Posts mit dem Label Actualidad: Liga 11/12 werden angezeigt. Alle Posts anzeigen
Posts mit dem Label Actualidad: Liga 11/12 werden angezeigt. Alle Posts anzeigen

Donnerstag, 24. Mai 2012

Once ideal Bundesliga 2011/2012

De igual forma que hice la temporada pasada pasaré a elegir en la presente entrada el que ha sido en mi opinión el equipo titular ideal de la ya finalizada temporada 2011/2012.

Como mejor entrenador de la campaña elegiré al técnico del equipo campeón, Jurgen Klopp del Borussia Dortmund y lógicamente iremos seleccionando los jugadores de acuerdo a su sistema de juego, que seria el 4-2-3-1 con un doble pivote defensivo.
Klopp ha vuelto ha demostrar que no siempre los mejores jugadores (Bayern) forman el mejor equipo. Pese a un irregular comienzo de temporada, supo rearmar el equipo de tal forma que el BVB ha sido el merecido campéon de la Bundesliga, alcanzo incluso la marca de 81 puntos lo que es nuebo record en el campeonato alemán. Su carisma, la pasión con la que vive el fútbol y buen hacer táctico le hacen ser el creador y director de orquesta de este fantástico Borussia Dortmund del doblete.

- Porteria: En primer lugar como portero más regular de la temporada colocaría a Ter Stegen del Borussia Monchengladbach. Dentro de que en la Bundesliga podemos encontrar gran cantidad de buenos guardametas, encontraríamos luego en ese segundo escalón a gente como Neuer (Bayern), Weidenfeller (BVB), Reno (Bayer), Ullreich (Stuttgart), Zieler (Hannover), Rensing (Köln), Benaglio (Wolfsburg) o Baumann (Freiburg).
El joven guardameta del Borussia ha sido clave en el buén hacer del equipo de Lucien Favre que por primera vez desde hace muchos años vuelve ha disputar competición

Samstag, 12. Mai 2012

Kaiserslautern y FC Köln descienden a la 2.Bundesliga

Si en la anterior entrada hablábamos de cuales eran los equipos que habían ascendido de forma directa a la Bundesliga, ahora nos toca comentar el periplo de los clubs que han acabado dando con sus huesos en la 2.Bundesliga: FC Kaiserslautern y FC Köln.
Ambos equipos son clásicos dentro del panorama futbolístico alemán, pero deberán luchar la próxima temporada por conseguir el ascenso a la máxima categoría del fútbol alemán.

- FC Kaiserlautern: La principal razón del descenso del FCK ha sido sencillamente que no han tenido nivel suficiente para competir en la Bundesliga. Sobre todo la falta de calidad en la zona de ataque ha sido determinante. Sin gol no se puede competir al máximo nivel. Con respecto al equipo del año pasado el Kaiserslauetern ha perdido la aportación ofensiva de jugadores como Lakic o Ilisevic que no ha sido compensada por los nuevos fichajes, ni en verano ni por los fichajes de invierno. Por tanto la dirección deportiva comandada por Stephan Kuntz ha tenido gran parte de resposabilidad en el descenso del FCK.
El equipo fue comandado gran parte del campeonato por el entrenador del año pasado Marco Kurz, pero
 la convicción y lucha que fue determinate para la permanencia el año pasado, se fueron difuminando con el paso de las jornadas al ver los jugadores cómo otros equipos con menor intensidad se llevaran los puntos,
 sencillamente por tener más pólvora en ataque. Loable fue que Kurz fuera mantenido contra viento y

Montag, 7. Mai 2012

Eintracht Frankfurt y Greuther Fürth ascienden a la Bundesliga

Ya tenemos los dos equipos que han ascendido matemáticamente a la Bundesliga y que por tanto el año que viene estarán en la élite del fútbol alemán. Son el Greuther Fürth y el Eintracht Frankfurt.
Ambos equipos tienen un historial futbolístico totalmente distinto: los verdiblancos parecían que nunca iban a ascender pero precisamente en esta temporada han conseguido por primera vez en su historia el ascenso a la máxina categoria; mientras que los de Frankfurt vuelven a la Bundesliga tras tan sólo un año en el infiernode la segunda división.
Pero lo que sí tienen en común ambos equipos es que han sido con diferencia los mejores conjuntos de la 2.Bundesliga y por tanto han ascendido con absoluto merecimiento.
Hagamos un breve resumen de ambos equipos:

- Greuther Fürth: el "equipo del trebol" parecía maldito a la hora de poder ascender. Durante numerosas temporadas se había repetido la misma historia. Un equipo que se colocaba arriba en la tabla clasificatoria, que se metía en la puja por las plazas de ascenso, pero que al final se quedaba en la orilla. Unas veces eran los rivales, otras los árbitros, en no menos ocasiones los propios errores,..., pero siempre parecía que el destino le jugaba una última mala jugada a los de Fürth.
Pero en esta temporada finálmente no ha sido así. Principalmente debido a su entrenador Mike Büskens. El ex-jugador del Schalke llegó a la región de Franken tras un breve paso como enntrenador provisional del S04 y muchos expertos miraron de forma crítica la apuesta del Fürth por este joven entrenador sin apenas

Sonntag, 6. Mai 2012

"Tage wie diese"

Para concluir con las felicitaciones al Borussia de Dortmund por su título de liga quisiera dejar este video que he encontrado en Youtube.
La canción es el nuevo single de los clásicos roqueros alemanes Die Toten Hosen y se llama "Tage wie diese" (que se puede traducir en español como "dias como estos") y se ha convertido en estos dias en el himno de los aficionados del BVB en este año 2012.
Probablemente haya sido la canción que más se repitiera ayer en Dortmund. Cojuntamente con las imágenes de las celebraciones de la entrega de la "Meisterschale" creo que refleja perfectamente el ambiente que se pudo disfrutar en el Iduna Park.
En el video podemos ver a la Südtribune votando, al carismático entrenador Jürgen Klopp (máximo artífice de este Borussia doblemente campeón) y los jugadores más importantes del BVB Kagawa, Hummels, Kehl, etc. en el tradicional baño de cerveza que se celebra en Alemania para festejar por los éxitos conseguidos. Y sobre todo a esa fantástica afición disfrutando del merecido título.

Aqui tenemos pues el video, a disfrutarlo:


Felicidades de nuevo al Campéon de la Bundesliga 2011/2012!!!

Montag, 30. April 2012

El Borussia de Dortmund es campeón, otra vez!

El Borussia de Dortmund se alzó el pasado fin de semana con el título de campeón de la Bundesliga 11/12. Felicidades al equipo del Ruhrgebiet!

El BVB de Jürgen Klopp ha logrado defender el título cosechado la temporada pasada y ha conseguido su 8° título de campeón de la Bundesliga, lo que además le otorga la posibilidad de lucir la próxima temporada una segunda estrella en la camiseta (cada estrella equivale a cuatro campeonatos).
A falta de una jornada para que acabe la Bundesliga el Borussia de Dortmund ha sido el merecido campeón al ser mucho más constante que su máximo rival y gran favorito, el Bayern München. Los de Klopp además podrán establecer un nuevo record de puntuación en la Bundesliga (81 puntos) si son capaces de ganar en la última jornada en casa al Freiburg. Con la consecución de estos dos títulos de forma consecutiva el Borussia se consolida como la gran alternativa al liderzago del Bayern München en el fútbol germano.

Pese al flojo inicio de temporada, donde el doble esfuerzo tanto físico como psíquico de liga y competición europea pasó factura, el Borussia de Dortmund supo recomponerse de la pronta eliminación en la Champions League y concentrase

Freitag, 13. April 2012

El Borussia de Dortmund acaricia el título de liga

El BVB da un paso de gigante en su camino para defender el el título de liga al ganar en casa por 1-0 (gol de Lewandowski) al Bayern München en un eléctrizante partido. Un gol que vale media Bundesliga.

Esta semana tuvimos jornada intersemanal en la liga alemana con un plato fuerte: Borussia Dortmund y Bayern München medían sus fuerzas en lo que parecía ser un partido dilucidatorio de cara a la lucha por el título de campeón.
A falta pues de cinco jornadas se enfrentaban el primero y segundo de la clasificación con una diferencia de tan sólo tres puntos entre ellos. Es decir un verdadero partido de seis puntos: el BVB podía ampliar la ventaja a dos partidos y por contra el Bayern de ganar podía pasar a depender sólo de si mismo (debido a su mejor gol-average).

El ambiente era pues excepcional. El estadio del Borussia, el Iduna Park, estaba lleno hasta la bandera y exibía un colorido fantástico. El Iduna (antiguamente llamado Westafelenstadion) es el campo de fútbol más grande de Alemania y  puede abarcar a más de 80.000 espectádores en sus gradas. Pero es que además posee la Südtribune, la tribuna de aficionados más famosa de la Bundesliga. Una pared vertical donde casi 30.000 espectadores de pie no paran de animar en todo el partido a su equipo. Un servidor ha estado varias veces en el Iduna Park y tanto el estadio como la Südtribune es merecidamente digna de su fama.  
De esta guisa se presentaba el partido entre el actual campeón y el equipo más laureado de Alemania. Ambos equipos contaban con una baja importante en su equipo ideal. Por parte del BVB no iba a ser de la partida Mario Götze que sigue sin estar al 100% tras su lesión. En el Bayern por contra no estaba en el once de inicio Bastian Schweinsteiger, al que Heynckes le está dando minutos para que coja la forma poco

Samstag, 31. März 2012

Top Scorer Bundesliga J.27

Demos un rápido repaso a los Top-Scorer o jugadores ofensivos más valiosos de la Bundesliga a dia de hoy (jornada 27).
Recordemos que para el Top-Scorer se puntuan tanto goles como asistencias directas de gol.
En un primer lugar echemos un vistazo a la clasificación del Top -10:


Normalmente las estadísticas no mienten, y así encontramos entre los diez mejores atacantes de la Bundelsiga dos jugadores de los tres equipos que a dia de hoy lideran la clasificación: Lewandowski y Kagawa por parte del BVB, Ribery y Gómez por el Bayern y Huntelaar y Rául representando al Schalke.
Mención particular se merece "the Hunter", que lidera la clasificación con ni más ni menos que 32 puntos. Pugna con Gómez para hacerse con el título de cañonero de la temporada, pero es que además ha dado ya 10 asistencias en lo que llevamos de liga. Ello le da una media de casi 1,2 puntos por partido, es decir, un auténtico seguro de gol  para el Schalke. Por ello no es extraño que como bién ha informado Horst Heldt (manager del S04) ya haya varios equipos de la Premier que hayan hecho suculentas ofertas por hacerse con los servicios del delantero holandés. Si además de la capacidad rematadora de Huntelaar añadimos la calidad de Raúl podemos entender el porqué de que el Schalke posea la dupla de delanteros más potente de Alemania a dia de hoy.
Del BVB encontramos como hemos dicho a la pareja Lewandowski-Kagawa, curiosamente los dos juagadores que juegan por el centro del ataque del Borussia y que más se benefician del power-play

Freitag, 24. Februar 2012

El rey Otto vuelve a la Bundesliga

El Hertha se ha encomenadado a Otto Rehhagel para frenar la caida en picado del equipo de Berlin. Hace dos semanas el Hertha BSC despedía al que era ya su segundo entrenador en la presente temporada Michael Skibbe tras cinco derrotas en otros tantos partidos.
Rehhagel a sus 73 años ha regresado de su jubilación tras comandar con el ya conocido éxito la selección helena (de dónde ha sacado el apodo de Rey Otto) y ha firmado con el Hertha un contrato hasta finales de temporada con el objetivo de evitar el descenso a la 2.Bundesliga.

BG: La decision del Hertha es cuanto menos muy controvertida. Tras un cúmulo de decisionoes erróneas el Hertha se va a jugar su última carta con el veteranísimo técnico alemán.

Pero vayamos primero a los precedentes:

A principios de diciembre el Hertha se encontraba bién acomodado en la tabla media de la clasificación y le había ofrecido la renovación al técnico del ascenso Markus Babbel. Pero el de München no se decidía y todo los rumores apuntaban a que el ex-jugador del Bayern estaba en la terna de posibles técnicos del campeón bávaro para la temporada que viene, de ahí que quisiera esperar. Las relaciones entre Babbel y Michael Preetz (manager deportivo del Hertha) eran practicamente inexistentes y las puyas a través de la prensa con respecto al contrato eran casi diarias. Antes de la pausa invernal Babbel comunicaba finalmente que no iba a continuar en el Hertha la temporada que viene y la decision de los dirigentes del Hertha era fulminante: el despido del Babbel es cuestión de horas.

Samstag, 18. Februar 2012

Como deciamos ayer...

Han pasado más de tres meses que desde la última vez que escribí sobre la actualidad de la Bundesliga y ya va siendo horas de que ponga este blog al dia.
Hoy nos centraremos en la lucha por el título.
La verdad es que la clasificación está de lo más emocionante posible. Si antes de que acabase la primera vuelta veiamos al Bayern flaquear pero pese a ello nadie dudaba de que sería el campeón, ahora todo pinta de forma bién distinta.
En primer lugar el campéon bávaro no es el dominador claro de la liga, sino que se ha permitido el lujo de cometer demasiados errores y eso ha conllevado a que una inseguridad impropia del Bayern se haya intalado en la plantilla del equipo de München.
En segundo lugar, los rivales directos no sólo no han desaprovechado esos errores sino que hoy por hoy parecen incluso estar en mejor estado de forma que el Bayern.

Pero mejor creo que será que en primer lugar veamos el estado de la clasificación a dia de hoy:


Como deciamos el Bayern ha perdido la hegemonía sobre la presente temporada. Existen varias razones para ello, y todas provienen de sus propias líneas. Pasemos pues a analizarlas:

- Efecto Champions League: Dando por seguro su liderzago en la competición local, desde München se empezó a mandar a finales del año pasado el mensaje de que esta temporada su principal objetivo sería la Champions League. Grave error. Pues ello contribuyó a que una cierta relajación con respecto a la Bundesliga se aposentara tanto en jugadores como cuerpo técnico. Enfrentarse en la

Samstag, 29. Oktober 2011

Bundesliga 11/12. Jornada 10


Ya llevamos 10 jornadas de la presente temporada 2011/2012 y creo que podemos hacer el primer balance de esta campaña. Comenzaremos con la clasificación para analizar a continuación cuales son los equipos que han comenzado de mejor y peor forma.

(+) Equipos al alza:

- Bayern München: el equipo bávaro encabeza la clasificación dando muestras de ser un equipo mucho más equilibrado que en la temporada pasada, siendo el equipo más goleador y menos goleado. Heynckes ha conseguido sobre todo darle al Bayern una mayor consistencia en la parcela defensiva, gracias en gran medida a los  fichajes de Neuer y Boateng. En ataque la lesion de Robben apenas se ha notado, pues sin el holandés el Bayern parece incluso jugar con mayor libertad. Con 26 tantos anotados, el Bayern es el equipo más goleador de la Bundesliga con un media de 2,6 goles/partido y tienen en Gómez como su máximo artillero con 10 goles.

Borussia Dortmund: tras un comienzo de temporada bastante flojo, el BVB está recuperando la forma de la campaña pasada. Si bién en la Champions el trabajo de los pupilos de Jürgen Klopp se puede catalogar como decepcionante, en la Bundesliga el BVB está volviendo a desplegar el juego lleno de fuerza y velocidad por el que se caracterizó la temporada pasada. Clave para ello ha sido la inclusión de Kehl en el doble pivote junto a Bender que les hacen ser más fuerte en la recuperación de balón. El jugador más destacado del BVB está siendo (cómo no) Mario Götze.

- Schalke: sin hacer mucho ruido el S04 se ha colocado en la parte alta de la clasificación. Además, la incorporación del nuevo técnico, el holandés Stevens, al mando del equipo tras la marcha de Rangnick se ha desarrollado se una forma muy poco estridente (algo poco habitual en el Schalke). Tras le lesion del nuevo portero Fährmann, el Schalke se ha hecho con los servicios del ex-gurdameta internacional Timo Hildebrand.  El hombre del momento en Geiselkirchen está siendo el peruano Farfán.

- Hannover96: excepcional inicio liguero de los de Niedersachsen. Después de haber eliminado al Sevilla en la previa de la Europe League, el H96 se ha posicionado en una zona muy buena de la tabla clasificatoria y habiendo derrotado incluso al Bayern en la pasada jornada de Liga. No dejo de alabar lo que está consiguiendo Mirko Slomka con una plantilla muy pero que muy justita.  Del Hannover quisiera destacar dos jugadores en un grandísimo estado de forma y que dejan bién a las claras el sistema de juego del Hannover: el portero Zieler y el delantero Abdellauoe.

-Borussia Mönchengladbach: en mi opinión una de las mayores sorpresas agradables del inicio liguero. El Borussia sobre todo de la mano de Marco Reus ha comenzado de la misma forma de como acabó la temporada pasada: a todo gas. Un equipo, el de Favre, muy bién ordenado y consciente de sus limitaciones, que apenas regala nada. Destacar también junto al mencionado Reus al jovencísimo gurdameta ter Stegen.


(-) Equipos a la baja:

- Freiburg: los del sur de Alemania han comenzado con muchísimos problemas la presente temporada. El mayor de ellos ha sido la no venta de Cissé en verano, que no gusto nada al delantero senegalés, y al que se ha necesitado varias semanas  en volver a motivar. Sin Cissé este modesto Freiburg es un equipo al que le cuesta un mundo hacer goles y si no haces goles es casi imposible sumar puntos. Del resto de jugadores destacaría el portero de la Sub-21 Baumann.

- Hamburg: En mi opinión la mayor decepción de lo que llevamos de temporada. Horroroso inicio de temporada del HSV que ha desembocado en la primera destitución de un técnico de la temporada: Oenning. Su sustituto ha sido el que fuera ex-Bayern y jugador internacional Thorsten Fink. Fink ha cosechado numerosos éxitos en la liga suiza y su fichaje le ha costado al Hamburg más de un 1Mio.€. Tras las últimas dos jornadas parece ser que se atisba una ligera mejoría en los hanseáticos.

- Mainz: al M05 le ha hecho mucho daño las salidas que se ha producido en este verano. El equipo está echando muchísimo en falta al trio Schürrle-Holtby-Fuchs. Sin ellos al Mainz le falta llegada al area contraria y esto se está derivando en ser un equipo poco equilibrado en las lineas y al que le está faltando frescura. Tuchel sigue hacienda muchas probaturas pero sigue sin dar con la tecla de la ansidada estabilidad.

- Wolfsburg: al equipo de Magath se le nota que aún se encuentra en proceso de formación. Los jugadores del VfL aún no dan la sensación de ser un equipo como tal, sino más bién la suma de piezas individuales. Aunque es hasta cierto punto lógico, el periodo de asimilación diría que tras dos meses debería darse ya por concluido y los resultados deben llegar. Destacaría del Wolfsburg al delantero croata Mandzukic, con seis dianas.

- Bayer Leverkusen: al equipo de la aspirina lo incluyo en esta terna de equipos en negativo debido a su flojo inico ligero. Por potencial el Bayer debería estar luchando  por las posiciones de Champions League y no estar como ahora en tierra de nadie. El nuevo entrenador, Dutt, está recibiendo bastante críticas principalmente por que no se está viendo ningún tipo de impronta en el equipo. Ni ataca de verdad ni defiende a conciencia, sino que más bién parece un equipo que se deja llevar y que no sabe dominar el tempo de los partidos. Tan solo está dejando su mejor imagen en la Champions League. De todas forma destacaría como sus jugadores más destacados el jovencísimo portero Leno y el medio centro Bender.

Samstag, 8. Oktober 2011

Primeros cambios en los banquillos

Apenas se llevan disputados 2 meses de competición y ya se han producido los primeros relevos en los banquillos de la Bundesliga. En ambos casos se ven afectados dos de los grandes clubs alemanes: Schalke y Hamburg, aunque las razones de dichos cambios son bién distintos en ambos casos.

En primer lugar, tenemos el cese voluntario de Ralf Rangnick como técnico del Schalke 04. El "profesor" comunicó su deseo de tomar un descanso prolongado al no verse con la suficiente energia de continuar como entrenador del Schalke.
Recordemos que ya en invierno tras dejar el Hoffenheim, Rangnick comunicó que quería tomarse el resto de la temporada libre para descansar y recargar las baterias tras casi cinco años al mando del TSG (llevándolo desde el fútbol regional a la máxima competición alemana). Pocas semanas después el Schalke despedía a Magath y elegía a Rangnick como su sustituto ideal. La anterior etapa del técnico en el S04 fue altamente éxitosa y su cese en diciembre del 2005 fue reconocido posteriormente por parte de la entidad como un grave error.  
De esta forma que en la pasada temporada el Schalke se encomendó a un Rangnick que acabó dando su brazo a torcer y  se sentó en el banquillo del equipo del Ruhrgebiet. Al final el Schlke salvó el descenso y sobre todo se acabó llevando la copa de Alemania (DFB-Pokal).
Por lo tanto puede que su cese voluntario sorprenda a muchos fans, pero a los seguidores más asiduos del Schalke este mensaje  de Rangnick no les ha acabado de coger completamente por sorpresa, aunque evidentemente esperasen que "el profesor" continuara en el cargo por mucho tiempo más. El equipo se encuentra con 15 puntos en 8 partidos en una muy buena posición en la tabla (4°). Personalmente la decisión de Rangnick me merece todo el respeto y reconocimiento del mundo. En el mundo del fútbol no es común ver a profesionales que se realmente se comporten como tales.
El Schalke ya ha encontrado el sustituto de Rangnick, que será el holandés Huub Stevens. Curiosamente otro ex-Schalke y que además fuera técnico del S04 que consiguó las anterior Pokales (en 2001 y 2002). Con él por tanto se cierra (o abre?) un ciclo de retornos y titulos en el Schalke.

En el caso del HSV la razón de la destitución del técnico, Michael Oennig, no ha sido otra que los malos resultados. Ya avisábamos en la introducción de la presente temporada que el Hamburg estaba corriendo un enorme riesgo en la planificación del equipo. Por un lado el manager Arnesen ha confeccionado un equipo repleto de jugadores muy jóvenes, prometedores, pero cuyo rendimiento es una incógnita. Pero en el banquillo Arnesen le había dado la resposabilidad a un casi neófito como es Michael Oenning. Ya avisábamos que este proyecto se le podía venir grande al joven entrenador alemán. Como así ha sido. El HSV cierra la clasificación con tan sólo 4 puntos en ocho partidos.
Lo que no parece nada claro es nombre del sustituo de Oenning como técnico del HSV. Arnesen sabe que ha perdido parte del crédito con el que contaba en verano y si el siguiente paso es en falso será su cabeza la que acabe siendo pedida antes de que llegue el verano. Por eso no quiere Arnesen precipitarse, por eso y porque sus primeros pretendientes le han dado calabazas. La situación del HSV no es buena, ni económica ni institucionalmente, y el proyecto deportivo es cuanto menos peligroso. Esas son de momento las razones por las que sus tres primeros candidatos por una o otra razón hayan dicho que no: Van Gaal, Olsen y Laudrup.
El entrenador provisional, Cardozo, no parece que vaya a ser una alternativa por lo que todo parece que o bién Arnesen usa sus mejores armas de persuasión o buscará otro nombre en su lista. Lo que parece claro es que cuanto más tiempo pase el HSV sin un entrenador fijo, peor seán las consecuencias. 

Dienstag, 4. Oktober 2011

Bundesliga 11/12 (III Parte)

Finálmente cerraremos este análisis de los equipos que compiten en esta temporada 2011/12 con los conjuntos que van del puesto 13º al 18º:

13.- Werder Bremen: El conjunto que desde hace años comanda el duo Schaaf-Allofs quiere retornar a la parte noble de la clasificación. Para ello debían armar un equipo más compensado que en la temporada anterior sin contar con los ingresos extras provenientes de las competiciones euorepas. Eso sólo es posible mediante un camino: la venta de algún jugador importante que permita reinvertir ese dinero en varios jugadores.
En este caso la venta ha sido la del central internacional Mertesacker, que se ha marchado al Arsenal por más de 11 Mio.€. Este dinero ha permitido hacer los ajustes necesarios en una plantilla que ya desde hace un par de años tenía varias posiciones que no estaban debidamente ocupadas (recordemos el lateral izquierdo o el medio centro). El fichaje más importante ha sido el del centrocampista Ekici, (5 Mio.€) cuya misión no será nada fácil: volver a conseguir que el fútbol ofensivo del Werder no se rompa por la medular. Este ha sido el gran problema del Werder la última temporada, pues el equipo se caia por el centro del campo y al final ni se atacaba ni se defendía.
Por lo demás el conjunto verdiblanco sigue contando con una serie de jugadores de gran nivel: el portero Wiese (aunque yo no sea fan de él precisamente), Clemens Fritz, Wesley, Marin en el centro del campo o el imcombustible Pizarro en ataque.
Objetivo oficial: Europe League
BG: completamente de acuerdo con el objetivo marcado. El Werde tiene potencial para luchar por las plazas europeas. Si Schaaf logra resolver los problemas en defensa (con el hándicap mayor aún tras la baja de Mertesacker) este Werder dará mucha guerra.

14.- Schalke 04: Tras una temporada marcada por un continuo vaivén emocional, el Schalke se ha marcado como objetivo para la presente campaña su regreso a la zona noble de la clasificación. Eso sí, ya nadie habla de conseguir la ansiada liga, sino de metas más modestas. Los efectos del "terremoto Magath" aún se notan en el club. Se consiguió un título (la Pokal) pero la inversión realizada por Magath ha dejado las arcas del S04 llena de telarañas y el Schalke deberá ajustarse el cinturón en las próximas tempordas.
De cara a esta campaña el Schalke ha perdido a su capitán Manuel Neuer, que se marchó al Bayern a cambio de 22 Mio.€. Su sustituto será precisamente un ex-Schalke, Ralf Fährmann, que regresa al club de Gelsenkirchen tras descender con el Eintracht. El resto de fichajes tampoco han supuesto una inversión muy fuerte, destacando sobre todo la del lateral zurdo Fuchs (3,8 Mio.€) y el regreso del cedido Lewis Holtby. Dentro de una plantilla de un buén nivel, el buque insignia de este Schalke es precisamente el veterano Raúl, que en tan sólo una temporada se ha ganado el cariño y respeto de la afición por sus goles y sobre todo su implicació en el equipo. A su lado destacaríamos como jugadores más destacados al central Höwedes, el extremo peruano Farfán, al un tanto irregular Jurado y al delantero Jan-Klass Huntelaar.
Objetivo oficial: Europe League
BG: Es un caso parecido al del Werder, la plantilla tiene calidad probada para pelear por las plazas europeas. Pero hay posiciones que dejan dudas (en el Schalke el medio centro). Además desde el banquillo cuenta con el buén hacer del "Profesor" Rangnick, uno de los mejores entrenadores alemanes del momento.

15.- Wolfsburg: Magath regresó  a finales de la temporada pasada al equipo que hizo campeón (tras su despido  en el Schalke) con el objetivo de conseguir la salvación. Al final en la última jornada la permanecia se certificó, pero el miedo tardó en abandonar del todo a los fans del Wolfsburg.
En este verano hemos vivido de nuevo lo que significa tener a Magath como técnico y entrenador de un equipo: 13 fichajes y 11 bajas. Más de 21 millones gastados en nuevos jugadores (saldo neto de -11 tras los ingresos por ventas de jugadores). Magath es sinónimo de éxitos, pero también de grandes inversiones. Por ello fue criticado y despedido del Bayern, o recientemente del S04, pero también alabado en su época en el VfB y ahora en Wolfsburg. Repetirá en el VfL el éxito de su anterior etapa?
De los fichajes hechos por el Wolfsburg destacaría al internacional Träsch, el interior diestro Ochs, el central Kirgyiakos y el veterano Salihadmizic. Curiosamente Magath ha apostado en esta temporada por jugadores con bastante experiencia. Eso sí, debido a la gran cantidad de nuevos jugadores pasarán varios meses hasta que los nuevos jugadores se hayan acoplado totalmente y veamos la mejor versión de este Wolfsburg. Destacaría además de los nuevos fichajes, al portero suizo Benaglio, el lateral zurdo Schäfer y los delanteros Helmes y Madzukic.
Objetivo oficial: zona templada
BG: En un principio es un objetivo bastante real. El potencial real del equipo es bastante mayor, pero habrá que ver cómo realiza el Wolfsburg los primeros meses de competición. Un peligro puede ser que le pase algo parecido a la temporada anterior y se meta abajo muy pronto con los consguientes miedos que esto lleva implícito. En condiciones normales será un equipo a tener en cuenta en la segunda vuelta.

16.- Borussia Mönchengladbach: Tras su casi milagrosa salvación en la temporada pasada (eliminatoria de relegación durisima contra el Bochum incluida) el Gladbach ha apostado por la continuidad para esta temporada. Principlamente en dos aspectos: por un lado la permanencia en el banquillo del suizo Fabien Favre y por otra la no venta de su estrella Marco Reus.
Desde la llegada del entrenador helvético, el Gladbach ha tenido otra cara bién distinta. De un equipo con miedo, deslabazado y que olia a segunda por los cuatro costados, Favre construyo un equipo más que aseado y sólido en defensa lo que le valió para sacarlo de los puestos de descenso directo. Su premisa para esta temporada parece que será la misma: un equipo tácticamente bién construido y con tendencia al contragolpe a la menor ocasión.
Para la planificación de la plantilla para esta temporada, ya anunciaron los dirigentes del Borussia que existia un plan A y un plan B. Evidéntemente todo dependia de si se producia finálmente la venta de Marco Reus. El Gladbach decidió no bajar de los 10 millones como precio del media punta, con lo que al final no se produjo su salida (el Wolfsburg fue el equipo más interesado). Por ello los fichajes han sido más que modestos (el lateral Zimmemann ha sido la incorporación más cara - 1 Mio.€).
Los pilares por tanto del equipo serán los mismos que los de la temporada anterior: el joven portero ter Stegen, el venezolano Arango en la medular, con el citado Reus en la media punta y el delantero De Camargo como delantero de referencia.
Objetivo oficial: zona templada
BG: el objetivo me parece real siempre y cuando no se produzcan lesiones que afecten a los jugadores más importantes. El Glabach puede tener un equipo titular bastante competitivo, pero los jugadores de segunda linea bajan mucho el nivel.

17.-Hertha Berlin: Tras tan sólo una temporada en la 2.Bundesliga, el Hertha regresa a la élite del futbol germano. Curiosamnete lo hace con un guiño al Bayern München. El porqué es el pasado común de varios de los integrantes de la plantilla del Hertha. Empezando por su entrenador el muniqués Markus Babbel, que fuera durante muchas temporadas jugador del Bayern e internacional alemán. Gran parte del meritorio ascenso del Hertha se debe a su buén hacer desde el banquillo. Pero es que además de Babbel otros tres jugadores provienen de las categorias inferiores del Bayern: Ottl, Lell y Kraft.
Tres titulares indiscutibles dentro de un grupo homogéneo y bién compensado. La plantilla del Hertha no tiene grandes individualidades pero sí una plantilla que auna juventud y veteranía. Un ejemplo son los fichajes de Maik Franz para la defensa (probablemente el defensa más duro de la liga), los citados Ottl y Kraft y de los atacantes Ben-Hatiray Torun (ex-Hamburg) que pese a su juverntud ya llevan un par de temporadas en la Bundesliga a sus espaldas. Sobre el resto de los jugadores destacaría el medio centro Niemayer, el media punta Rafael y el delantero colombiano Ramos.
Objetivo real: Permanencia.
BG: Sinceramente veo al Hertha bién equipado para la lucha por la permanencia. No va a ser una lucha fácil, pero no creo que esté en desigualdad de condiciones con respecto a otros equipos que en la temporada pasada acabaron mucho más arriba (p.ej. KFC o Freiburg).

18.- Augsburg: Por primera vez en su historia el FC Augsburg se encuentra en la máxima categoría del fútbol alemán. En 2006 el Augsburg sorprendió consiguiendo su ascenso en la categoría de plata y ahora cinco años después debuta en la Bundesliga siendo el 51.equipo en participar en la máxima competición alemana. Pero conseguir el objetivo de la permancia va a ser sumamente complicado.
El equipo de Baviera ha optado por no hipotecarse económicamente y por ello sus fichajes no han sido de relumbrón, sino todo lo contrario. Destacaría de las incorporaciones si acaso al medio centro Davids y al delantero Mölders, que se unen a una de por sí relativamente desconocida plantilla. De ella los más conocidos son el portero Jentzsch, el lateral De Jong y el delantero Rafael. El FCA tiene su principal aval en el buén hacer de sus entrenador, el holandés Jos Luhukay. Pero sinceramente, ya vimos un caso parecido la temporada pasada con el St. Pauli y es que cuando los equipos entran en el último tercio de liga la calidad individual vale su peso en oro.  Por ello salvo que el Augbsurg consiga reunir previamente un buén colchón de puntos van sufrir muchísimo para continuar en el Bundesliga.
Objetivo real: Permanencia
BG: Soñar con algo más es casi una quimera.

Donnerstag, 22. September 2011

Bundesliga 11/12 (II Parte)

Continuaremos a continuación con el análisis de los equipos de la Bundesliga centrandónos en esta entrada en los equipos que acabaron situados la pasada temporada entre las posiciones 7° y 12°.

7.- Kaiserslautern: los diablos rojos afrontan esta segunda temporada tras su ascenso con dos graves hándicaps. Por un lado tras una excelente temporada en su regreso a la Bundesliga, el FCK no sólo consiguió mantener la categoría, sino que se plantó en la zona noble de la clasificación. Este gran rendimiento ha lanzado las expectativas de los seguidores del Kaiserslautern a cotas aún superiores para esta presente temporada.
El problema viene cuándo analizamos el segundo handicap del equipo: con las bajas de Lakic, Ilicevic y Jendrisek, el FCK ha perdido la mayor parte del potencial ofensivo que tenía el Kaiserslautern la pasada temporada. Sobre si los fichajes de Schechter, Sukuta-Pasu, Kouemaha  y Vermouth pueden cubrir el hueco dejado por los anteriores, está aún por comprobar. Pero con toda seguridad podemos decir que esta plantilla no es de inicio superior a la de la pasada temporada.
Por estas razones el FCK deberá recurrir a la garra, lucha y a la fortaleza de su feudo el "Betztenberg" para mantener la categoria. Si el equipo se deja llevar por la euforia del pasado lo van a pasar mal. Marco Kurz deberá aquí usar al máximo sus dotes de motivador. La mayor fortaleza del equípo la situaría en la porteria con la pareja Trapp y Sippel, dos jovenes pero muy buenos guardametas. Junto a ellos destacaría al veterano centrocampista Tiffert.
Objetivo oficial: tabla media
BG: sinceramente veo por contra al Kaiserslautern de lleno en la lucha por manterner la categoria. En general no creo que este año veamos demasiados equipos "sorpresa" por la zon alta.

8.- Hamburg: En un principio se preveía que esta temporada sería una campaña de transición para el club hanseático. Los veranos plagados de fichajes de grandes nombres (p.ej. Van Nistelrooy, Jansen, Elias, etc) con sus consiguientes horrenas fichas son ya historia como consecuencia de tener el HSV las arcas absolutamente vacias.
Con el objetivo de seguir el modelo marcado por el Borussia de Dormund ha llegado a Hamburg procedente  del Chelsea el manager danés Arnesen con la misión inicial de renovar la plantilla. 15 bajas y 7 fichajes han remodelado completamente el equipo del HSV. Los nuevos fichajes tiene un perfil muy semejante: son jugadores extremadamente jóvenes, con poca experiencia pero con evidente ganas de trinufar en la Bundesliga.
El problema lo veo yo en la posición del técnico, donde encontramos al también joven (e inexperto) Michael Oenning. Con tan sólo una temporada en la élite no creo que Oenning sea el entrenador más adecuado para este arriesgado proyecto del Hamburg. La historia y la presión del HSV no se debe infravalorar y la situación se puede descarrilar si los resultados no llegan pronto. Un entrenador con más tablas en este tipo de situaciones hubiese sido mucho más recomendable.
Objetivo oficial: competición europea (Europe League)
BG: Sinceramente no veo al equipo más allá de la zona templada de la clasificación. Demasiadas interrogantes en un equipo que ha tomado muchos riesgos.

9.- Freiburg: El club del sur de Alemania le pasa algo parecido a lo que comentábamos del Kaiserslautern. El año pasado rindieron muy por encima de sus posibilidades y consiguieron evitar verse involucrados en la lucha por la permanencia. Teniendo en cuenta los medios con los que cuenta el Freiburg, es evidentemente que fue todo un éxito.
Este año en cambio me temo que va a ser bastante más dificil repetir el éxito de la campaña pasada. Por un lado dos pilares de la permanencia han abandonado el Freiburg: el central Toprak y sobre todo el entrenador Dutt se han marchado al Bayer Leverkusen. El nuevo técnico, Markus Sorg, proviene de los escalafones inferiores del club y debuta por tanto en los banquillos de la Bundesliga. Es decir, es toda una incógnita. De los fichajes realizados en este verano destacaría sobre todo a Demebele, que fue fichado como sustituto de Cissé. Pero es que este último no fue finálmente vendido, con el enorme enfado del delantero senegáles. Una de las bases por tanto para luchar por la permanencia será volver a incluir a Cissé en la dinámica de grupo porque sin sus goles el Freiburg va a tener muchas menos posibilidades de conseguir la salvación. Otros jugadores a destacar serían el portero Baumann y el lateral zurdo Bastians.
Objetivo oficial: permanencia
BG: totalmente de acuerdo con el objetivo oficial. La permanencia me parece que será la lucha del Freiburg. Pensar otra cosa sería esquivar la realidad.

10.- FC Köln: El FC consiguió enderezar el rumbo la temporada pasada tras la destitución de Soldo y finalmente no pasó mayore apuros al final de campeonato. Comienza esta temporada el Köln con el objetivo de obtener una mayor estabilidad a largo plazo en el club. Cosa por cierto nada fácil a orillas del Rhein. Para ello el manager del equipo Volker Finke (que precisamente se tuvo que poner el chandal de entrenador al final de temporada) ha apostado por un entrenador desconocido en la Bundesliga, el noruego Stole Solbakken. El nuevo técnico llega con una reputación enorme tras ganar 5 títulos de liga danesa de forma consecutiva con el FC Kopenhagen. Su sistema y estilo de juego también han sido muy comentados,  ya que exigen mucha más disciplina y rigor táctico de lo que se venía acostumbrando por Köln.
Esta es mi gran duda: tiene la plantilla del FC la calidad necesaria para implantar sobre el campo lo que exáctamente pide Solbakken? Sinceramente no lo se. La plantilla del FC sólo se ha reforzado de forma notoria en persona de Sascha Riether, siendo el resto de fichajes grandes incógnitas. Ya en la temporada pasada veiamos que el equipo del FC ofrecia bastante lagunas en determinas posiciones del equipo y no estoy seguro de que esas debilidades se hayan subsanado. El jugador insignia de este equipo sigue siendo el internacional Lukas Podolski, sin el que el equipo baja muchísimos enteros. Otros jugadores a destacar serían el portero Rensing, el central Geromel, los medios Matuschyk y Jajalo y el delantero Novakovic.
Objetivo oficial: tabla media
BG: creo que va a depender de lo rápido que esta plantilla consiga amoldarse y ser capaz de implantar los conceptos de Solbakken. Si lo consiguen creo que el objetivo es real. Pero si comienzan con dudas y errores, la presión va a crecer y me parece a mí que la lucha por la permanencia será una constante.


11.- Hoffenheim: El TSG comienza una nueva andadura en la Bundesliga, y van ya cuatro temporadas consecutivas. De ser un equipo del que muchos expertos dudaban que aguantase más de una temporada en la élite del fútbol alemán se ha pasado a ser un conjunto ya de pleno derecho. Pero esta andadura 11/12 comienza con nuevos aires. Del trio que consiguió llevar al TSG del fútbol regional a la Bundesliga (Hopp-Rangnick-Schindelmeiser) tan sólo queda el mecenas del  Hoffenheim: Dietmar Hopp. Este además ha comunicado oficialmente que a partir de la presente temporada el club debe ser capaz de financiarse por sí mismo.
Un ciclo se ha acabado en el Hoffenheim, la pregunta que se nos presenta es, qué dirección tomará el nuevo curso del club? Los mandos del equipo Hopp se los ha dado a Holger Stanislawski, que es toda una institución en St. Pauli. En mi opinión una decisón acertada. La plantilla necesitaba de alguna forma recuperar ritmo, un estilo de juego propio y Stanislawski creo que se lo va a dar.
Los fichajes en general no han alterado la plantilla, por lo que los activos del equipo serán los mismos de la temporada pasada: el lateral diestro Beck, los medios Rudy e Ibisevic y el delantero holandés Babel. Atención también al brasileño Firmino que ha comenzado la temporada de forma espectacular.
Objetivo oficial: Stanislawski se ha marcado como objetivo la zona media de la clasificación
BG: En un principio coincido con el técnico del TSG, aunque creo que este equipo tiene potencial para más aún y de hecho lo veo peleando por entrar en las plazas de competición europea.

12.- Stuttgart: Si está existiendo un equipo irregular a lo largo de las últimas temporadas, este está siendo el VfB. Parece que su dinámica en la tabla clasificatoria sólo se mueve a estímulos de cambios de técnico: caida en picado del equipo = entrenador despedido, entrenador nuevo = recuperación del equipo. Este esquema se viene repitiendo desde el titulo cosechado por Armin Veh, año tras año. Mínimo un cambio en los banquillos por temporada está siendo una contante en Stuttgart.
Evidentemente así es muy dificil conseguir la tranquilidad y estabilidad necesaria en cualquier club. Este por tanto ha sido el objetivo que se ha marcado Bobic para esta temporada. Junto con Labbadia evitar las angustias de temporadas pasadas y crecer paso a paso. Para ello no se han hecho grandes desembolsos, sino todo lo contrario: el lider del equipo de la temporada pasada Träsch se ha marchado al Wolfsburg por una muy buena cantidad de dinero (9 Mio.€) y estas remesas se han invertido en jugadores con  menos nombres que otros años: Kvist, Maza y la compra en propiedad de Hajnal.
El equipo no posee el potencial de otras temporadas, pero la confrontación con la realidad y Labbadia han hecho que el VfB regale mucho menos en los partidos. Sobre todo en ataque poseen su mayor potencial. Los jugadores más destacados son el medio centro Kuzmanovic, el central Tasci (aunque tiende a ser sobrevalorado), los medias puntas Okazaki y Harnik (muy ineteresante la progesión del austríaco) y los delanteros Schieber y Cacau.
Objetivo oficial: tabla media
BG: totalmente de acuerdo con el club de Suabia. Otras temporadas se habían marcado objetivos más ambiciosos, pero tras malos comienzos de temporada un objetivo sobredimensionado sólo sirve para acrecentar la crisis deportiva.

Samstag, 10. September 2011

Bundesliga 11/12 (I Parte)

La Bundesliga 2011/2012 ya ha comenzado y ahora que acaba de finalizar el periodo de traspasos ya va siendo hora de que comencemos con el análisis previo de los 18 equipos que compiten en esta temporada en el campeonato alemán. De igual forma que la temporada empezaremos en esta entrada con las posiciones 1 a 6:

1.- Borussia Dortmund: El BVB no ha querido meterse una presión innecesaria de principio. Esa es la única razón de que en todos los estamentos del Borussia se hable de conseguir una plaza europea como objetivo para esta temporada 11/12. Es evidente de que este BVB da muy buenas sensaciones y que podría ponerse mayores cotas. El sistema de juego está perfectamente rodado, el equipo amoldado al gusto de Jürgen Klopp y además se ha reforzado muy bién con especial ahínco de ampliar el fondo de armario para afrontar tres competiciones sin perder un ápice de calidad.
El BVB ha logrado retener a casi todas sus piezas claves, con la salvedad de la marcha de Sahin que fichó por al Real Madrid abonando su clausula de rescisión. Pero el resto de los Subotic, Hummels, Götze, Grosskreutz, Kagawa o Barrios seguirán vistiendo la chamarra del BVB. Sobre todo la permanencia de Götze, el dimamante en bruto de la Bundesliga me parece todo un éxito. Además, como hemos dicho, los fichajes de Perisic y Gündogan ofrecerán más posibilidades en ataque (el croata) y estabilidad en la medular (el turco-alemán). En cuanto a las interrogantes que se ciernen sobre el BVB: habrá que ver como se desenvuelve este grupo tan jovén con la presión de Champions-Liga-Pokal, y cómo sustituye Klopp a Sahin en el doble pivote.
Objetivo oficial: Europe League.
BG: Creo que si no existen lesiones graves a lo largo de la temporada veremos al BVB luchar por las posiciones de Champios. El grupo es muy bueno, el técnico sabe lo que hace y si evitan concrentarse sólo en la Champions acabarán peleando arriba en la Bundesliga.

2.- Bayer Levekusen: El eterno segundo comienza otra temporada con un nombre propio: André Schurrle. El media punta ha sido el fichaje estrella de la plantilla del Bayer. Rudi Völler se adelantó a la competencia y amarró al ex-Mainz en invierno por 8 Mio.€. Desde entonces, Schürrle no ha hecho más que revalorizarse (internacionalidad incluida). Ahora le toca demostrar ese potencial en un equipo de mucho mayor potencial.
Es que el Bayer, además de Schürrle cuenta con una plantilla altamente competitiva: Adler, Reinartz, Castro, Kadlec, L. Bender, Rolfes, Ballack, Augusto, Barnetta, Kiessling o Derdiyok. Muchísima calidad para el nuevo entrenador del Bayer, Robin Dutt. Pero es precisamente ahí, donde quizás puedan venir los problemas. Dutt es un entrenador que hasta el dia de hoy nunca había tenido banquillos de semejante nivel (y jugadores con tanto ego) por lo que veremos a ver si es capaz de manejar a esta plantilla y sacarle el máximo rendimiento. El primer problema ya le ha extallado al decir publicamente que Rolfes y Ballack no jugarán juntos, con el consecuente enorme enfado del ex-capitán de la Nationalmannschaft. Otro problema le ha surgido en porteria tras la lesión de Adler.
Objetivo oficial: Robin Dutt se ha mostrado conservador en sus declaraciones y tan sólo ha puesto la Europe League como objetivo para esta temporada.
BG: Evidentemente no se quieren crear expectativas muy altas en club que conoce de primera mano las hieles de la decepción. Por plantilla, el Bayer debería pelar por Champios aunque la incertidumbre del nuevo técnico me lleva a pensar que las plazas de Europe League sean más realistas.

3.- Bayern München: Los bávaros han invertido más de 44 Mio€ en fichajes para esta temporada. En la pasada campaña el Bayern se fue de vacio y la frustación de la planta noble de los de München fue enorme. Pero esta temporada que acaba de empezar todo debe acabar de forma muy distinta, tal como ha afirmado Hoeneß "en esta temporada no quiero sufrir más sorpresas". Con ese fin se le ha encomendado el mando de la nave del Bayern a un viejo conocido de la afición, Jupp Heynckes.
El veterano entrenador deberá conseguir títulos para el Bayern. Esa es pues la divisa, aunque a su disposición hay que decir que tiene una plantilla de auténtico lujo. Si en ataque el Bayern no tenía grandes problemas la temporada anterior (los Robben-Ribery-Gómez-Müller se bastan para decidir por ellos mismos un partido) era en el apartado defensivo donde el Bayern tenía mayores carencias. Para suplir esta debilidad se han fichado a Boateng (8 Mio€) y Rafinha (5,5 Mio€), con lo que Lahm volverá al lado izquierdo. En el centro del campo un recuperado Luiz Gustavo y Schweinsteiger (junto a un recuperado Tymoschuck) parece que incidirán mucho más en la presión al rival. Además sobre todo el Bayern soluciona el problema que tenía bajo palos haciendose con los servicios del portero de la Nationalmanschaft, Manuel Neuer (22 Mio.€).
Objetivo oficialy BG: Con esta plantilla todo lo que no sea hacerse con el título (e incluso el doblete) sería a mi entender una decepción.

4.- Hannover 96: El equipo de Mirko Slomka busca en esta temporada establecerse en la parte noble del fútbol alemán. Para ello han apostado por la continuidad. Los fichajes de este año suponen un riesgo económico mínimo, habiendo gastado apenas 3 Mio.€ en neuvos juagdores.  Los nuevos fichajes han venido en su mayoria para ofrecerle al técnico un mayor abanico de elección. Eso sí, por otra parte no se ha producido ninguna venta que haya debilitado al H96. Con estos datos, de partida el once titular del Hannover va  a ser el mismo que el de la temporada pasada.
Es decir, la gran ventaja del Hannover sobre todo al principio de temporada es que el equipo está muy rodado, el sistema no tiene secretos para los jugadores y por tanto empiezan con una marcha más que sus rivales. Ya hablamos en detalle del estilo de juego del Hannover aquí. Pero quisiera destacar en particular a sus jugadores más destacados: el joven guardameta Zieler y al triplete de delanteros del Hannover Schlaudraff, Ya Konan y Abdellaoue.
Evidentemente será muy dificil que el equipo de Slomka repita la clasificación europea de la pasada temporada, pero creo que con un buén inicio de temporada pueden meterse en la pomada de equipos de la primera parte de la tabla. Una interrogante por contra será ver cómo incide la participación europea en el rendimiento del Hannover en la Bundesliga.
Objetivo oficial: Tabla media.
BG: Creo que todo va a depender de cómo empiecen la temporada. Si comienzan arriba, creo que podr´na desplegar su juego más fluidamente y alcanzar el objetivo. Si por el contrario se ven obligados a ganar y para ello deben llevar la iniciativa lo van a tener mucho más complicado.

5.- Mainz 05: La liga pasada se caraceterizó porque los equipos llamados grandes no dieron la talla y en la pelea por los puestos europeos se vieron involucrados equipos de los llamados modestos. Un ejemplo ha sido el Hannover que acabamos de ver, otro fue el Mainz. Por desgracia para el equipo de Tuchel, la buena temporada pasada ha quedado en nada al verse el equipo apeado de las competiciones europeas a las primeras de cambio, concretamente en la previa de la Europe League.
Si hablábamos previamente del H96 y la continuidad del proyecto, no podemos decir lo mismo del Mainz. El equipo ha perdido en este verano a sus jugadores más importantes: Schürrle, Holtby y Fuchs. Con el dinero recibido (sobre todo por la venta de Schürrle) el Mainz ha hecho un total de 12 fichajes, lo que ha supuesto en cierto modo una profunda revolución en la plantilla. Destacaría de entre los fichajes sobre todo al delantero nigeriano Ujah y al medio centro húngaro Stieber. Pero en el apartado negativo esta por ver el tiempo que le va a costar a Tuchel conseguir la aclimatación al equipo de estos nuevos jugadores. El sistema de juego del Mainz es emiméntemente táctico, por lo que todo dependerá de cómo y cuándo logren asimilar los nuevos jugadores las instrucuciones del entrenador. Por desgracia ya le ha costado la eliminatoria previa de la Europe Legaue...
Objetivo oficial: Tabla media
BG: Aquí tengo mis dudas. La renovación de la plantilla ha sido profunda y me da la sensación que el equipo no ha comenzado la competición en un estado óptimo para competir. Si Tuchel no consigue que sus pupilos entiendan rápidamente su filosofia, el equipo se va a ver metido en posiciones muy por debajo del objetivo.

6.- Nürnberg: Aquí nos encontramos un caso muy parecido al del Mainz. El FCN ha perdido en este verano a sus jugadores más importantes y se ha visto obligado ha empezar con la planificación de la plantilla desde el principio. Gündogan, Ekici, Schieber y Wolf han abandonado el Nürnberg, pero lamentablemente para los intereses del Club, sólo la marcha de Gündogan ha reportado algo de dinero a las arcas del club de Frankonia.
Los fichajes han sido pues de coste mínimo, salvo la apuesta por la delantera que se ha personificado en el delantero checo Pekhart (2 Mio.€).
Los jugadores de referencia serán los veteranos Schäfer, Pinola, Eigler, etc junto a los jóvenes Wohlscheid o Hegeler. Es decir un equipo bastante limitado en lo que a calidad se refiere.
Así pues el equipo de Dieter Hecking se verá abocado desde el principio ha pelear por cada punto, en cada jugada y en cada balón. Lo que si está claro, que tanto técnico como plantilla conocen sus limitaciones y no se hacen falsas esperanzas, con lo que el primer paso hacia la permanencia ya se ha dado.
Objetivo oficial: Permanencia
BG: Totalmente de acuerdo con Dieter Hecking. El Nürnberg va a pelear por mantener la categoria y en estos casos el conocer cuál es de verdad tu potencial siempre es un valor añadido.