Posts mit dem Label Actualidad: Europa 11/12 werden angezeigt. Alle Posts anzeigen
Posts mit dem Label Actualidad: Europa 11/12 werden angezeigt. Alle Posts anzeigen

Freitag, 27. April 2012

El Bayern jugará la final de la Champions League

El Bayern München ha accedido a la final de la Champions League al apear en semifinales al presumible campéon de la liga española, el Real Madrid.
Tanto en la ida en München como en la vuelta en la capital española se llegó a un igual resultado de 2-1 en el marcador, por lo que el pase a la final se decidió en unos emocionatísima tanda de penalties. Desde los 11 metros los hombres del Bayern estuvieron más acertados y superaron a los de Mourinho por 1-3, con lo que disputarán la final, precisamente en la propia München, ante el Chelsea inglés.

En  mi modesta opinión tras ver completos los 210 minutos de la eliminatoria, creo que el pase de los bávaros a la final ha sido justa. El Madrid ante los teutones no ha dado la talla que se le supone para ser uno de los mejores equipos del mundo.

Pero vayamos al principio del análisis. El partido de ida jugado hace una semana ya dejó las primeras claves de la eliminatoria. Jupp Heynckes optó por formar en la medular con el trivote formado por Luiz Gustavo, Schweinsteiger y Kroos. Optaba pues por sacrificar la llegada a puerta de Thomas Müller, optando en su lugar por el  mayor control de balón que le ofrece Toni Kroos. Mourinho por contra oponía un centro del campo formado por Xabi Alonso y Khedira, dos jugadores (sobre todo el primero) de índole más defensiva. El Madrid es un equipo que probablemente tiene la pegada más potente del mundo, pero ante el Bayern hizo

Dienstag, 17. April 2012

Previa Bayern München - Real Madrid

Hoy se juegan las semifinales de la Champions League y el sorteo ha emparejado a dos viejos conocidos de anteriores batallas europeas: Bayern München y Real Madrid.
Al equipo de Jupp Heynckes (otro viejo conocido de la afición madridista por cierto) ya le hemos analizado con anterioridad en su eliminatoria contra el Villarreal allá por el mes de septiembre, por lo que nos centraremos más en la actualidad del equipo bávaro y en sus cambios desde entonces.

No llega en buén momento el Bayern a este encuentro contra el Real Madrid. El miércoles pasado perdió como comentábamos el match ball de la Bundesliga ante el Borussia de Dortmund y ha quedado muy tocado en lo que se refiere a la moral. Para rematarlo el sábado no pasó de un triste empate a cero en casa ante el Mainz05 que prácticamente otorga el campeonato al BVB.
En esta temporada los dirigentes del club bávaro tenían muchas esperanzas de hacer algo grande, incluso se habló en los medios allá en los meses estivales de conseguir el triplete: Bundesliga, Pokal y Champions League.
La Bundesliga se ha esfumado. Al Bayern aún le queda la final de la Pokal por disfrutar, pero precisamente se enfrentará ante su actual bestia negra: de nuevo el Borussia Dortmund de Jürgen Klopp. Ahora los mismos que vaticinaban el triplete, se mesan los cabellos y hablan de que se puede repertir el destino del Bayer Leverkusen: el eterno segundón. Se palpa que la moral está muy tocada en la capital de Baviera y por eso es tan determinante esta eliminatoria ante el Real Madrid. Una final de Champions,

Montag, 9. April 2012

Schalke y Hannover caen eliminados en la Europa League


Tanto el Schalke04 como el Hannover96 cayeron eliminados en el doble duelo hispano-alemán de los cuartos de final de la Europa League. El Schalke04 hincó la rodilla ante el Athletic de Bilbao y el Hannover hizo otro tanto ante el Atlético de Madrid.
Pasemos a continuación a hacer un breve resumen de lo que fueron ambas eliminatorias:

- Schalke04 - Athletic de Bilbao: (2-4 en la ida y 2-2 en la vuelta)  
La eliminatoria la ganó claramante el equipo de Bielsa en el partido de ida en el Veltnis Arena. Sobre la alineación del Schalke decir que la lesión muscular de Höwedes un par de dias antes del partido trastocó totalmente los planes de Stevens para el centro del campo. El técnico holandés del Schalke tuvo que retrasar a Matip al centro de la defensa y la medular se le quedó entonces coja, pues Stevens contaba sólo con Jones para el ya de por sí débil doble pivote y ni Höger en la ida ni Holtby en la vuelta supieron darle a la eliminatoria lo que pedia.
El Athletic logró adelantarse en el marcador gracias a un enorme Llorente (20'), a quién en ningún momento tuvieron bajo control los zageros del Schalke. Pero comentábamos que el Schalke era un equipo que ha demostrado ya en numerosas ocasiones ser capaz de levantarse y eso hizo precisamente ante el conjunto vasco. Dos goles del incombustible Rául (22' y 59') llevaba la ilusión a la hinchada de los "Knappen". Pero en vez de guardar el resultado el Schalke se lanzó al ataque para conseguir el tercer tanto. Pero ante sí tenía al Athletic de Bilbao, probablemente el mejor equipo de Europa en cuanto a intercambios de golpes se refiere. Casi de la nada los de Bielsa se hicieron de nuevo con el control del centro del campo, Muniain puso una marcha más en la banda izquierda ante el indefenso Uchida y Llorente redujo a la

Dienstag, 27. März 2012

Previa Schalke - Athletic de Bilbao

El otro enfrentamiento hispano-alemán de estos cuartos de final de la Europe League ha emparejado al Athletic de Bilbao de Marcelo Bielsa con el Schalke04 entrenado por Huub Stevens.
En un principio se nos antoja un enfrentamiento más equilibrado que el que disputarán Atlético y Hannover. Aunque bién es cierto que si el Athletic ha sido capaz de apear a todo un clásico de Europa como es el Manchester United, el Schalke debería ser a priori un rival más asequible para los vascos.
En la competición doméstica el S04 se encuentra actuálmente tercero tras haber superado en la clasificación este fin de semana al Borussia Mönchengladbach. A partir de ahora el Schalke se ha marcado como objetivo real no perder esa tercera plaza que le posibilitaría jugar previa de Champions pero en el bombo de los favoritos.
El fichaje de Stevenes para sustituir a Ragnick como entrenador ha demostrado ser todo un éxito. Recordemos que "el Profesor" ofreció su cese voluntario al sufrir una crisis de cansancio y "burn-out" al poco de comenzar la temporada. Entonces la cúpula directiva del Schalke apostó por el holandés Stevens, que ya había sido técnico de los "Königsblau" a finales de los noventa y la apuesta no ha podido salir mejor. El objetivo de conseguir plaza europea es prácticamente un hecho y queda rematarla con que sea de Champions League. En la Europe League se encuentran en cuartos de final y la afición tiene depositadas muchas esperanzas en esta competición para volver a ganar un gran título (parecer ser que el título de la Bundesliga se ha convertido en un sueño imposible para el Schalke, o lo que es peor un terreno propicio para sus grandes rivales, el Borussia Dortmund).  


Montag, 26. März 2012

Previa Atlético de Madrid - Hannover

Realmente ha llegado lejos el Hannover de Mirko Slomka en la Europe League. Por primera vez en su historia han llegado a los cuartos de final de una competición continental y por ello tanto club como afición se han tomado esta eliminatoria contra el Atlético de Madrid como una auténtica fiesta.
En la liga el Hannover se encuentra en una cómoda octava posición y sólo dos puntos le separan del Werder Bremen que marca la participación europea para la temporada que viene. El objetivo de permanecer en la Bundesliga en zona tranquila y hacer una meritoria Europe League ya está conseguido, ahora sólo le falta al Hannover el premio de alcanzar plaza europea para la temporada que viene.

Ahora bién, cómo juega este Hannover96 y qué equipo le espera por tanto al Atlético de Madrid en cuartos?   
Curiosamente ya hablamos del Hannover a principios de temporada cuando en la previa de la Europe League el sorteo le emparejó con el Sevilla. Ya entonces hablamos de sus puntos fuertes (presión en todo el campo y salida rapidísima del balón) y de su puntos débiles (escasa imaginación en la medular y un centro de la defensa sólida pero nada más). El equipo de Marcelino no supo leer a su rival y acabó apeado de la Europe League, lo que supuso una enorme decepción para la afición y el primer gran cisma entre entrenador y grada. Las consecuencias ya las conocemos.
Pues bién, desde verano este Hannover apenas ha cambiado. Ni de su forma de jugar, ni de contar con sus actores principales.

Sonntag, 30. Oktober 2011

Previa Valencia - Bayer Leverkusen

La semana pasada se me pasó el enfrentamiento de Champions Legaue entre el Bayer Leverkusen y el Valencia CF y no hice pues un análisis como pretendía del rival alemán del conjunto español. En esta semana ambos equipos se volverán a ver las caras, por lo que es un momento immejorable para recuperar el terreno perdido.
El Bayer Leverkusen es un equipo que hasta el momento está ofreciendo dos caras. Si bién en Champions está dando la talla, en la Bundesliga su rendimiento está siendo bastante irregular. Su entrenador, Robin Dutt no ha logrado alejarse de la sombra de su antecesor Jupp Heynckes, y las críticas contra su trabajo no son pocas. Dutt no parece haberle dado aún al equipo un sistema claro de juego y da pues la sensación de que el Bayer se mueve a impulsos, sin tener claro cual es el el esquema de juego. Por eso este Bayer está ofreciendo un rendimiento por debajo del esperado, si nos atenemos a la calidad de sus jugadores.
El sistema de juego que Dutt plantea es sobre el papel muy parecido al de Heynckes, un 4-4-2 con doble pivote defensivo. Pero en la realidad se convierte más en un 4-2-3-1 al retrasar el segundo punta y hacer una linea de tres en el medio campo. Pero iremos posición por posición.

- Porteria: bajo palos nos encontramos al jovencísimo Bernd Leno. El guardameta de 19 años llegó al Bayer de forma rocambolesca. Adler se lesionó en verano y sus sutitutos, tanto el veterano Yelldell como el joven Giefer tuvieron fallos clamorosos en el inicio ligero. Ello obligó a que  Rudi Völler casi sobre el pititdo de la bocina del fin de

Dienstag, 13. September 2011

Previa Villarreal - Bayern München

Esta semana comienza la fase de grupos de la Champions League. La máxima competición continental abre el telón y el balón de las estrellas empezará a rodar. Para más inri las bolitas del sorteo han deparado un doble enfrentamiento hispano-alemán:
En el grupo A, en el denominado grupo "de la muerte" se encuentran encuadrados el Villarreal y el Bayern, completando el cartel el Manchester City y el Nápoles italiano. 
Por otro lado, en el grupo E el Bayer Leverkusen se verá las caras con el Valencia, cerrando el grupo el Chelsea y el Genk.
Continuando pues con el análisis que hicimos de la previa Sevilla-Hannover, nos tocará ahora analizar al rival germano del submarino amarillo, el FC Bayern München. Por cierto, que en la eliminatoria entre Sevilla y H96 no andubimos nada desencaminados en nuestro análisis y la eliminatoria acabó discurriendo por los cauces que ya avisábamos, con decepción final tremenda de la hinchada sevillista incluida.

Creo que no es necesario que nos adentremos en el palmarés e historia del Bayern, el equipo más laureado del fútbol alemán. Por lo que mejor entremos en materia deportiva: cómo juega este Bayern München de la temporada 11/12? y qué le diferencia del de la campaña anterior? 
Básicamente Jupp Heynckes no ha variado el sistema de su antecesor Van Gaal. Sobre el papel parece el mismo equipo, en la práctica es bastante distinto, el Bayern es un conjunto más equilibrado y mucho mejor orquestado. Evidéntemente los fichajes han ayudado a subir el nivel del equipo (recordemos que el Bayern se ha gastado la friolera de 44 Mio.€ en este verano), pero también  hay que reconocer el buén hacer del veterano técnico alemán en conseguir un mejor balance defensa-ataque y sobre todo lidiar con un banquillo dificil, como es el del Bayern.
Como deciamos Heynckes opta por el ya conocido 4-2-3-1 con un doble pivote defensivo en el medio campo, un sistema que como ya hemos comentado en anteriores ocasiones suele ser muy usual en la Bundesliga. Analicemos a continuación las distintas posiciones:

- Porteria: El Bayern ha realizado su mayor inversión para proteger su marco, y para ello se ha gastado 22 Mio.€ para hacerse con los servicios de Manuel Neuer, el actual portero de la Mannschaft. No vamos a descubrir ahora aquí a Neuer, pues evidéntemente su fichaje es un salto quántico en cuanto a calidad para el Bayern. En mi opinión Neuer se cuentre entre los cinco mejores porteros del mundo. Con su fichaje el Bayern soluciona uno de los mayores problemas que llevaba arrastrando desde hace varias temporadas. De momento no hemos visto con la camisola del Bayer al mejor Neuer (e incluso diría yo que ha estado un pelín nervioso), por lo que quizás aquí pueda sacar algún provecho el Villarreal.

- Defensa: La temporada pasada no fue el ataque lo que hizo fracasar al Bayern, sino su defensa. Demasiado endeble, demasiado insegura. Los rivales no necesitaban llegar con mucho peligro para conseguir perforar las mallas del equipo bávaro, y esa pobreza defensiva no es de recibo en un equipo como el Bayern. Este verano Hoeneß ha fichado a Jerome Boateng para el centro de la defensa y al brasileño Rafinha para el lateral diestro. Con ello Lahm (tras haberlo convencido Heynckes) retorna al lateral izquierdo, que es donde mejor rinde. Con este cambio el Bayern  posee dos laterales dificiles de superar en defensa pero además con eminente vocación ofensiva.
En el centro de la defensa Boateng es fijo para Heynckes, mientras que en la otra posición de central parece que Badstuber le ha ganado el puesto de titular al veterano Van Buyten. Ambos internacionales alemanes son centrales de alto nivel y serán dificiles de superar por Rossi&Co. Quizás tengan el punto más endeble en que en especial Boateng sea propenso a confiarse y jugar un tanto "sobrado".

- Medio del campo: Como comentábamos antes, el Bayern dispone de dos lineas sobre el terreno de juego.
En un primer lugar encontramos un doble pivote defensivo. Aquí ha incidido de forma notoria la mano de Heynckes pues al lado del internacional alemán Schweinsteiger el técnico ha colocado a Luiz Gustavo. El brasileño jugaba tan sólo un papel secundario con Van Gaal, pero el veterano técnico le ha dado galones de titularidad, lo que en mi opinión en todo un acierto. Gustavo le da mucho equilibrio al equipo y permite al mismo tiempo que Schweinsteiger se pueda sumar con más libertad al ataque. 
Por delante del doble pivote es donde normalmente el Bayern le pone dinamita al partido, con la tripleta Robben-Müller-Ribery. Por suerte para el Villarreal Robben está lesionado, por lo que el ataque del Bayern se quedará un tanto cojo por el lado diestro. Para paliar este defecto, del que ya adolecía el Bayern la temporada pasada (sin la pareja extrella "Robbery" el ataque del Bayern se volvía previsible) Henyckes está apostando por Kroos para la media punta. Con él sobre el campo el tridente sería el formado por Müller-Kroos-Ribbery. Con esta tripleta, el Bayern pierde profundidad en la banda derecha pero la movilidad del polivalente Müller y su juego interior con Kroos genera mucho peligro entre lineas, especialmente buscando dar pases al hueco. Atención al estado de forma de Ribbery, que se encuentra pletórico.
Un recambio a tener en cuenta podría ser el del nipón Usami.

- Delantera: En punta nos encontraremos con Mario Gómez. El hispano-alemán anotó 4 goles en la goleada del fin de semana pasada ante el Freiburg (7-0!). El internacional alemán ya lleva 8 goles en cinco encuentros de liga. Gómez ya fue el máximo artillero de la temporada pasada (28 tantos), y parece que en la presente lleva el mismo camino. En esta última temporada pasada el corpulento delantero ha ganado en confianza y sobre todo en versatilidad, siendo ahora un delantero más completo y por tanto más peligroso. Se le criticaba en el pasado que tenía problemas cuando jugaba como único punta, pero precisamente es ahí es donde Gómez más ha progresado y los números del año pasadao hablan por sí mismos. Ojo a dejarle un mínimo hueco, porque entonces es donde explotará su mejor recurso: zancada larga, recorte y disparo.

En resumidas cuentas, el Villarreal tendrá un rival muy duro para su estreno en la presente Champions. Este Bayern es bastante mejor que el de la temporada pasada. Además viene hinchado de moral y parece una máquina muy bién engrasada. El Bayern parte en mi opinión como ligermente favorito. Pero evidentemente el Villarreal jugará sus cartas al calor de los suyos. El submarino amarillo tiene jugadores de enorme calidad (Rossi, Borja Valero, Nilmar, etc) por lo que no deben de tenerle demasiado respeto a los bávaros. En Alemania no hay muchos equipos del potencial del Villarreal, y evidenmente los amarillos van a ser un rival muy distinto al modesto Freiburg. Quizás este cambio de nivel juegue en beneficio del equipo español. Creo que será crucial ver además quién es el dominador del centro del campo y por tanto del tempo del partido. Si el fútbol más de toque del Villarreal o el "power play" del Bayern.

Dienstag, 16. August 2011

Previa Hannover 96 - Sevilla FC

Esta temporada quisiera inaugurar un tipo de entrada, que coincidirá con las previas de las eliminatorias europeas que enfrenten a equipos de la Bundesliga con clubs españoles. En ella haré un breve análisis del equipo teutón en cuestión, de su probable once incial incidiendo en sus puntos fuertes e igualmente de cuales son su debilidades. Así será más fácil para los seguidores de los equipos españoles conocer mejor a sus rivales.

Empezaré con la eliminatoria previa de la Europa League que enfrentará al Hannover 96 y al Sevilla FC. Hay que decir que en un principio ambos equipos han tenido muy mala suerte en el sorteo. Para los alemanes porque el Sevilla es un equipo muy potente en el ámbito continental y que tiene en plantilla a numerosos jugadores que por su calidad individual pueden decidir la eliminatoria a su favor. Para el equipo andaluz por contra también ha sido mala suerte cruzarse con el Hannover, porque partiendo como cabeza de serie en el sorteo el H96 era de lejos el rival más duro al que podían enfrentarse.
En un principio el Sevilla es favorito para pasar la eliminatoria, pero haría bién en no confiarse con los hannoveranos, pues el equipo de Mirko Slomka es muy capaz de darle un duro disgusto a a parroquia sevillista.

Empecemos hablando precisamente de su entrenador. Slomka es posible que sea a dia de hoy uno de los técnicos más respetados de la Bundesliga. Dejó muy buena impresión en su primera estación en el Schalke y tras un par de temporadas en el ostracismo cogió la dificil papeleta de salvar al Hannover a finales de  la temporada 09/10. El equipo estaba roto tras la tragedia de Robert Enke, pero Slomka logró rescatar in extremis a un equipo que se precipitaba a la 2.Bundesliga. La temporada pasada se produjo una renovación casi completa de la plantilla del Hannover y con un grupo en su mayoria desconocido, el 96 consiguió alcanzar una plaza europea (si no me equipo por primera vez en su historia). En esta temporada que se acaba de iniciar el trio Kind (presidente) - Schmadtke (manager) - Slomka han apostado por mantener el bloque y los fichajes que han llegado son del mismo perfil que la temporada anterior: es decir, jugadores desconocidos pero con muchas ganas de hacerse un nombre en el fútbol alemán.

El sistema por el que apuesta Slomka suele ser un 4-4-2 con un doble pivote defensivo, en donde el equipo se encuentra más a gusto por detrás del balón y aprovechar cualquier robo de balón para salir a la contra.
Sus dos victorias en la Bundesliga a buén seguro que les ha dado un gran apoyo anímico a los jugadores del H96 de cara a esta eliminatoria ante el Sevilla. Además de que las tres semanas de adelanto en la preparación física puede que se hagan notar, sobre todo a partir del minuto 60.

- Porteria: bajo palos el Hannover cuenta con Ron-Robert Zieler. Este joven guardameta es uno de los miembros de la excelente hornada de cancerberos alemanes que han salido en estos últimos dos años en la Bundesliga. Sonó mucho en verano como posible sustituto de Neuer en el Schalke, pero los del Rhurgebiet se acabaron decantando finalmente por el ex-Eintracht Rolf Fährmann. Sobre todo destacaría sus reflejos y el uno contra uno.

- Defensa: en mi opinión la linea más floja del equipo. Para protegerla Slomka situa el mediocampo siempre muy cerca de la defensa y les pide a sus jugadores que estén siempre pendientes de hacer coberturas. Diría yo que sobre todo es el lado diestro el más debil. Ahí se encuentra el tunecino Chahed, que es un lateral muy normalito. Además de la pareja de centrales Haggui-Pogatetz, es su compatriota normalmente el que se situa en el costado derecho y a Haggui le he visto tener muchas veces problemas de posicionamiento. Pogatetz es en cambio un defensa muy del tipo "inglés". Contundente y agresivo, con la pelota en los pies se hace un lio, pero es capaz de fajarse con cualquier delantero.
En el lateral zurdo encontramos por contra al mejor jugador de la defensa y uno de los mejores laterales zurdos de la Bundesliga, Christian Schulz. El Sevilla debería tener muchos cuidado con sus subidas en ataque. Como suplente de Schulz destacar al ex-Schalke Christian Pander. Una variante a la que Slomka podría recurrir de inicio o a lo largo del partido sería sacar a Pander y adelantar a Schulz. Ojo al temible disparo de Pander.

- Mediocampo: en general podriamos decir que es un centro del campo de obreros. Tres de los téoricos titulares no sobrepasan los 22 años y recorren una cantidad enorme de kilómetros a lo largo del partido. No hay apenas espacio para las florituras en esta sección del campo. Los cuatro jugadores que componen la medular del Hannover se preocupan en primer lugar de ejercer una presión agobiante e intentar robar el balón a la mínima posibilidad. Inmediatamente intentarán pasar el esférico a la delantera, aunque no se debería menospreciar que sobre todo los interiores se sumen al ataque o intenten disparos desde fuera del área.
El doble pivote está formado por la pareja Pinto-Schmiedebach (el noruego Hauger puede ser una alternativa a ambos), cuyo principal función es la de destruir. Las faltas de larga distancia suele ser lanzadas por luso-alemán. Los dos interiores (Rausch en la zurda y Stindl en la diestra) suelen tener carencia al medio, aunque como deciamos pueden acompañar el ataque con sus galopadas.
Por contra si el Hannover debe tomar la iniciativa del partido lo va a pasar muy mal, pues le falta a su mediocampo capacidad técnica para ello.

- Delantera: aquí encontramos el mayor potencial del Hannover. Slomka apuesta como deciamos por un robo de balón en el mediocampo y que rápidamente el esférico le llegue a los dos hombres en punta. A partir de ahí la suerte la confia en la calidad de sus delanteros. En teoría la pareja de ataque titular sería la formada por Abdelalloue y Ya-Konan, pero el intenacional de costa de marfil acaba de salir de una lesión y puede ser que el jueves salga de incio en su lugar Schlaudraf. El ex-Bayern es más un media punta habilidoso que delantero por lo que si sale intentará jugar entre líneas.
Por contra la pareja Abdelalloue - Ya Konan son más de delanteros al uso, que suelen estar en constante movimiento y alternar posiciones, pero ambos eso sí con capacidad de generar peligro ellos mismos. En la pasada temporada Ya-Konan anotó 14 goles en liga, por otros 10 tantos por parte del internacional noruego. Por lo tanto los datos hablan del buén hacer de ambos arietes, por lo que el Sevilla no debería dejarles mucho espacio para maniobrar.

En definitiva el Hannover 96 es un equipo correoso, que pondrá de inicio las cosas dificíles al Sevilla amparado sobre todo en su público y en su capacidad de ahogar el juego de su rival. Si el Sevilla es capaz de anotar un gol pronto gracias a su mayor calidad tendrá gran parte de la eliminatoria a su favor, pero si por contra se enfrasca en una lucha de desgaste con el Hannover es posible que le toque sufrir e incluso que se acabe llevando la peor parte.