), Gómez (10°) y Robben (10°). Lo que nos demuestra que el Bayern parece haber encontrado sus artilleros más efectivos, pese a que ninguno de ellos se encuentra en la parte noble de la tabla.

Sonntag, 21. Februar 2010

Bundesliga 09/10, Jornada 23

Desde el inicio de la segunda vuelta no le hechábamos un vistazo a la tabla clasificatoria. Y aquí la tenemos:
Título: De momento estamos presenciando un mano a mano entre Bayer Leverkusen y Bayern München. De forma agradablemente sorprendente el Leverkusen está aguantando la presión y los mensajes desestabilizadores desde München. Se nota la mano de los veteranos Völler y Heynckes para contener los nervios en el joven equipo de la aspirina. Del campeón bávaro sólo decir que en general ha ganado en consistencia pero en determinados partidos sufre bastante si no "abre la lata" pronto pues carece de un fútbol creativo y su ataque se basa más en los fogonozanos de sus jugadores con más calidad (en especial Robben).
Competición Europea: El Schalke es el equipo mejor colocado e incluso intenta no perder comba con los de arriba. Aunque el S04 no realiza un fútbol nada vistoso, el espíritu de Magath se nota en cada partido. Le falta quizás la calidad necesaria para poder optar al título en condiciones normales, pero esa garra y una segura defensa podría garantizarle un plaza en la próxima Champions League. Por detrás del Schalke nos encontramos con el HSV y el BVB. Un Hamburg que va a más con la recuperación de los lesionados y sobre todo con la espectacular aparición de Van Nistelrooy en la Bundesliga. El BVB por contra se está basando en un juego sólido de equipo y en el fútbol de alta intensidad que imprime Jürgen Klopp a sus equipos.
Zona Media: Tras HSV y BVB nos encontramos una amplísimo grupo de equipos en la zona templada de la clasificación. A falta de más de un tercio de competición aún es pronto para afirmar algo definitivo pues tanto una racha positiva como una negativa puede cambiar los objetivos en tan sólo unas semanas. Lo que si sorprende es ver en este grupo a equipos como Werder, Stuttgart, TSG o Wolfsburg. Por contra es más normal que nos encontremos a Frankfurt, Mainz, Gladbach, Bochum o Köln.
Descenso: Todo antoja que salvo que algún equipo de la zona media se descuelgue, la lucha por evitar el descenso va a ser muy dura. Nos encontramos con tan sólo cuatro equipos involucrados en ella. El Freiburg tiene una pequeña ventaja sobre sus rivales pero se encuentra en clara linea descendente. El Hannover hace tiempo que está en caida libre y no hay señales de vida del equipo de Mirko Slomka. Por contra, tanto Nürnberg como Hertha parecen haber recobrado las esperanzas de salvarse, por lo que creo que vamos a tener al final una lucha más igualada de lo que parecía hace tan sólo un par de semanas.

Mittwoch, 17. Februar 2010

Top-Scorer Bundesliga 09/10 J.22

Habiamos dejado un poco abandonado la sección de los Top-Scorer de la liga en las últimas semanas, pero al ser un buenísimo indicador de los equipos más en forma del momento retomamos la clasificación:
En primer lugar destacamos que podemos encontrar hasta cuatro jugadores del lider, el Bayer Leverkusen, demostrando así que el Bayer no depende de tan sólo un jugador: Kießling, Derdiyok, Barnetta y sobre todo Kroos. Muy destacada la explosión del joven Toni Kroos, pues no nos olvidemos que comenzó la temporada suplente y fué a raiz de la lesión de Renato Augusto que Heynckes le diese la titularidad.
Por otro lado, por fin vemos jugadores del Bayern München aparecer por estos lares y haste tres jugadores encontramos con Gómez, Müller y Robben. Se nota que el darle continuidad al mismo equipo titular le está dando beneficios al Bayern.
Del resto de jugadores destacar al Schalke con su pareja de delanteros Kuranyi y Farfán. De su rival del Ruhr, el argentino Lucas Barrios está demostrando que tiene verdadero olfato de gol. Dzeko es el único que se mantiene en forma del aún campeón, el Wolfsburg, lo que viene a hablarnos de la calidad del bosnio.
Bueno, eso es todo de momento. Volveremos en 4 jornadas...

Donnerstag, 11. Februar 2010

Cuartos de final de DFB-Pokal

Entre ayer y el martes se celebraron los cuartos de final de la DFB-Pokal, siendo el partido más interesante el que se disputaba el martes: Werder Bremen-TSG Hoffenheim, dos equipos de presumible calidad en horas bajas.
Primero demos un repaso a los resultados:
Werder 2-1 Hoffenheim
Osnabrück 0-1 Schalke
Bayern 6-2 Fürth
Augsburg 2-0 Köln
Como hemos comentado, el partido a priori más intersante fue el celebrado el martes donde al final el Werder Bremen se impuso al TSG por 2-1 con goles de Naldo y Almeida que neutralizaron el de Tagoe. Vi el partido y puedo decir que el resultado fue justo pues los hanseáticos pusieron más carne en el asador que el 1899. El fútbol distó mucho del que se puede presuponer a estos dos equipos, pues la marcha irregular de ambos en la liga se demostró en el campo con numerosas imprecisiones en ambos conjuntos. Con este resultado, parece que el Werder intentará conseguir en la Pokal lo que en la liga se le está poniendo cuesta arriba: la participación europea en la próxima campaña.
Ya entrando en los resultados de ayer, el Schalke se impuso por 0-1 (gol de Kuranyi) al VfL Osnabrück (tercera división) en un partido gris, donde los de Magath hicieron valer su mayor calidad en ataque. Futbol mediocre, resultado óptimo. El mejor del S04 fué el uruguayo Sanchez. El Bayern tampoco las tuvo todas consigo frente al Greuther Fürth de segunda divisón. Durante 60 minutos los de Franken pusieron contra las cuerdas al todopoderoso Bayern, hasta que al final el dique se acabó rompiendo y los de Van Gaal se acabron imponiendo. El resultado fue demasiado amplio para el Bayern, donde destacó Müller como mediapunta por el centro.
En el último partido de ayer se produjo la gran sorpresa de la jornada al caer apeado el FC Köln merecidamente ante el Augsburg de segunda división. Quizás ya estaba el FC de celebración de los carnavales?. El máximo goleador de segunda, Michael Thurk puso por delante al equipo de Jos Luhukay dejando casi sin respuesta al Köln de Zoldo que una vez más se vió incapaz de remontar un partido. Fruto de esa impotencia se produjeron las expulsiones de Chihi, Podolski y Petit que dejaron visto para sentencia la eliminatoria. El 2-0 de Rafel para el Augsburg daba la puntilla.
Eso fue lo que dió de sí los cuartos de final, y estaremos muy pendientes de conocer los enfrentamientos de semifinales con tres grandes (Bayern-Werder-Schalke) y un modestísimo (Augsburg). Lo que es seguro es que nos seguiremos diviertiendo con la DFB-Pokal de este año.

Dienstag, 19. Januar 2010

Cambio en el banquillo del Hannover

Hoy se ha producido un cambio en los banquillos de la Bundesliga. El Hannover96 ha anunciado que rescinde el contrato de su entrenador Andreas Bergmann para apenas unas horas más tardes comunicar que su sustituto será Mirko Slomka.
BG: Esta vez si ha sido bastante razonable el movimiento de la dirección deportiva del Hannover. Recordemos que Bergmann había sustituido a Hecking en la jornada 3. Siendo un entrenador interino los buenos resultados llevaron a Bergmann a afianzarse en le cargo. Pero la tragedia de Robert Enke ha sido un terremoto que ha arrasado el 96. Psicológicamnente el equipo está hundido y no se ha sabido reponer del shock; y deportivamente hay que incidir que el Hannover ha perdido a su mejor hombre y el salvador de muchísimos puntos a lo largo del campeonato.
Desde hace 7 jornadas no conocen los hanoveranos lo que es ganar, ocupan el puesto de delegación y la impresión que da el equipo es de haber caido en barrena. A mi entender, Bergmann ha sido sobrepasado por la crisis y lo más lógico era buscar un revulsivo y optar por un cambio en los mandos de la plantilla.
Slomka ha sido el elegido, o por lo rápido que se han sucedido los acontecimientos mejor debieramos decir que era evidente que el pre-acuerdo ya existía. Personalmente Slomka me pareció en su anterior etapa en el Schalke como un técnico muy capaz. De hecho su cese de los "Königsblau" sólo se debió al convulso ambiente de Gelsenkirchen, ya que en lo deportivo durante las dos temporadas en las que estuvo le sacó el máximo rendimiento a una plantilla sobrevalorada llevandola a la Champions. La única duda que tengo es la nula experiencia de Slomka en equipos de zona baja de la tabla.
En resumidas cuentas me parece un cambio lógico y Slomka era la mejor opción de las posibles.

Sonntag, 10. Januar 2010

Bundesliga 09/10, Jornada 17 (III)

Cerrando el análisis de lo que ha sido esta primera vuelta en cuanto a la clasificación, nos centraremos en esta entrada en la grupo que encabeza la tabla clasificatoria. Al estar todos los equipos muy cerca, haremos dos grupos: Campeonato / Champions League: 1. - Bayer Leverkusen: El equipo de la aspirina o de la "fábrica" como también se le llama se ha llevado el título no oficial de campeón de invierno. Y no de forma immerecida sino todo lo contrario. El Bayer posee el mejor balance defensa-ataque de la liga y a lo que hay que sumarle un plantilla muy compensada en todas sus posiciones. Un ejemplo de ello fue la lesión de Renato Augusto. Su sustituto ha sido Toni Kroos ... una de las mayores promesas alemanas del momento. Ya hablamos en su momento con detenimiento del Bayer aqui. Es dificil quedarse con sólo algunos de los jugadores del Bayer, pero intentaremos hacer una selección: en porteria a Adler (actual guardameta de la Nationalmannschaft), de la defensa la pareja de centrales Friedrich-Hyppia junto al polivalente Castro, de la medular a Rolfes junto al citado Kroos, y de la delantera a Derdyok acompañando al fenomenal Kießling (12 goles). 2. - Schalke04: Es digno de elogio lo que ha conseguido ensamblar Felix Magath con la plantilla del Schalke. Con apenas refuerzos debido a los problemas finacieros que asolan a los "Königsblau", Magath ha postado por recuperar a determinados futbolistas (Kuranyi, Bordón, Farfán, etc) y apostar por jugadores muy jóvenes del tipo Matip, Schmitz, Kenia, Moravekc, Holtby etc, formando de nuevo un equipo ambicioso. Aunque creo que han tocado techo con este 2. puesto veo viable que consigan posición europea al final de temporada. Quizás le falte en el centro del campo la fortaleza necesaria, aunque los refuerzos invernales (Kluge y Baumjohann) buscan precisamente paliar dicha carencia. A destacar: su portero Neuer (al que considero personalmente el guardameta alemán más completo), Bordón en defensa, y la pareja de delanteros Farfán y Kuranyi (14 goles entre los dos). 3. - Bayern München: También hemos hablado en numerosas ocasiones anteriores de la trayectoria del Bayern a lo largo de esta temporada. El último tercio de esta primera vuelta ha pasado de salvar la cabeza de van Gaal ha ponerlo a tiro de piedra del liderato. Y esto ha sido posible en el momento en que van Gaal ha puesto sobre el campo un equipo minimamente coherente y se ha dejado de experimentos. Con lo que se ha gastado el Bayern esta temporada y con el plantel que dispone el holandés a su disposición no ganar la Bundesliga sería quedar por debajo de los objetivos marcados en verano. Sobre todo el Bayern cuenta con un problema muy evidente y es la poca creatividad proveniente del centro del campo, donde falta un generador de juego. Sus jugadores más destacados en esta primera vuelta han sido: Van Buyten en defensa, con Lahm por la derecha aunqué esté lejos de su mejor nivel; en el centro del campo las chispas las generan tan sólo Ribery y Robben (cuando no están lesionados) y en ataque la pareja Gómez-Olic es de lejos la que mejor rendimiento ha dado. También destacar la aparición de dos jóvenes de filial: Badstuber y Müller, jugadores que ya prometen mucho de cara al futuro. Europe League: 4. - Hamburg: El HSV ha ido de más a menos durante esta primera vuelta. Comenzó como uno de los equipos más fuertes de la Bundesliga, creando además un muy buén juego, pero con el paso de las jornadas y sobre todo debido a las numerosas lesiones padecidas por los hanseáticos se fué viendo como el Hamburg perdía fuerza. El HSV de Bruno Labbadia se caracteriza por realizar lo que en Alemania se conoce como "Powerfußball", que no es otra cosa que un futbol agresivo en defensa y muy rápido en cuanto a la circulación de balón en ataque. Pero se ha visto que la profundidad de la plantilla del HSV no ha sido la suficiente para mantener el ritmo necesario para los puestos de Champions League. Sus jugadores más destacados han sido: el veterano Rost en la porteria (que por cierto ha renovado por una temporada más), con el joven Boateng ya en el eje de la defensa; en la media dos hombres han sobresalido Marcel Jansen (dejando ya el lateral) por el costado zurdo y el incombustible Ze Roberto en la parcela defensiva; en la delantera Petric y Guerrero fueron lo más positvo antes der sus respectivas lesiones. 5. - Borussia Dortmund: Si bién hemos dicho que el HSV ha ido de más a menos, todo lo contrario podemos decir del BVB. El equipo de Jürgen Klopp ha demostrado que a base de garra y entrega también se pueden conseguir los éxitos. Con una plantilla con limitaciones (sobre todo desde el banquillo), el BVB se ha colado en posiciones europeas a base de poner mucho corazón sobre el campo y no dar por perdido un solo partido. Partir de una férrea defensa para después salir a la contra como cohetes es la receta del éxito en esta primera vuelta del BVB. Eso sí, la competencia va a ser muy dura para el Dortmund si quiere mantener el puesto de competición europea. También llama la atención la media de edad de los jugadores del Borussia, que pese a su juventud demustran tener ya unas las suficientes tablas para decidir los partidos. Los jugadores más destacados han sido: la pareja de centrales Subotic-Hummels, con el "lanzador" Sahin en el centro del campo y el delantero argentino Lucas Barrios en punta (9 goles, la mayoria de ellos conseguidos en el último tercio de la primera vuelta). 6. - Werder Bremen: Al Werder Bremen lo coloco en este grupo de cabeza, pues pese a que momentáneamente está fuera de los puestos europeos ha estado durante toda la primera vuelta en los primeros puestos de la tabla, y si ha salido de ellos ha sido debido a los dos últimos resultados. Además preveo que por plantel no tardará mucho en colocarse de nuevo arriba. Como ya hemos comentado con anterioridad en alguna ocasión, el Werder no ha cambiado de filosofía de fútbol, y los de de Schaaf siguen practicando ese fútbol alegre y ofensivo con mucho contacto de balón que ya conocemos de temporadas anteriores. Lo que ha cambiado en esta temporada con respecto al pasado ha sido que la responsabilidad está repartida en varios jugadores y no focalizada en un sólo jugador (Diego). Dicho esto, podemos destacar en esta primera vuelta a Wiese (aunque personalmente no me guste he de reconocer que su rendimiento ha sido bueno) bajo palos; en defensa la pareja de centrales Mertesacker (para mí uno de los mejores centrales de la Bundesliga)-Naldo; en el medio Frings en el apartado defensico con Marin y sobre todo Özil en funciones ofensivas, y en la delantera Pizarro y Hunt (aunque este al igual que Marin alterna la media punta con el medio campo).