Posts mit dem Label Jugador: Defensa werden angezeigt. Alle Posts anzeigen
Posts mit dem Label Jugador: Defensa werden angezeigt. Alle Posts anzeigen

Montag, 19. April 2010

Träsch, Christian

- Nombre: Christian Träsch
- Nacionalidad: Alemán
- Fecha de Nacimiento: 01/09/1987 (22 años)
- Equipo: Stuttgart
- Fin de Contrato: 30/6/2012
- Altura: 1,81m
- Posición: Lateral derecho / Medio Centro Defensivo

Hoy quisiera hablar de un jugador de esos que llaman " de equipo", una de esos jugadores que a base de sudor se hacen un nombre en el mundo del fútbol y que muchas veces son más valiosos para sus clubs que las cacareadas estrellas. Puede que Christian Träsch nunca marque el gol de la jornada o que le veamos driblar a tres rivales, pero su oscura labor y su polivalencia le han convertido en imprescindible en su equipo. Si el VfB está realizado una segunda vuelta espectacular está siendo en gran medida gracias al rendimiento de tres jugadores: Cacau, Khedira y Träsch. Además analizando la fulgurante carrera de este jugador, vemos que Träsch se ha hecho un hueco en la Bundesliga en apenas dos temporadas y el ser barajado como futurible por Löw para la Nationalmannschaft nos habla bién a las claras de su potencial.
Producto de la prolífica cantera del VfB Stuttgart, Träsch subió al primer equipo del Stuttgart la temporada pasada para suplir la venta de Beck al Hoffenheim. No tardó en hacerse con el puesto de titular en el lateral derecho por delante del mexicano Osorio. A partir de entonces fué ganando en confianza y destacando por su lucha y buena labor defensiva. Aunque sube bién la banda no es un lateral ofensivo como p.ej. Beck, sino más bién lo podriamos definir como un lateral completo pues no descuida la marca en ningún momento. Técnicamente hablando no es malo, pero no destaca especialmente es esa faceta. Su forma de correr es llamativa, pues parece siempre un tanto descoordinado, pero infravalorarlo por ello puede ser un grave error.
Pero lo más llamativo de Träsch es su polivalencia. Allá por invierno con las lesiones de Kuzmanovic y Khedira, Babbel por necesidad tuvo que tirar de Träsch para formar parte del doble pivote defensivo. Y el experimento dió buenísimos resultado, imponiendo Träsch su pundonor en la medular. Con la llegada de Gross el experimento se ha convertido en una constante. La garra y capacidad de trabajo de Träsch le han hecho fijo en esa posición defensiva del centro del campo y tanto con Kuzmanovic como con Khedira, forma un centro del  medio campo muy dificil de superar.
Además he visto jugar a Träsch en otras posiciones en el VfB (lateral zurdo, interior derecho) y a base de esfuerzo y capacidad de competir, suple sus carencias y nunca decepciona.
Esa garra y tesón le ha hecho destacar dentro de la Bundesliga y su rendimiento no ha pasado desapercibido para Löw. Teniendo en cuenta la citada polivalencia de este jugador y que el lateral derecho es uno de los (muchos) problemas que tiene el seleccionador alemán puede ser bastante probable que veamos a Träsch en Sudáfrica.

Sonntag, 15. Februar 2009

Simunic, Josip

-Nombre: Josip Simunic -Nacionalidad: Croata ( 70 veces internacional) -Fecha de nacimiento: 18/02/78 (31 años) -Equipo: Hertha Berlin - Fin Contrato: 30/6/2011 -Altura: 1’95m. -Posición: Central Con la victoria de ayer del Herha sobre el Bayern, los berlineses adelantan a los campeones bávaros en la clasificación y tras la derrota del Hoffenheim ante el Bayer Leverkusen del viernes, el Hertha es el actual lider de la Bundesliga. De este sorprendete Herha hay varios jugadores que que pueden ser destacados (A. Friedrich, Kacar, Raffael, Pantelic, Voronin...), pero yo me voy a inclinar por dos veteranos que en mi opinión están actualmente en un nivel extraordinario: Josip Simunic y Jaroslav Drobny. En ellos se personifica la seguridad defensiva que es la base del equipo de Lucien Favre. Simunic lleva practicamente toda su carrera deportiva en el Hertha, casi siempre siendo un fijo en todas alineaciones titulares. Si bién su rendimiento ha sido siempre constante, está siendo en este tramo final de su carrera cuando está sacando lo mejor de sus facultades. Simunic es un central de los denominados “duros”. Atento a la marca, su 1,95 le permite ser un baluarte en los balones aéreos. En esta temporada además está perfecto al cruce, y uno de los déficitis que tenia antes, que era su lentitud debido a su envergadura, la está solventando perfectamente a base de experiencia y saber estar. No es raro verle como en el último instante rebaña una pelota a pies del delantero de turno que ya se disponia para marcar, o ser ese muro infranqueable por el que nunca pasará el delantero, con o sin balón. Otro detalle que a veces no se espera, es que Simunic pese a su ya comentada envergadura, tiene una aceptable técnica para sacar el balón jugado desde atrás. Lo que a veces le sigue fallando son sus numerosas tarjetas amarillas por jugar siempre al límite y el riesgo con el que juega. La pareja que está formando Simunic con A. Friedrich en el centro de la defensa del Hertha está cuajando a la perfección. Al conocerse de muchas temporadas juntos, permite una compenetración muy buena y ya desde que Arne pasó del lateral al centro de la defensa hace un par de temporadas el bagaje defensivo del Hertha se ha estabilizado muchísimo. En la selección croata es un fijo en el eje de la defensa formando pareja muchos años con Robert Kovac, pero éste ya está lejos de su mejor nivel, con lo que la pareja de Simunic está siendo una de las cuestiones por resolver para el selccionador croata Bilic. En resumen, el nivel que está demostrando Simunic en toda esta campaña le lleva a estar en el Top de centrales de la Bundesliga, y creo que si tuviese un par de años menos, no hubiese tenido problemas en dar el salto incluso a alguno de los clubes fuertes de las tres grandes ligas (Inglaterra, España o Italia). Pese a su edad, con su aprovechable experiencia, sería de igual forma un refuerzo de consideración para cualquier equipo con aspiraciones europeas, pese a que creo que si el Hertha sigue cuajando la gran temporada que llevan hasta el momento veremos a Simunic con la camiseta del Hertha la próxima temporada en Europa.

Mittwoch, 11. Februar 2009

Beck, Andreas

-Nombre: Andreas Beck -Nacionalidad: Alemán -Fecha de nacimiento: 13/03/87 (21 años) -Equipo: Hoffenheim -Fin Contrato: 30/6/2012 -Altura: 1’80m. -Posición: Lateral derecho
Con la llamada de Joachim Löw para la Nationalmannschaft en el partido que se celebrará esta tarde contra la selección noruega se rubrica otro paso más en la rutilante carrera de este joven lateral derecho que milita en el equipo revelación de esta temporada, el TSG Hoffenheim. Del 1899 se ha hablado mucho de la capacidad realizadora y por tanto en primera instancia de los delanteros, pero analizando el juego realizado por el TSG en esta primera vuelta, a mi me da la sensación que más bién el equipo de Ragnick realiza un juego en el que los ataques llegan más bién por oleadas. Y en este sistema de juego son igualmente importantes los hombres de segunda fila, sobre todo los centrocampistas ofensivos (Salihovic, Carlos Eduardo o Weis) pero sin olvidar las subidas de los laterales (Beck por la derecha e Ibertsberger por la izquierda). Nos centraremos en uno de los laterales derechos más en forma de la Bundesliga: Andreas Beck En los últimos tiempos la cantera del Stuttgart ha dado muy buenos jugadores, que actualmente forman el pilar del Vfb: Gómez, Khedira, Tasci. Lástima que tras conseguir el campeonato hace dos temporadas no hayan sabido acompañar a estos jugadores con una adecuada política de fichajes. Pues también han dejado escapar a otra serie de jugadores de la cantera muy aprovechables, como es el propio caso de Beck y de su compañeros del TSG y también ya internacionales Compper y Weis. Beck debutó con 18 años en la Bundesliga con el Stuttgart, y fue la confianza que se tenia en él uno de los motivos que motivaron que justo ese verano se vendiera al lateral derecho titular Andreas Hinkel al Sevilla. Pero las últimas temporadas tanto su progresión como la titularidad se había visto cerrada por el buén hacer del mejicano Osorio. Y pese a no tener un recambio de calidad, cuando este pasado verano llegó la oferta del TSG (3,2 Mio.€) el Stuttgart sorprendió anunciando su venta. De hecho, en la primera vuelta Osorio ha faltado en varias jornadas debido a una lesión y su plaza la han tenido que cubrir o Hilbert o Boulahrouz. No ha estado pues el Stuttgart muy acertados con su venta. A Beck lo podriamos definir por su forma de jugar como un lateral con vocación ofensiva. En la Bundesliga nos encontramos en muchos casos laterales que detacan por su capacidad defensiva, destacando su envergadura y a veces sus restricciones técnicas: más bién parecen centrales antes que laterales. Ya pasaremos a analizar las causas de esta tendencia en otra ocasión. Pero podemos decir que éste no es el caso de Beck. Dotado de una buena resistencia fisica es habitual verlo subir y bajar constantemente. Tiene una buena técnica individual, que le permite incorporase al ataque y lanzar buenos centros desde la banda. Además el sistema de juego del TSG propicia la subida de los laterales al no jugar con jugadores especificos de banda. Beck en tareas defensivas suele guardar muy bién la posición y es muy aplicado tácticamente. En esta primera temporada en el TSG y con el total respaldo de Ragnick, su rendimiento no ha podido ser mejor, y sabiendo de las probaturas que lleva haciendo Löw en el lateral de la Nationalmannschaft no sería raro que al final el elegido fuese Andreas Beck.

Montag, 26. Januar 2009

Subotic, Neven

-Nombre: Subotic Neven -Nacionalidad: Serbia / USA -Fecha de nacimiento: 10/12/88 (20 años) -Equipo: Borussia Dortmund -Fin Contrato: 30/6/2013 -Altura: 1’93m. -Posición: Central Esta temporada los aficionados del BVB están de enhorabuena. Tras muchas temporadas con más sombras que luces, el Borussia se asoma de nuevo a los puestos de cabeza. Apenas 3 puntos lo separan de las posiciones europeas y los seguidores del Dortmund ven como aventajan en la rivalidad local/regional al Schalke. Ya hemos dicho con anterioridad al hablar sobre el BVB que el principal valedor de este cambio de aires ha sido el nuevo entrenador Jürgen Klopp. El otrora entrenador del Mainz es conocido aparte de por sus dotes de comunicador (que le han llevado a aparecer como comentador en la tv), por no tener ningún reparo en apostar por jugadores jóvenes y por siempre sacar el máximo de sus pupilos. Por eso no es de extrañar que cuando este verano Klopp fue fichado por el BVB, se llevara consigo del Mainz05 a este jovencisimo central, convenciendo a la cúpula diretiva del Borussia a que pagara la nada desdeñable cifra de 4,5 Mio.€ por él. El BVB había adolecido en la últimas temporadas de numerosos problemas defensivos y es curioso que para solucionarlo, Klopp confiara desde el principio en la pareja Subotic-Hummels (ambos con 20 años). Y con el resultado obtenido, que en esta primera vuelta el Borussia ha sido el segundo equipo que menos goles ha encajado de toda la Bundesliga, siendo Subotic en todo momento el eje de la zaga. Subotic se caracteriza por ser un central de con sus 1,93 va muy bién por arriba, tiene además una buena colocación y suele “fajarse” sin problemas con el delantero rival. En la marca suele estar atento, siendo una caracteristica suya el que no pierde la calma y no es fácil verlo driblado. Posee una considerable técnica para ser un central y no es raro verle iniciar la jugada en el BVB. Aunque a veces esa aparente “friadad” que hemos comentado se una a la inexperiencia y cometa algún fallo puntual, que a buén seguro la alta competición le hará aprender. Además Subotic es muy peligroso en ataque a balón parado, como bién lo demuestran los 5 goles que lleva hasta el momento en liga, siendo siempre una alternativa muy interesante para las jugadas a balón parado del BVB. A nivel internacional, hasta hace pocas fechas eran tres las selecciones que se peleaban por hacerse con los servicios de este joven central: USA, Bosnia y Serbia. Ha sido esta última precisamente la que se ha impuesto, y ya ha anunciado que Subotic será llamado para los próximos compromisos internacionales. Creo que con sus 20 añitos recién cumplidos, y siendo esta su primera temporada en la Bundesliga, los augurios sobre este central no pueden ser mejores. Si el BVB no se ve necesitado de su venta, acompañamandolo de otros futbolistas de nivel, puede ser que podamos ver pronto a un BVB de nivel internacional.

Freitag, 16. Januar 2009

Geromel, Pedro

-Nombre: Pedro Geromel -Nacionalidad: Brasileño, con pasaporte italiano
-Fecha de nacimiento: 21/09/85 (23 años)
-Equipo: FC Köln
-Fin Contrato: 30/6/2012 -Altura: 1’90m.
-Posición: Central
Este verano el FC Köln invirtió poco más de 2,5 Mio.€ en la compra de este joven central brasileno procedente de la liga portuguesa (Vitoria de Guimaraes). Geromel se convirtió en apenas unos partidos en eje de la defensa y pieza básica en los esquemas del entrenador Christoph Daum, siendo una de las claves del buén rendimiento del equipo y que a estas alturas de competición, el Köln tenga ya muy avanzado el objetivo marcado de la permanencia. Ha jugado en todos los partidos de la primera vuelta, y las veces que he podido ver a este central, tanto en vivo como por televisión, y ya llevo varias, ha estado siempre muy bién.
De físico espigado (1,90) va bién por arriba, sobre todo está siempre atento al corte, es aplicado tácticamente y no se amilana en una liga eminentemente fisica como es la Bundesliga. Además, es siempre la primera estación en el FC Köln para sacar la pelota jugada desde atrás, lo que facilita la transición defensa-ataque en un equipo como es el FC, donde la calidad no es que abunde (Petit y poco más). No es un central clásico de marca, sino que se asemeja más a la antigua función del líbero.En su posición es una de las actuales revelaciones en la Bundesliga junto a otros centrales como Subotic (BVB) o Henrique (Bayer Leverkusen) y con toda probabilidad no tardará en dar el salto a un equipo de más calado. Yo creo que podria jugar sin problema en algún club con aspiraciones UEFA.