Posts mit dem Label Actualidad: Fichajes 11/12 werden angezeigt. Alle Posts anzeigen
Posts mit dem Label Actualidad: Fichajes 11/12 werden angezeigt. Alle Posts anzeigen

Mittwoch, 31. August 2011

Fiebre de fichajes en las últimas horas

Estamos casi al final del periodo de fichajes y en las últimas horas se está produciendo un verdadero carrusel de fichajes, que intentaré a continuación resumir. Es curioso que en los últimos dias se estaban produciendose muchos rumeros pero pocos se concretaban. Por contra a 48 horas del cierre las noticias se han ido produciendo una detrás de otra, casi en cascada. Hay que recordar que el periodo de nuevos fichajes se acaba de cerrar (la DFB había marvado como cierre las 18h) pero aún pueden darse salidas de jugadores a otras ligas:

- Wolfsburg: como comentábamos en la anterior entrada el VfL Wolfsburg está siendo el gran animador de los últimos dias. Ha fichado finálmente al delantero sueco Jönnsson pot 3,4 Mio.€ proveniente del Helsinborg y al centrocampista bieloruso del Barcelona Hleb, por el que abonarán una cantidad cercana al millón y medio de €. Por contra Magath ha vendido al lateral Pekarik al Kayserispor turco por otros 1,5 Mio.€. Todavia falta por confirmarse la marcha de Diego al Atlético de Madrid pero la del danés Kjaer a la Roma ya es un hecho. Ambos parece que finalmente se marcharán cedidos (el danés incluyendo una opción de compra). 

- Hamburg: los hanseáticos han vendido al internacional holandés Eljero Elia a la Juventus por 9 Mio.€. Al mismo tiempo anunciaban a su sustituto para la banda izquierda, que será el croata del Kaiserslautern Ilicevic, que ficha por el HSV a cambio de 4 Mio.€
 
- Werder Bremen: los verdiblancos pierden a su buque insignia, ya qu el central internacional alemán Per Mertesacker ha fichado por el Arsenal inglés. El Werder percibirá por este traspaso 10 Mio.€. Con la recuperación de Naldo tras su lesión no parece que el Werder le vaya a buscar un sustituto a Mertesacker de forma inmediata.

- Schalke04: los "Königsblau" han retocado la delantera. Tras la fenomenal imagen dejada en la eliminatoria previa de la Europe League, el finlandés Pukki será nuevo jugador del Schalke, por 0,8 Mio.€. Por contra Gavranovic se marchará cedido al Mainz05.

- Borussia Mönchengladbach: el equipo de Favre parece estar dedicandose a soltar lastre en las últimas horas. Se ha hecho oficial la marcha del medio centro norteamericano Bradley al Chievo Verona, el lateral Levels al Fortuna Düsseldorf y la marcha del delantero camerunés Idrissou al Eintracht de Frankfurt.

- Augsburg: el modesto FCA se ha hecho con los servicios del extremo zurdo del Helsinki, el gambés Dawda Bah por 0,2 Mio.€

- Köln: para reforzar el centro del campo, los de la capital del Rhein han obtenido la cesión del internacional tunecino Jamal procedente del Young Boys suizo. Al mismo tiempo han cedido al central Schorch al Cottbus.
 
- Hannover 96:  tras el pase a la fase de grupos de la Europe League el Hannover ha podido acudir de nuevo al mercado de fichajes sin tener que vender previamente a nadie (que era el mayor riesgo que corria el H96 si por contra caia eliminado). Como refuerzo han anunciado la contratación del centrocampista austríaco Royer que viene del SV Ried por 0,6 Mio.€ 

- Hoffenheim: el medio centro Williams cambia de aires dentro de la Bundesliga y se marcha del Freiburg dirección Breisgau. Por contra el veterano central croata Simunic abandona el TSG y regresa a su pais (concretamente al Dinamo de Zagreb).

Donnerstag, 25. August 2011

Magath vuelve a revolucionar al Wolsfburg

De todos es conocido la forma de gestionar una plantilla que tiene Felix Magath. Mano dura en los entrenamientos y mucha sangre fria a la hora de confeccionar el equipo, tanto a la hora de fichar como de dar la baja a los jugadores. Una consecuencia de ello es que no le tiembla el pulso en ningún momento para revolucionar una plantilla y dar la baja si cree necesario a 10 jugadores en un mismo verano, así como fichar a otros tantos nuevos jugadores. El dinero además no suele jugar un papel principal en sus decisiones. Precisamente esa fue la prinicipal causa de que Magath acabara saliendo por la puerta de atrás del Schalke. Pero esa forma de actuar es una característica intrínseca de Magath, que además se sabe por anticipado y por lo tanto quejarse a posteriori no me parece de recibo.

Cuando Magath regresó al Wolsburg a mediados de la temporada pasada ya nos oliamos que la plantilla de "die Wölfe" iba a sufrir una clara transformación en este verano. Pero incluso yo no me esperaba que fuese tan extrema. En los últimos dias han llegado varias caras nuevas y no parece además que vayan a ser las últimas, por lo que aprovecharé estas lineas para hacer un repaso.

- Fichajes: principalmente destaca el del internacional Träsch, por el que el Wolfsburg ha pagado 9 Mio.€ al VfB. Träsch empezó jugando originalmente en el lateral derecho, pero Magath planea que forme parte del doble pivote junto a Josué. Precisamente para el costado derecho ha llegado Ochs (que puede jugar tanto de lateral como de interior) por 3 Mio.€. También del Eintracht ha llegado Russ (otros 3 Mio.€) para el centro de la defensa. Pero es que ahí no queda el número de antiguos jugadores del Eintracht pues tras el irregular comienzo de temporada Magath ha confirmado la llegada del central griego Kyrgiakos (ex-Eintracht pero que llega ahora libre procedente del Liverpol) así como también del ex-internacional Hitzlesperger y del lateral serbio Cale. Otro regreso a la Bundesliga ha sido el del ex-Bayern Salihamidzic. El delantero croata Lakic llegó también libre en verano para reforzar el ataque. Sin olvidar que por el centrocampista polaco Mateusz ha pagado el Wolsfburg otros 1,5Mio.€.

- Bajas: Se han marchado del Wolfsburg este verano Grafité (3 Mio.€), Riether (2 Mio.€), Johnson (0,7 Mio.€) más las salidas de Ziani, Tuncay, Ben Khalifa, Cicero y Mbokami (libres). Además Kjaer tiene las horas contadas (recordemos que costó 12 Mio.€  hace un año y ahora no parece que el Wolfsbug vaya a recuperar ni de lejos esa misma cantidad) en la ciudad de la VW. Otro caso parecido al del danés, es el del brasileño Diego al que Magath no quiere ver ni en pintura. En este caso parece que su cesión al Atlético de Madrid es ya casi un hecho.

- Rumores: Se busca un delantero centro más (se ha especulado sobre todo con el nombre del delantero del Freiburg Pappis Cissé), otro hombre para el medio campo (han salido a la prensa los nombres del ex-BVB Rosicki o el sueco Jönsson) y un central más si al final no acaba viniendo Chris (por cierto otro jugador del Eintracht).

Es decir que el Wolfsburg parece que acabará cerrando finalmente unos 12-13 fichajes este verano, y dando otras tantas bajas. En cuanto a importes, el VfL lleva gastados más de 16 Mio.€  (por poco más de 5 Mio.€ en ventas) y no sería de extrañar que esta cifra se acabara doblando a 31 de Agosto. Es evidente que Magath no está dispuesto a dejar piedra sobre piedra en Wolsfburg. En su última estancia en el VfL su arriesgada apuesta salió ganadora, conseguirá el mismo resultado esta vez?

Montag, 8. August 2011

Más fichajes de cara al inicio liguero

Ya estoy de nuevo en casa y mientras tanto la Bundesliga ha empezado. Y con numerosas sorpresas por cierto. Pero antes que nada me gustaría escribir sobre los principales fichajes de la Bundesliga en este último mes y medio. Resaltaré sólo los equipos dónde ha habido fichajes de interés.

- Bayer Leverkusen: el Bayer ha vendido al chileno Vidal por 10,5 Mio.€ a la Juve. En un principio no parece que le vayan a buscar un sustituto y que el doble pivote será por tanto el formado por Bender y Ballack. Pero puede que la eliminación copera y la derrota en la jornada inaugural hagan cambiar los planes de Rudi Völler. Se rumorea también que ante la lesión de Adler y los fallos de los dos porteros suplentes el Bayer anda buscando otro portero y se ha fijado en el joven guardameta del VfB Leno.

- Bayern München: los bávaros han seguido tirando de chequera y han fichado a Jerome Boateng para el centro de la defensa. El Manchester City ha dejado marchar al internacional alemán por la nada despreciable cantidad de 13,5 Mio.€ (un millón más de lo que los ingleses pagaron al HSV una temporada atrás). Además el Bayern se ha hecho con la cesión del media punta nipón Usami (0,3 Mio.€)

- Hannover: el 96 ha continuado en lo referente a fichajes en la misma dinámica que en la temporada pasada. Es decir, jóvenes jugadores prácticamente desconocidos y con un riesgo por ello muy limitado. En estas últimas semanas han llegado tres nuevos fichajes: el delantero polaco Sobiech (Pol. Varsovia, 1,1 Mio.€), el medio centro noruego Hauger (Stabaek, 0,5 Mio.€) y el portero austriáco Radlinger (SV Ried, 0,3 Mio.€). Por cierto, en la clasificación de la Europa League al H96 le tocará enfrentarse al Sevilla, una dura eliminatoria.

- Mainz: si ya en la anterior entrada comentábamos que el Mainz estaba siendo uno de los equipos con más nuevas caras de la pretemporada, en las últimas semanas el equipo de Tuchel  no ha dejado de fichar. Han llegado pues los refuerzos del medio centro austríaco Baumgartliner (Austria Viena - 1,1 Mio.€), el delantero nigeriao Ujah (Lillestrom - 2,3 Mio.€), el interior zurdo Müller (Furth - 1,8 Mio.€) y finálmente han fichado al ex-internacional Fathi (Spartak Moscú - 1 Mio.€). Por desgracia para el Mainz todos nuevos jugadores ha provocado un retraso en la preparación del equipo que ha conllevado la eliminación del equipo en la eliminatoria previa de la Europe League.

- Kaiserslautern: el FCK también ha estado bastante activo en las últimas fechas y se han hecho con los servicios de los internacionales israelis Vermouth (Hapoel - interior derecho - 0,8 Mio.€) y Shechter (Hapoel - delantero -2,5 Mio.€). También ha llegado a los diablos rojos el medio centro griego Fortounis (0,3 Mio.€). Se especula además que el lateral diestro del Stuttgart, Celozzi acabe recalando en el Kaiserslautern.

- Hamburg: el HSV sigue con su política de renovación de la plantilla. También del Chelsea llegó cedido el joven central holandés Bruma (0,5 Mio.€). Junto a él también ha arrivado a la ciudad hanseática el medio centro noruego Skjelbred (Rosenborg - 0,5 Mio.€, el HSV ya lo tenía firmado libre para el mercado invernal pero ha adelantado su fichaje). Por contra han vendido a Pitroipa al Rennes francés por 3,5 Mio.€ y al brasileño Silva (Flamengo - 2 Mio.€). Se rumorea que otro que puede salir sea le delnatero peruano Guerrero, que en la Copa América ha tenido un cartel bastante bueno.

- FC Köln: los del Rhein apenas han anunciado nuevos fichajes. Tan sólo que se ha quedado en propiedad con el medio centro croata Jajalo por 2 Mio.€ (estuvo cedido la temporada pasada por el Siena italiano) y del lateral Sasha Riether que proviene del Wolfsburg (otros 2 Mio.€).

- Hoffenheim: casi todos los fichajes del TSG cumplen casi siempre un perfil muy característico: jóvenes promesas del fútbol internacional pero apenas conocidas para el gran público. Dentro de este perfil encontramos los dos últimos fichajes del TSG, el portero belga Casteels (Genk - 0,8Mio.€) y el delantero africano (Musona  - 1,8 Mio.€). De momento el lateral internacional Beck no se ha marchado ya que al final la Juve acabó fichando en su lugar a Marco Motta. 

- Stuttgart: el VfB han fichado al medio centro danés Kvist (Copenhage - 3,5 Mio.€) y al central mejicano Maza (PSV - 1,8 Mio.€). Por contra han perdido al que fue su mejor hombre la temporada pasada el internacional Träsch, que se marcha por 9 Mio.€ al Wolsfburg. Habrá que ver quién sustituye a Träsch en la medular. Para su posición original, el lateral diestro ha sonado el nombre del regreso de Andreas Hinkel.

- Werder Bremen: los verdiblancos apenas paracen que se hayan reforzado en demasía las últimas semanas, siendo su principal inversión esta temporada el fichaje de Ekici. Tan sólo han anunciado la cesión del lateral diestro griego Papastathopoulos (cedido por el Milan - 0,5 Mio.€) y el fichaje del medio centro serbio Ignjovski (OFK Belgrado, pero que había estado cedido en el 1860 la temporada pasada - 0,5 Mio.€).

- Wolsfburg: aparte del fichaje de Träsch (que parece que ocupará el medio pivote en el esquema de Magath), el VfL ha fichado al central alemán Russ proveniente del descendido Eintracht por 3 Mio.€ y se ha hecho con los servicios de un viejo conocido de la Bundesliga, Salihamidzic (ex-Juve, llega libre). Por contra, como deciamos han vendido al lateral Riether al Köln. Magath ha anunciado por otra parte que quiere volver a acudir al mercado de fichajes antes de que se acabe agosto. Sobre todo ha sonado el nombre del delantero del Freiburg Cissé. 

- Hertha: en su regreso a la Bundesliga, los de la capital alemana han conseguido fichar a un jugador sumamente experimentado como es el central Maik Franz (ex-KSC y Eintracht). El polémico defensa llega libre al Hertha.

Montag, 4. Juli 2011

Completa renovación del Hamburg

Como comentábamos en la entrada sobre los fichajes de este verano, el HSV se encuentra totalmente inmerso en una completa renovación de la plantilla. Quisiera profundizar a continuación sobre la situación del equipo hanseático y las razones de este cambio tan radical.
El HSV es por tradición e historia uno de los grandes equipos del fútbol alemán. Equipo fundador de la Bundesliga; 6 ligas, 3 copas e incluso 2 trofeos europeos (la Copa de Europa de la temporada 82/83 y la Recopa de la 76/77) tienen su hogar permanente en las vitrinas del Hamburg. Pero mucho ha llovido en la ciudad-estado del norte de Alemania desde el último título. Fue en la temporada 86/87 cuando el equipo hanseático se alzó con la Pokal alemana y por tanto son casi 25 años los que han pasado desde que por última vez los aficionados del HSV pudieron disfrutar de la alegria de la consecución de un título. Demasiado tiempo pues.
Todos los años el HSV parte como uno de los equipos a tener en cuenta para estar en la parte noble de la clasificación, para hacer algo importante en Pokal y en las participaciones europeas. Pero en la historia reciente sólo encontramos decepciones para el aficionado hanseático, temporada tras temporada.
Y lo peor además es que si repasamos los últimos años del HSV no encontramos una clara linea depórtiva en el equipo alemán. En los últimos cinco años encontramos un total de 7 (!) entrenadores (Oenning, Veh, Moñiz, Labbadia, Jol, Stevens y Doll, siendo éste último el unico que aguantó más de una temporada en el banquillo del HSV). Los fichajes han tenido una constante: nombres vonocidos, caros, pero cuyo rendimiento ha estado al final por debajo de las expectativas iniciales.
La temporada pasada no fue una excepción: la plantilla poseía calidad sin duda, el entrenador era un profesional cualificado (Veh había sido un par de temporadas antes campéon de la Bundesliga con el VfB) y se acometieron fichajes de bastante importancia en verano. Pero los resultados no llegaron, el ambiente se torno en explosivo, la platilla era un conglomerado de grupitos cerrados que apenas se hablaban unos con otros y Veh fue la primera víctima de la temporada. Luego les sucedieron el director deportivo y cupula directiva. Los resultads nunca llegaron y los aficionados del HSV verán como consecuencia la próxima competición europea desde la televisión.
Pero este verano el Hamburg está dispuesto a romper con su pasado más reciente. De la mano de su nuevo presidente Jarchow y del nuevo director deportivo el danés Arnesen, el HSV inicia en este verano un nuevo proyecto deportivo con el objetivo que a medio plazo les haga conseguir de nuevo títulos.
Para ello el Hamburg ha iniciado un proceso de remodelación completa de la plantilla. El primer paso hacia esa renovación ha sido el dar 10 bajas: Mathijsen, Van Nistelrooy, Torun, Benjamin, Schulz, Rost, Ze Roberto, Trochowski, Rozehnal y Chuopo Moting han abandonado el equipo hanseático. Apenas 3 Mio.€ ha ingresado el HSV por estos jugadores en concepto de traspaso (2,5 por Mathijsen y 0,5 por Rozehnal). Eso sí se ahorra unas fichas altísimas como son el caso de las de los internacionales holandeses, Rost, Ze Roberto, Trochowski y Rozehnal. Además varios de estos jugadores sobrepasaban la frontera de los 30 años con lo que su rendimiento iría lógicamente cuesta abajo.
Por contra han llegado al 4 nuevos fichajes, todos ellos con dos denominaciones en común: su juventud y que provienen del Chelsea (gracias a los contactos de Arnesen). Es el caso de Bruma (19 años), Töre (19), Sala (19) y Mancienne (23). Todos ellos con un potencial grande pero con mínima experiencia en máxima competición. A estos cuatro nuevos fichajes, ya se ha anunciado que le van a seguir más jugadores de un perfil parecido. Un riesgo excesivo? No necesiaramente si se es capaz de combinar las energias de estos jóvenes con la experiencia del resto de la plantilla que continuará en el Hamburg.
Todo dependerá pues de cómo sepa manejar este grupo humano el entrenador Oenning y aquí es dónde me entran las mayores dudas. Oenning es un joven entrenador sin mucha experiencia en la Bundesliga. Tan sólo dos medias temporadas (una en el Nürnberg donde fué despedido y la media de la temporada pasada en el HSV). Sinceramente no se si es el perfil adecuado para éste nuevo equipo que quiere formar el Hamburg. Es evidente que el éxito del BVB la temporada pasada ha hecho que muchos equipos decidan iniciar una política deportiva parecida, pero para ello se deben tener unos mimbres semejantes, tanto en la plantilla como en el banquillo. Y es justo en la posición de entrenador donde veo las mayores diferencias entre uno y otro conjunto.
Al final será el balón el que quite o de la razón a la estrategia elegida. Pero lo que es seguro es que a los aficionados del HSV se les ha acabado ya la paciencia de más experimentos.

Montag, 20. Juni 2011

Primeros fichajes para la próxima temporada (II)

Como comentábamos anteriormente continuaremos en este post viendo los fichajes de los equipos que han acabado la anterior temporada entre los puestos 10 y 18.

10.- FC Köln: El equipo de Colonia es otros de los clubs que hasta el momento apenas han anunciado cambios en su plantilla. Ni un sólo fichaje de primer orden ha aparecido a orillas del Rhein (tan sólo un par de jóvenes con visos de ir al filial) salvo el nuevo entrenador Solbakken y la vuelta del portero Kessler tras una buena campaña en St. Pauli. En cuanto a las bajas, el francés Ehret retorna libre a su pais (FC Evian).
Es obvio que el Köln se va a mover en el mercado de fichajes ya que son numerosos los rumores al respecto. Los más fiables comentan que el FC anda tras los pasos del pivote francés Goulon (Blackburn Rovers), del central Franz (Eintracht), el lateral derecho Riether (Wolfsburg) y del central croata Schildenfeld (Sturm Graz). También se ha especulado de la salida del buén central Geromel y del centrocampista Pezko, aunque según los medios oficiales sólo lo harían si existe una suculenta oferta ya que ambos son jugadores importantes para el Köln.

11.- Hoffenheim: El TSG parece que también está a la espera, aunque principalmente esto se debe a que de momento tienen una plantilla demasiado poblada debido a numerosos jugadores que han llegado de sus cesiones y primero se tienen que determinar qué jugadores vuelven a salir, y a partir de ahí se ficharán según los puestos que sean necesarios. Han llegado de sus cesiones Raitala, Tagoe, Wellington y Zuculini. A ellos se le une los fichajes de Johnson (Wolfsburg - 0,7 Mio.€) y otro joven del Stuttgart, el delantero Schipplock (un recurso bastante común del TSG en los últimos años).
Apenas se han dado salidas, tan sólo el regreso de Alaba al Bayern tras su lesión, aunque no creo que finálmente el joven austríaco se acabe quedando en la primera plantilla del Bayern, y desde München se le vuelva a buscar una salida.
Los rumores son lógicamente numerosos. El  más relevante es la presumible venta del lateral derecho Andreas Beck a la Juve (de ahí que se hayan traido a Johnson como posible recambio). Otras posibles salidas son la de Ibisevic, Salihovic y Simunic. Aunque sólo creo que acabe saliendo éste último. Sobre posibles fichajes han salido los nombres del central peruano Zambrano (Schalke tras su cesión en St. Pauli), el central ganés Addy (Estrella Roja) y el ariete nigeriano Ujah (Lillestrom).

12.- Stuttgart: Tras una temporada que acabó mucho mejor de lo que a mediados de campaña se temía, el VfB está dispuesto a reforzar el equipo en todas las líneas. Los primeros movimientos para ello ya se están produciendo. Parece que no van a repetir el error de otros años y dejar la configuración final de la plantilla para la última semana. De momento han llegado el medio centro danés Kvist (Copenhagen - 3,5 Mio.€) y el interior zurdo Traoré (Augsburg - libre). Además el VfB ha ejercido la opción de compra de Hajnal (1 Mio.€) y el regreso del cedido Schieber (Nürnberg) reforzará enormemente el ataque del Stuttgart.
En cuanto a las salidas, sólo podemos contar la del brasileño Elson, aunque se llevan varias semanas rumoreado que hay varios equipos muy interesados en hacerse con los servicios de Christian Träsch, sobre todo el Wolfsburg. Träsch es un jugador clave para el VfB por lo que espero que tengan muy meditado este traspaso y si se produce que se busque un recambio del mismo nivel. Otros rumores serían las salidas de Bouhlarouz, Pogrebnyak, Molinaro y Tasci. Muchas bajas me parecen a mí, por lo que creo que finalmente no acabarán saliendo todos. En cuanto a posibles fichajes, se ha oido los nombres del coreano Park para el lateral zurdo (supongo por si acaba saliendo Molinaro), del pivote suizo Schwegler (Eintracht) y del lateral derecho serbio Ninkov (Estrella Roja).

13.- Werder Bremen: Después de la floja temporada del año pasado el Werder está obligado a reforzarse si quiere volver a ser un equipo fuerte en la Bundesliga. Pero al no disputar la temporada que viene competición europea ha de hacerlo contando con unos recursos limitados. Además, las últimas grandes inversiones acabaron dando la de cal. Hasta el momento el Werder ha fichado para esta temporada a Ekici (5 Mio.€) que deberá mover al equipo en ataque y a Lukas Schmitz (0,9 Mio.€) que deberá tapar el hueco perpétuo del lateral zurdo.
En cuanto a las bajas, Allof ya ha anunciado que en el Werder se producirá esta temporada un cambio de ciclo. De esta forma han salido ya con la carta de libertad gente veterana como Jensen, Pasanen (Salzsburg), Vranjes y sobre todo el capitán Frings.
Es evidente que el Werder va a continuar reforzándose y hasta el momento han sonado como posibles fichajes el medio centro Ignjovski (Münich 1860) y el central del Milan Papastathopoulos. También es posible que acabe saliendo el ariete Arnautovic tras su decepcionante temporada, aunque aún se desconoce si en forma de un traspaso o de una cesión.

14.- Schalke: Tras la salida de Neuer, el S04 ha encontrado su sustituto en la portería en el joven Ralf Fährmann (ex-Eintracht) que llega libre. Junto a Fährmann también han arrivado a Gelsenkirchen el lateral zurdo austríaco del Mainz Fuchs (3,8 Mio.€) y el joven pivote Höger (Alemmania Aachen - 1,5 Mio.€). Aparte del regreso del cedido Lewis Holtby (Mainz) que luchará con Farfán por la titularidad en el costado derecho.
En cuanto a las salidas, aparte de la de Neuer destacar la de Lukas Schmitz que se va al Werder (0,9 Mio.€) y la del siempre perseguido por las lesiones Christian Pander del que aún se desconoce su destino (quizás Hannover?).
Se rumorea que el Schalke estaría interesado en reforzar el lado izquierdo del medio campo con un extremo veloz y para esa posición han salido dos nombres: el del japonés Inui (Cerezo Osaka) y el del peruano Ruidiaz (Unversitario).  En la porteria se ha especulado con el resgreso del veterano Jens Lehmann, aunque yo sinceramente dudo mucho que este fichaje se acabe produciendo.

15.- Wolfsburg: Magath está dispuesto a que los agobios de esta temporada no se repitan en la siguiente y para ello el entrenador-manager del Wolfsburg volverá a tirar de chequera. De momento ya han llegado los primeros fichajes: el lateral derecho Ochs (Eintracht - 3 Mio.€), el joven medio polaco Klich (MKS Cracovia - 1,5 Mio.€) y el delantero croata Lakic (FCK - libre).
Las bajas no son menos prominentes, sobre todo la del delantero brasileño Grafite (Dubai - 3 Mio.€), Ziani (Kayserispor - 2,5 Mio,€) y Johnson (Hoffenheim - 0,7 Mio.€).
Más interesante son aún los movimientos que quedan. Todos conocemos a Magath y sabemos que nos espera una nueva revolución en la plantilla del Wolfsburg. Ya han salido los primeros nombres, como son el del medio Junozovic (Austria Viena) al que también pretende el Hannover, el internacional alemán Träsch (Stuttgart), el delantero brasileño Welligton (Sparta de Moscú), el extremo zurdo Reus (Gladbach) y el interior zurdo Salihovic (Hoffenheim). En cuanto a las salidas, tampoco van a ser pocas, de momento han trascendido los nombres de Diego (con numerosos pretendientes, entre ellos Liverpool, Galatasaray y Sporting Lisboa) y el lateral Riether.

16.- Borussia Mönchengladbach: Después de la agónia salvación del Gladbach en la temporada pasada, la dirección deportiva de los verdinegros tienen la obligación de formar una plantilla que no pase tantos apuros en la próxima campaña. Para ello ya se han producido los primeros fichajes: el lateral derecho Zimmermann (KSC - 1,2 Mio.€), el lateral zurdo de origen sueco Wendt (Copenhagen - libre) y el joven organizador Rupp (también KSC - 0,8 Mio.€).
El Borussia deberá ahora iniciar la operación salida, pues entre los primeros fichajes y el regreso de los cedidos (Bradley, Meeuweis y Bobadilla) tiene exceso considerable de jugadores en la primera plantilla.
En cuanto a los rumores, han salido principalmente tres nombres: el delantero del filial del Manchester United Joshua King, el medio bosnio Stilic (Lech Poznan) y el interior zurdo Juric (Zürich). Los rumores sobre salida se centran principalmente en el guardamenta belga Bailly al que el Galdbach le está buscando una salida.

17.- Hertha Berlin: los berlineses regresan a la Bundesliga tras una muy buena temporada en la categoría de plata. El objetivo es evidemente conseguir la permanencia y a mi entender los fichajes que están haciendo van en el buén camino. De momento se han hecho con los servicios del portero Kraft y del medio centro Ottl (ambos del Bayern de donde vienen libres), el joven extremo zurdo Tourun (HSV - libre) y han ejercido la opción de compra que tenían del también medio centro Niemayer (Werder - 0,7 Mio.€).
En cuanto a las bajas, la más relevante es la del delantero búlgaro Domovchyski (Duisburg - 0,5 Mio.€). Además se rumorea que otro delantero, el canadiense Friend acabará también saliendo. Por contra los nombres que se manejan para posibles fichajes son de bastante calidad: el central Franz (Eintracht, al que también sigue el FC), el lateral Fathi (Maiz y también ex-Hertha) y el central peruano Zambrano (Schalke).

18.- Augsburg: El novato de la categoria tiene ante sí un reto enorme. Para afrontarlo, desde el club bávaro ya han dicho que no piensan acometer riesgos desmesurados. Los movimientos hechos hasta la fecha en el mercado así lo demuestran. Ya han llegado el central Langkamp (KSC - 0,1 Mio.€), los centrocampistas Davids (NEC - libre) y Peitz (Union Berlin - libre) y los delanteros Mayer (Heidenheim - libre) y Mölders (FSV Frankfurt - 0,2 Mio.€). Es decir todos ellos jugadores semi-desconocidos y cuyo rendimiento en la Bundesliga es toda una incógnita.
Las bajas por contra parecen a priori más importantes: Traore (Stuttgart - libre) y Sinkiewicz (Bochum - libre). Se hace evidente pues que el equipo deber seguir reforzándose y yo diría que una buena dosis de experiencia no vendría mal.
Otros dos nombres han salido a colación sobre posibles fichajes: los centrocampistas Streit (Schalke, pero que lleva bastante tiempo en el ostracismo) y Takyi (St. Pauli).

Sonntag, 19. Juni 2011

Primeros fichajes para la próxima temporada (I)

La mayoria de los equipos de la Bundesliga están a las puertas de iniciar su pretemporada y las noticias de fichajes, cesiones y rumores no dejan de asaltar las portadas de los periódicos deportivos.
Es por tanto un muy buén momento para dar un un vistazo de lo que ha pasado hasta el momento en el mercado de fichajes. Como el reportaje será muy largo lo he dividido en dos partes, empezando esta con los puestos 1-9 de la anterior Bundesliga:

1.- Borussia Dortmund: El BVB no parece dispuesto a perder potencial en la temporada que viene y por ello pese a la salida de Sahin el equipo parece estar reforzandose con mucho sentido. Para el centro del campo han llegado Gündogan (Nürnberg - 4 Mio.€) y la joven perla Löwe (Chemnitz - 0,2 Mio.€). Para la media punta el BVB se ha hecho con los servicios del croata Perisic (Brujas - 5,5 Mio.€).
En cuanto a las bajas destacaría, aparte de la de conocida de Nuri Sahin al Real Madrid por 10 Mio.€, la del veterano Dedé y la opción de compra ejercida por el VfB por el húngaro Hajnal (1 Mio.€).
En cuanto a los rumores, han salido los nombres de Niklas Bendter (Arsenal) y del joven Schmiedebach (Hannover). En cuanto a las bajas, está casi seguro que tanto Zidan como Kringe saldrán este verano, aunque se desconoce su destino. La "dinamo"es muy posible que entre en algún tipo de negociación con el H96 si el BVB ficha finalmente a Schmiedebach.

2.-Bayer Leverkusen: El equipo de la aspirina disputará la Champions League la temporada que viene y con el objetivo de reforzarse parece que están fichando pocos jugadores pero de calidad. Han llegado ya a Leverkusen el joven internacional Andre Schürrle (Mainz - 8 Mio.€) y el central Toprak (Freiburg - 3 Mio.€).
En cuanto a las bajas, destacaría la del veterano Hyppia que cuelga las botas y la del joven delantero Sukuta-Pasu (FCK - 0,3 Mio.€), que ya anteriormente estuvo cedido.
Para contrarrestar la baja de Hyppia parece que no sólo se contará con Toprak, pues también ha sonado muy fuerte el fichaje de Dante (Gladbach) por el Bayer. En cuanto a las bajas, el Bayern anda detrás del medio centro chileno Vidal, pero el Bayer parece que no le pondrá fácil la venta.

3. -Bayern München: Los bávaros son los grandes animadores del mercado alemán. El fichaje estrella de la Bundesliga es sin duda el de Manuel Neuer por el campeón bávaro. Por el portero el Bayern ha pagado ni más ni menos que 22 Mio.€ al Schalke. Para continuar la renovación de la plantilla que quiere Hoeneß, el Bayern ha fichado además al lateral derecho  Rafinha (otro ex-Schalke) por 5,5 Mio.€ y al goleador de la 2.Bundesliga, Petersen (2,8 Mio.€). Con el fichaje de Rafinha se prevee que Lahm vuelva a la izquierda.
Han dejado la disciplina del Bayern: Miro Klose que se marcha libre a la Lazio después de no aceptar la propuesta de renovación del Bayern, Altintop que se va al Real Madrid, Ottl y Kraft al recién ascendido Hertha y la única salida que ha supuesto un ingreso en la caja del Bayern ha sido la del cedido Ekici que se va al Werder (5 Mio.€).
En cuanto a los rumores: se ha hablado que el Bayern estaría muy interesado de incorporar a sus filas al japonés Usami (media punta) y que quiere además apuntalar el centro de la defensa con Jerome Boateng (Manchester City) y el medio campo, donde el candidato más fuerte es Arturo Vidal (Bayer) por delante de Overtoom (Ajax).

4.-Hannover: El equipo de Mirko Slomka parece ser uno de las pocas escuadras que no se han reforzado hasta el momento. Ningún fichaje ha sido anunciado en la ciudad hannoverana y en cuanto salidas sólo se han anunciado la del portero Fromlowitz (molesto por su rol de suplente tras la irrupción del joven Zieler) y la del delantero finlandés Forssell.
Por otro lado se rumorea que el BVB anda tras los pasos de Schmiedebach, que dejaría un importante hueco en la medular del H96. En cuanto a posibles fichajes sí han salido más nombres con major o menor fiablidad: el lateral zurdo Pander (ex-Schalke, significará esto una posible venta de Schulz? o sólo viene a sustituir a Djakpa?), el pivote noruego Hauger (Stabaek), el media punta Junozovic (Austria Viena), el delantero checo Sestak (ex-Bochum) y el interior zurdo Kringe (BVB).

5.- Mainz: El modesto club de Rheinland-Pfalz no ha perdido el tiempo en las últimas semanas. Desde invierno era segura la venta de Schürrle al Bayer por 8 Mio.€ y desde entonces el Mainz ha estado trabajando inténsamente en la configuarción del nuevo equipo. Ya que a la marcha del delantero se le une el regreso de Holtby al Schalke después de su cesión. Es decir el Mainz ha de sustituir a dos de los jugadores más importantes del equipo en la pasada temporada. Hasta el momento el equipo ha fichado a Stieber (Alemannia -1,5 Mio.€), Schönhein (Wehen - 0,4 Mio.€), Chupo-Moting (HSV - libre),  Pospech (Copenhagen -  libre) y ejercido las opciones de compra de Risse (0,8 Mio.€), Ivanschitz (0,2 Mio.€) y Fuchs (1,8 Mio.€). Curioso el caso del lateral austríaco, pues lo han recomprado para venderos por 3,8 Mio.€ al Schalke, es decir 2 Mio.€ netos de ganancia.
Se rumorea además que el veterano lateral brasileño Dedé (BVB) puede recalar en el Mainz para sustituir a Fuchs en el costado izquierdo de la defensa.

6.- Nürnberg: El Club es otro de los equipos que de momento están marcados por las salidas. Los tres jugadores más importantes del equipo la temporada pasada y el eje de la defensa han salido. Es el caso de los cedidos Ekici (Werder, via Bayern) y Schieber (Stuttgart) y la venta de Gündogan (BVB - 4Mio.€) que dejan el ataque del equipo en cuadro. Además el central Wolf ha decidido no renovar por el club de Frankonia (se desconoce aún su destino, aunque se especula con Salzburg y Wolfsburg).
Para suplir estas salidas de momento han llegado a Nürnberg: el delantero checo Pekhart (Sparta Praga - 2 Mio.€), el central suizo Klose (Thun - 0,4 Mio.€), el joven delantero Esswein (Dynamo Dresden - 0,2 Mio.€) y el veterano medio Feulner (BVB - 0,2 Mio.€).
Junto a las bajas de los cuatro jugadores antes reseñados, mencionar el adios del "Phantom" Marek Mintal, que se despide de la Bundesliga (Hansa Rostock).

7.- Kaiserslautern: El FCK no dispone de los recursos de la mayoria de los equipos de la Bundesliga y por eso tiene que hilar muy fino en cuanto a fichajes. De momento apenas ha habido movimientos en la plantilla de los "diablos rojos". Han llegado el delantero Sukuta-Pasu (Bayer - 0,3 Mio.€) que estuvo la temporada pasada en el St. Pauli y el interior diestro Sahan (Duisburg - libre).
Con respecto a las salidas, la ya conocida de Lakic (Wolfsburg - libre) y el regreso de Moravek al Schalke tras su cesión.
En cambio sí parece que tanto el medio Vermouth como el delantero Shechter (ambos internacionales israelis) vayan a recalar en el Kaiserslautern en las próximas semanas. En cuanto a las bajas, todo apunta que el delantero austriaco Hoffer se marchará finalmente al Eintracht.

8.- Hamburg: Tras la decepcionante temporada pasada el HSV parece dispuesto a rejuvenecer la plantilla de la mano del nuevo manager Frank Arnesen. De momento para ello parece que el primer paso ha sido determinar qué jugadores no iban a continuar en el HSV. En cuanto a los fichajes apenas aparecen nombres conocidos, pero Arnesen sí ha utilizado los contactos de su anterior club el Chelsea y se ha traido de una tacada a tres jugadores: el central Mancienne (2,5 Mio.€) y dos centrocampistas del filial del equipo inglés: Töre (1,3 Mio.€) y Sala (0,1 Mio.€).
En cuanto a las numerosas bajas, contamos la venta del central Mathijsen (Málaga - 2,5 Mio.€) y numerosas cartas de libertad: Van Nistelrooy (Málaga), Trochowski (Sevilla), Chupo-Moting (Mainz), Torun (Hertha) y aún se desconoce los destinos de Benjamin, Rost y Ze Roberto.
Evidentemente van a llegar más jugadores al HSV y entre ellos los que más probabilidades de llegar tienen son: el central holandés Bruma (Chelsea) y el pivote suizo Schwegler (Eintracht) que también está en la agenda del VfB.

9.- Freiburg: Al equipo del sur de Alemania le pasa lo mismo que al resto de equipos modestos alemanes. El presupuesto para fichajes es mínimo y sólo hay dinero si se producen ventas de importancia. En el caso del Freiburg, esta ha sido la del central Toprak (Bayer Leverkusen - 3 Mio.€). Gran parte de este dinero se ha invertido en el delantero malí con pasaporte francés Dembele (Levski Sofia - 2,3 Mio.€). Junto a él ha llegado a Freiburg el central kosovo-suizo Ferati (Basilea - libre).
Las bajas son también dos, la del mencionado Toprak y la del portero francés Pouplin, al que se le ha dado la carta de libertad. Baumann le arrebató la titularidad la temporada pasada y el francés no se lo tomó excesivamente bién, por lo que el Freiburg ha optado este verano por dejarlo libre.
Evidentemente los rumores más importantes se centran en el delantero Cissé, en el que están interesados numerosos equipos ingleses (Liverpool, Arsenal, Fulham y Blackburn entre otros). Todo indica a que se producirá una venta y la única duda será su destino y cual será el precio final de la puja.

Montag, 9. Mai 2011

El Real Madrid ficha a Nuri Sahin

Con la última jornada de la Bundesliga en ciernes, los primeros fichajes de cara a la próxima temporada ya no se hacen esperar. A falta de la confirmación de la salida de Neuer dirección München, hoy se ha hecho oficial el fichaje más importante hasta el momento: el centrocampista del Borussia de Dortmund Nuri Sahin se marcha el Real Madrid.

BG: Ya avisabamos hace un par de dias que debido al campeonato conseguido, el BVB había llamado la atención de los grandes clubs del fútbol europeo. Ese interés se ha formalizado en las numerosas ofertas que han estado llegando en los últimos dias por  jugadores del BVB. El manager del Borussia, Michael Zorc, ya había anunciado que aunque no se cerraba en banda a ninguna venta  no venderían a ningún jugador de la columna vertebral del equipo. Entre ellos estaba Nuri Sahin. Lamentablemente para los intereses del Borussia, hace un par de temporadas cuando el jugador turco-alemán renovó por el BVB, introdujo una cláusula en la que se abría la posibilidad de marcharse al extranjero por 10 Mio.€. Digo lamnetablemente porque el BVB a dia de hoy hubiese podido vender a Sahin por una cantidad mucho más cercana a los 15-20 Mio.€. Una lástima.
Conociendo esta clásula y del interés del Real Madrid, la marcha de Sahin era ya una cosa hecha. Por este motivo el Borussia se ha esforzado por buscarle un sustituto adecuado y de hecho en los últimos dias ha oficializado el fichaje del también turco-alemán Gündogan del Nürnberg por 4 Mio.€. Sahin y Gündogan son jugadores de prestaciones parecidas pero no iguales, siendo más completo el nuevo jugador del Real Madrid.
Qué podemos decir de Sahin, para quienes no lo conozcan? Yo lo definiría como quizás el centrocampista más completo de la Bundesliga. Ahí es donde radica su virtud. Es el jugador ideal para formar ese doble pivote tan de moda en el fútbol actual. Tiene garra y capacidad defensiva, pero al mismo tiempo es un jugador con una técnica muy por encima de la media y una visión de juego excelente. Perfecto para que en compañia de un jugador más defensivo (Bender en el BVB, o quizás Khedira en el Madrid) sea el encargado de iniciar la construcción ofensiva del equipo. Tiene además un golpeo a balón parado muy bueno y una llegada en segunda linea con mucho peligro, como atestiguan los 6 goles y 8 asistencias de esta temporada. A sus 22 años es además un jugador mucho más maduro de lo que puede parecer.
Triunfará en el equipo de Morinho? Dificil de decir. Hace un par de temporadas hubiese dicho con total seguridad que no. En esta dos últimas temporadas Sahin ha crecido futbolisticamente, pero sobre todo ha madurado mucho más. El problema será la extrema competencia que le espera en Madrid, donde aparte del amplio abanico de  buenos jugadores que ya de por sí el Real tiene para el doble pivote, quizás se tenga que pelear ahí la titularidad ni más ni menos que con Xabi Alonso. Dificil lo va a tener.
En beneficio de Sahin está la edad y que con Khedira y Sahin tiene ya más fácil la integración en el equipo y dos ejemplos de que viniendo de la Bundesliga se puede triunfar en el Real Madrid. A Sahin le van a llegar las oportunidades. En su mano estará el saber aprovecharlas.