
Direccion deportiva: tras muchisimos años en el cargo, el director deportivo ha dejado de ser Uli Hoeneß que pasará a integrar la dirección ejecutiva junto a Rummenigge. Su sucesor será Christian Nerlinger, "cachorro" de Hoeneß y que se presenta con un ambicioso proyecto bajo el brazo. Es dicho proyecto el que se esta implantado este verano en el Bayern y que pasaremos a desgranar poco a poco.

Entrenador: como también comentamos anteriormente la elección de van Gaal como el proximo entrenador no ha sido aleatoria. Después del fallido experimento Klinsmann se ha querido volver a otro tipo de entrenador más parecido a los anteriores Magath y Hitzfeld, más caracterizados por ser en primer lugar resultadistas. Y es que el Bayern tiene siempre un nivel de exigencia muy alto, necesita al menos un título por temporada y además dejar una buena imagen en la Champions League.
Plantilla: es aquí donde se va a producir el mayor cambio. Analizemos las distintas posiciones:

- Defensa: En el centro de la defensa se buscan alternativas a Lucio y Demichelis. El brasileño supera ya la treintena y el argentino ha bajado bastante en su rendimiento esta última temporada. Van Buyten no está contento con ser suplente y es muy posible que salga. Breno, que fue fichado (por 12Mio.€!) con la aureola de futura estrella no ha dejado buena impresión en las escasas oportunidades que ha tenido y se le busca una cesion que le asegure minutos y así no perder la inversión realizada.

En los laterales el único fijo es Lahm en el costado zurdo. En el derecho Lell y Oddo no han convencido. El italiano ya está de regreso en Italia y a Lell se le busca una salida. El Bayern está muy interesado en fichar a Pranjic (que puede jugar tanto de lateral como de interior) y/o a Bosinwa con el fin de cumplir con la vieja aspiración de volver a tener los dos laterales bién cubiertos. Aunque el fichaje de Braafheid (aunque este también puede actuar de central) y que continueen las negociaciones con el croata puede indicar que se planee con Lahm por la derecha. Personalmente no me convencería esta alternativa, pues es precismente a pie cambiado donde Lahm mejor rinde (es diestro). Recordemos que tambien para el lateral derecho (en un principio como suplente) regresa tras dos temporadas cedido en el KSC Andreas Görltiz.

En la creación, ha llegado Baumjohann procedente del Gladbach. Lo tendrá dificil en un principio
para hacerse un hueco en el equipo, pero al venir con la carta de libertad su fichaje no tiene riesgo. El Bayern también se está moviendo para incorporar un "10" clásico. Lo intentó con Diego, pero el brasileño se decidió al final por la Juve y la incorporacion de Hleb aún no está descartada. Es evidente que la falta de ideas fue una constante la temporada pasada y se hizo claro que el Bayern necesita reforzar esta posición sin falta. Borowski será otro de los que salga. Curioso el caso del internacional alemán. Apenas ha sido titular y no ha tenido continuidad, pese a eso la dirección deportiva prefiere su venta a darle otra oportunidad. Supongo que el haber llegado la temporada pasada libre por un lado y tener una alta ficha influye en esta decisión.


- Delantera: Han llegado Gómez y Olic. Aunque el crota puede retrarse a banda, en un principio
esto nos deja con 5 delanteros en el plantel (los citados Gomez, Olic, Toni, Klose más el joven Müller, en el que se tienen depositadas muchas esperanzas). Gómez, Klose y Toni son arietes con unas caracteristicas muy parecidas y me pareceria ilógico que continuaran los tres la temparada que viene. Y por el italiano hay ofertas sobre la mesa, por lo que si no sale Ribery yo diría que es casi seguro que los haga el italiano. Distinto es si el francés se acaba marchando. El que seguro que la temporada que viene no vestirá de rojiblanco es Podolski que regresa al FC Köln. "Poldi" no acabó nunca de asegurarse un puesto de titular y su salida estaba cantada. Lo curioso es que como siempre, el Bayern usa la tactica de nunca reforzar a sus rivales, de ahi que su destino fuese Köln y no Bremen o Hamburg.

Resumen: En total el Bayern lleva ya gastado a estas fechas en fichajes aproximadamente 43 Mio.€ y lleva ingresado unos 14 Mio.€ y según palabras de su director deportivo aún queda mucho trabajo por delante. Estaremos expectantes a ver cuales son los siguientes movimentos que realiza el club bávaro pues todo indica que el equipo que presente a comienzos de temporada no tenga nada que ver con el actual y que será de muy alto nivel.
Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen