
BG: La selección alemana, a diferencia de otros equipos grandes (Francia o Inglaterra) sí salió a por todas desde el primer minuto y eso se notó en la intensidad que pusieron los jugadores germanos en el ritmo del encuentro.
Bién hay que decir por otra parte, que los australianos no pudieron ser el rival correoso que pretendían ser ante la Mannschaft y la expulsión de Cahil (aún sigo sin entender el comportamiento del árbitro mexicano) les mermó muchísimo. Pero de todas formas, creo que esta desigualdad fué también en gran medida mérito de la Mannschaft que desde el primer momento sacaron del partido a los australianos a base de presión por un lado y velocidad en la circulación de balón en el último tercio de campo. Un juego al que Australia no pudo en ningún momento apenas ofrecer resistencia.
Löw dispuso el siguiente equipo sobre el terreno de juego:
Neuer;
Lahm, Mertesacker, Friedrich, Badstuber;
Schweinsteiger, Khedira;
Müller, Özil, Podolski;
Klose
Con respecto a la alineación que preveiamos en la previa, el seleccionador alemán introdujo dos cambios. En primer lugar colocó a Lahm en el lateral derecho dejando a Badstuber en el lateral zurdo. Esto nos lleva a dos conclusiones:
- No debe sentirse Löw muy seguro con los laterales natos restantes que tiene como Boateng o Aogo pues prefiere a Badstuber (que es en teoría central) de lateral.
- Situar a Lahm por la derecha (que ha sido la posición que ha jugado este año en el Bayern) en vez del lateral zurdo que ha venido haciendo en el pasado reciente de la selección.

Pero no nos adelantemos en el análisis y vayamos a los distintos puestos:
- Porteria: Neuer apenas tuvo trabajo, pero lo poco que le llegó lo resolvió de forma eficiente. Trasnmite confianza.
- Defensa: En general la defensa estuvo bastante sólida. De la pareja de centrales, como se preveía es Friedrich el que parece que flojea algo. Quizás ahí influya la alineación de Badstuber en el lateral zurdo, para que precisamente ayude en la marca al central del Hertha. En los laterales los roles estaban claros, Badstuber debía como hemos dicho quedarse atrás y es Lahm el que tiene mando para prodigarse en ataque cuando lo crea necesario. Un muy buén centro suyo supuso el 2-0 anotado por Klose.
- Centro del campo: El doble pivote cumplió a la perfección su función. Mucha presión cuando el balón lo posee el contrario y a la hora de sacarlo jugado, complicarse lo menos posible. Las llegadas sobre todo de Khedira desde atrás traían siempre mucho peligro y Schweinsteiger era la extensión de Löw sobre el terrerno de juego.

- Delantera: Klose estuvo muy correcto. La pelea nunca se le podrá negar y en cuanto ver puerta, falló un par de ocasiones con el pie pero acertó en un bonito cabezazo el preciso centro de Lahm. Más no se le puede pedir. Cacau salió en la segunda parte y demostró que está absolutamente en racha. Gómez por su parte sigue pareciendo falto de confianza, para mi fue el único punto preocupante en la noche de ayer.
En resumidas cuentas, no se deben sacar conclusiones precipitadas pues nadie gana un mundial en el primer partido, pero sí es cierto que ha sido una muy buena carta de presentación de la Nationalmannschaft. El viernes espera Serbia y creo que este partido ya será otra historia.
Hasta entonces seguiremos el miércoles a la Roja, que la tierra siempre es la tierra.
La selección alemana de lo mejor que hemos visto en este Mundial, que se está caracterizando por darnos partidos soporíferos. Alemania venció y convenció y Özil se marcó un auténtico partidazo.
AntwortenLöschenSaludos desde http://reyesdelbalon.blogspot.com/