El Borussia de Dortmund se alzó el pasado fin de semana con el título de campeón de la Bundesliga 11/12. Felicidades al equipo del Ruhrgebiet!

A falta de una jornada para que acabe la Bundesliga el Borussia de Dortmund ha sido el merecido campeón al ser mucho más constante que su máximo rival y gran favorito, el Bayern München. Los de Klopp además podrán establecer un nuevo record de puntuación en la Bundesliga (81 puntos) si son capaces de ganar en la última jornada en casa al Freiburg. Con la consecución de estos dos títulos de forma consecutiva el Borussia se consolida como la gran alternativa al liderzago del Bayern München en el fútbol germano.
Pese al flojo inicio de temporada, donde el doble esfuerzo tanto físico como psíquico de liga y competición europea pasó factura, el Borussia de Dortmund supo recomponerse de la pronta eliminación en la Champions League y concentrase
en las competiciones caseras (recordemos que aún nos queda por ver una final de Pokal apasionante entre Bayern y BVB). Ya por los meses invernales veiamos al mismo BVB que recordábamos de la temporada pasada: ofensivo, agresivo, incansable, que no le deja huecos al rival, y que sencillamente arrollaba a sus rivales a base de potencia, lo que aquí en Alemania se ha definido como el "Power-Play" del BVB.
en las competiciones caseras (recordemos que aún nos queda por ver una final de Pokal apasionante entre Bayern y BVB). Ya por los meses invernales veiamos al mismo BVB que recordábamos de la temporada pasada: ofensivo, agresivo, incansable, que no le deja huecos al rival, y que sencillamente arrollaba a sus rivales a base de potencia, lo que aquí en Alemania se ha definido como el "Power-Play" del BVB.
Este BVB actua como un auténtico motor bién engrasado. Todos los jugadores conocen su función a la perfecciób y la desempeñan dando siempre más del 100%. Además con respecto al equipo del año pasado este Borussia ha ganado en fondo de armario. Las lesiones a lo largo de temporada de Götze, Barrios, Subotic o Bender nunca han pasado factura, lo que habla muy a las claras tanto del buén hacer desde el banquillo por parte de Klopp como de la fenomenal política de fichajes del BVB realizada a lo largo de los últimos años.
Pero cómo juega este Borussia de Dortmund, campeón de la Bundesliga 2011/2012?
Realmente Jürgen Klopp no ha introducido muchos cambios con respecto al Borussia de la temporada pasada. El sistema sigue siendo el conocido 4-2-3-1 con un doble pivote defensivo y por delante de ellos tres medias puntas. Unos cambios menores en el sistema han sido la mayor flexibilidad del equipo a la hora de hacer variaciones a lo largo de los partidos y el uso de dos jugadores eminéntemente defensivos como Kehl y Bender para el doble pivote en vez de la temporada pasada donde Sahin tenía un papel más ofensivo en el doble pivote.
Pero pasemos a ver las distintas líneas:


Por otro lado, ambos laterales suelen tener mucho recorrido tanto en ataque como en defensa y son de los jugadores que estadisticamente más kilómetros hacen de la Bundesliga. Esas continuas llegadas suelen desbordar a las defensas rivales pues con Götze, Kuba o Grosskreutz tenemos extremos/interiores que nunca se sabe por dónde van a tirar si por dentro o por fuera, por lo que se suele plantear en ataque un dos contra uno contra los laterales, donde si no reciben ayudas las jugadas suelen acabar con centros medidos al área.

El doble pivote lo han formado en la mayoria de los partidos la pareja formada por Kehl y Sven Bender. Ambos jugadores son muy físicos, de carácter nétamente defensivo y que además van muy bién de cabeza. La baja de Sahin en verano la quiso contrarrestar el Borussia con el fichaje de Gündogan, pero al ex-Nürnberg le costó entrar en el equipo y perdió la titularidad ante el veterano Kehl que aportaba más estabilidad defensiva. Al final de temporada, con la lesión de Bender, Klopp volvió a recurrir a Gündogan y ahí si hemos podido ver al sustituto natural de Sahin (casi una copia diría yo). Otra joven promesa del BVB que ha disputado bastantes minutos esta temporada ha sido Leitner (19 años) al que Klopp lo quiere introducir poco a poco en la primera plantilla.
La linea de tres por delante del pivote defensivo la debería formar en su formación ideal: Götze por la derecha, Kagawa por el centro y Großkreutz por la izquierda. Lamentáblemente para el BVB Mario Götze se ha tirado la mitad de temporada en blanco debido a una lesión. Pero precisamente por eso ha tenido más mérito el triunfo del BVB, pues sin su jugador más determinante el equipo de Klopp no ha perdido nada de fuelle. El suplente natural de Götze ha sido el extremo polaco Blaszczykowski (Kuba para los aficionados del BVB) que se ha marcado una excelente campaña. Además Kagawa ha estado determinate en su función entre líneas (sus 13 goles y 11 asistencias dan buén aval de ello). Es increible que el pequeño genio japonés vieniese casi gratis al BVB y ahora los de Dortmund pueden sacar por él una suculentísima tajada (equipos de la Premier han dejado ya ofertas superiores a los dos dígitos). Großkreutz por su parte destaca sobretodo por su potencia y llegada desde segunda línea. Como alternativa en este trio también ha tenido sus oportunidades el croata Perisic, que ha dejado muestras de su calidad pero debido a la alta competencia en ataque tan sólo en contadas ocasiones le hemos podido ver de inicio, aunque sí es verdad que ha tenido bastantes minutos.

Este es el Borussia de Dormund de la temporada 2011/2012. El campeón de la Bundesliga con todos los honores y merecimiento. Enhorabuena!
pues no es una sorpresa para mi, hace años tenian un excelente equipo y me alegra por ellos que consiguieron el titulo, muy bien merecido se lo tienen
AntwortenLöschen