
Al equipo de Jupp Heynckes (otro viejo conocido de la afición madridista por cierto) ya le hemos analizado con anterioridad en su eliminatoria contra el Villarreal allá por el mes de septiembre, por lo que nos centraremos más en la actualidad del equipo bávaro y en sus cambios desde entonces.
No llega en buén momento el Bayern a este encuentro contra el Real Madrid. El miércoles pasado perdió como comentábamos el match ball de la Bundesliga ante el Borussia de Dortmund y ha quedado muy tocado en lo que se refiere a la moral. Para rematarlo el sábado no pasó de un triste empate a cero en casa ante el Mainz05 que prácticamente otorga el campeonato al BVB.
En esta temporada los dirigentes del club bávaro tenían muchas esperanzas de hacer algo grande, incluso se habló en los medios allá en los meses estivales de conseguir el triplete: Bundesliga, Pokal y Champions League.
La Bundesliga se ha esfumado. Al Bayern aún le queda la final de la Pokal por disfrutar, pero precisamente se enfrentará ante su actual bestia negra: de nuevo el Borussia Dortmund de Jürgen Klopp. Ahora los mismos que vaticinaban el triplete, se mesan los cabellos y hablan de que se puede repertir el destino del Bayer Leverkusen: el eterno segundón. Se palpa que la moral está muy tocada en la capital de Baviera y por eso es tan determinante esta eliminatoria ante el Real Madrid. Una final de Champions,
precisamente que se celebraría en München, cambiaría completamente la perspectiva de la temporada: de
fracaso absoluto a un acontecimiento por todo lo alto.
precisamente que se celebraría en München, cambiaría completamente la perspectiva de la temporada: de
fracaso absoluto a un acontecimiento por todo lo alto.
En la Champions League hay que decir que el Bayern se ha mostrado hasta ahora como un rival poderoso. Pasó como primero de grupo y ninguno de sus rivales en los cruces han puesto a lo bávaros en los más mínimos aprietos. En semifinales por contra el Bayern se va a encontrar con uno de los mejores equipos del mundo (si hacemos caso a la prensa de Madrid, evidentemente el mejor equipo del mundo), el primer clasificado de la Primera Divisón: el Real Madrid de José Mourinho, de Cristiano Ronaldo, de campeones del mundo como Casillas, Ramos, Xabi Alonso o viejos conocidos como Khedira o Özil. Es decir un elenco de figuras del balompie y que dificilmente se pueden ver en otro equipo (quizás con la salvedad de su eterno rival, el FC Barcelona).
Pasemos pues a analizar al Bayern: Heynckes no ha cambiado de sistema de juego y sigue apostando por el 4-2-3-1 con doble pivote que ha sido su signo de idéntidad desde que arribó al banquillo del Bayern.

- Defensa: La pareja de centrales del Bayern la conformarán otros dos jóvenes talentos de esa prometedora generación que forma la columna vertebral de la selección alemana: Boateng y Badstuber. Ambos son pese a su envergadura bástante ágiles y no son fáciles de superar. El primero tiende quizás a dejarse llevar por la confianza y ese suele ser su principal problema. Badstuber es más fiable, aunque a ambos le puede pesar la importancia de la eliminatoria y la falta de experiencia. Van Buyten sería una opción de más veranía pero su poca velocidad juega en su contra.

En el lateral zurdo encontramos a otro jovén de la cantera del Bayern, el internacional austriáco David Alaba. Curioso el caso de este jugador pues ha ido desempeñando distintas funciones en el equipo de Heynckes hasta que el veterano entrenador ha visto su potencial como lateral zurdo. Su rendimiento hasta el momento está siendo muy positivo. Al igual que la pareja de centrales su falta de experiencia puede ser clave en la eliminatoria.


En definitiva esta noche se enfrentan dos grandes clubs de Europa. Dos equipos que se conocen y cuya rivalidad deportiva se puede rastrear en las estadisticas de las últimas décadas. Yo apostaría en estas semifinales sin embargo por el Real Madrid. Este Bayern no está en su mejor momento. Cuenta además con problemas en defensa (ha recibido demasiados tantos en contra y me da la sensación de ser algo "bizcochable") y ya sabemos que los goles a domicilio son vitales. Además veo a un Real Madrid muy estable y con pocas fisuras. De todas formas el espéctaculo está garantizado y tan sólo nos queda disfrutarlo.
me acuerdo de ese día como si fue ayer, bueno aunque no ha pasado mucho tiempo jajaja si me acuerdo bien que yo estaba con mis amigos disfrutando del partido pero mis amigos madridistas no lo disfrutaron mucho jaja
AntwortenLöschen