Con el plazo de fichajes ya casi acabado, podemos resumir que en este mes de enero los equipos de la Bundesliga se han reforzado buscando el mínimo riesgo posible, siendo la forma de adquisición más frecuente la cesión con opción a compra.
Es digno de mencionar el HSV con cinco fichajes (muchos de ellos acabando el plazo) y entre las adquisiciones más notorias encontramos las de Boateng (al BVB), Kroos (al Leverkusen) y Sanogo (al Hoffenheim), todos ellos cedidos.
Los principales fichajes han sido:
- Kevin P. Boateng (BVB, Medio, procedente del Tottenham, Ced (0,1 Mio€))
- Toni Kroos (Bayer Leverkusen, Medio, proc. Bayern München, Ced)
- Charisteas (Bayer, Delantero, proc. Nürnberg, Ced, Int. Grecia)
- Tziolis (Werder Bremen, Medio, procedente del Panathinaikos, Ced (0,15 Mio.€), Int. Grecia)
- Sanogo (Hoffenheim, Delantero, procedente del Werder Bremen, Ced (0,25 Mio.€), Int. Costa de Marfil)
- Ndjeng (HSV, Medio, procedente del M'Gladbach, Ced)
- Tavares (HSV, Medio, proc. Slavia Praga, 1,5 Mio.€, Int. Cabo Verde)
- Rincón (HSV, Medio, proc. Deportivo Tachira, Ced (0,3 Mio.€), Int. Venezuela)
- Streit (HSV, Medio, proc. Schalke, Ced)
- Gravgaard (HSV, Defensa, proc. Nantes, Ced, Int. Dinamarca)
- Pekarik (Wolfsburg, Defensa, procedente del MSK Zilina, 0,8 Mio€, Int. Slovaco)
- Petkovic (E. Frankfurt, Defensa, procedente del Extrella Roja, 1,2 Mio.€, Croata)
- Babic (Hertha BSC, Medio, procedente del Betis, 0Mio.€, Int. Croata)
- Cufré (Hertha BSC, Defensa, procedente del Mónaco, 0Mio.€, Int. Argentino)
- Drpic (KSC, Defensa, procedente del Dinamo de Zagreb, Ced (0,15 Mio€), Int. Croacia, )
- Adi (Cottbus, Delantero, procedente del A.Kärnten, 0,35 Mio.€, Brasileño)
- Andreasen (Hannover, Medio, proc. Fulham, Ced, Int. Dinamarca)
- Krzynowek (Hannover, Medio, proc. Wolfsburg, 0,4Mio.€, Int. Polonia)
Entre las salidas a otras ligas encontramos los de: De Jong (Manchester City), Huzti (Zenit St. Petersburg), Ernst (Besiktas), Gekas (Portsmouth), Lovenkrands (Newcastle)
Samstag, 31. Januar 2009
Fichajes Invierno II
Con el plazo de fichajes ya casi acabado, podemos resumir que en este mes de enero los equipos de la Bundesliga se han reforzado buscando el mínimo riesgo posible, siendo la forma de adquisición más frecuente la cesión con opción a compra.
Es digno de mencionar el HSV con cinco fichajes (muchos de ellos acabando el plazo) y entre las adquisiciones más notorias encontramos las de Boateng (al BVB), Kroos (al Leverkusen) y Sanogo (al Hoffenheim), todos ellos cedidos.
Los principales fichajes han sido:
- Kevin P. Boateng (BVB, Medio, procedente del Tottenham, Ced (0,1 Mio€))
- Toni Kroos (Bayer Leverkusen, Medio, proc. Bayern München, Ced)
- Charisteas (Bayer, Delantero, proc. Nürnberg, Ced, Int. Grecia)
- Tziolis (Werder Bremen, Medio, procedente del Panathinaikos, Ced (0,15 Mio.€), Int. Grecia)
- Sanogo (Hoffenheim, Delantero, procedente del Werder Bremen, Ced (0,25 Mio.€), Int. Costa de Marfil)
- Ndjeng (HSV, Medio, procedente del M'Gladbach, Ced)
- Tavares (HSV, Medio, proc. Slavia Praga, 1,5 Mio.€, Int. Cabo Verde)
- Rincón (HSV, Medio, proc. Deportivo Tachira, Ced (0,3 Mio.€), Int. Venezuela)
- Streit (HSV, Medio, proc. Schalke, Ced)
- Gravgaard (HSV, Defensa, proc. Nantes, Ced, Int. Dinamarca)
- Pekarik (Wolfsburg, Defensa, procedente del MSK Zilina, 0,8 Mio€, Int. Slovaco)
- Petkovic (E. Frankfurt, Defensa, procedente del Extrella Roja, 1,2 Mio.€, Croata)
- Babic (Hertha BSC, Medio, procedente del Betis, 0Mio.€, Int. Croata)
- Cufré (Hertha BSC, Defensa, procedente del Mónaco, 0Mio.€, Int. Argentino)
- Drpic (KSC, Defensa, procedente del Dinamo de Zagreb, Ced (0,15 Mio€), Int. Croacia, )
- Adi (Cottbus, Delantero, procedente del A.Kärnten, 0,35 Mio.€, Brasileño)
- Andreasen (Hannover, Medio, proc. Fulham, Ced, Int. Dinamarca)
- Krzynowek (Hannover, Medio, proc. Wolfsburg, 0,4Mio.€, Int. Polonia)
Entre las salidas a otras ligas encontramos los de: De Jong (Manchester City), Huzti (Zenit St. Petersburg), Ernst (Besiktas), Gekas (Portsmouth), Lovenkrands (Newcastle)
Dienstag, 27. Januar 2009
Sanogo será el sustituto de Ibisevic
Babic al Hertha de Berlin
Montag, 26. Januar 2009
Subotic, Neven
-Nombre: Subotic Neven
-Nacionalidad: Serbia / USA
-Fecha de nacimiento: 10/12/88 (20 años)
-Equipo: Borussia Dortmund
-Fin Contrato: 30/6/2013
-Altura: 1’93m.
-Posición: Central
Esta temporada los aficionados del BVB están de enhorabuena. Tras muchas temporadas con más sombras que luces, el Borussia se asoma de nuevo a los puestos de cabeza. Apenas 3 puntos lo separan de las posiciones europeas y los seguidores del Dortmund ven como aventajan en la rivalidad local/regional al Schalke. Ya hemos dicho con anterioridad al hablar sobre el BVB que el principal valedor de este cambio de aires ha sido el nuevo entrenador Jürgen Klopp.
El otrora entrenador del Mainz es conocido aparte de por sus dotes de comunicador (que le han llevado a aparecer como comentador en la tv), por no tener ningún reparo en apostar por jugadores jóvenes y por siempre sacar el máximo de sus pupilos.
Por eso no es de extrañar que cuando este verano Klopp fue fichado por el BVB, se llevara consigo del Mainz05 a este jovencisimo central, convenciendo a la cúpula diretiva del Borussia a que pagara la nada desdeñable cifra de 4,5 Mio.€ por él.
El BVB había adolecido en la últimas temporadas de numerosos problemas defensivos y es curioso que para solucionarlo, Klopp confiara desde el principio en la pareja Subotic-Hummels (ambos con 20 años). Y con el resultado obtenido, que en esta primera vuelta el Borussia ha sido el segundo equipo que menos goles ha encajado de toda la Bundesliga, siendo Subotic en todo momento el eje de la zaga.
Subotic se caracteriza por ser un central de con sus 1,93 va muy bién por arriba, tiene además
una buena colocación y suele “fajarse” sin problemas con el delantero rival. En la marca suele estar atento, siendo una caracteristica suya el que no pierde la calma y no es fácil verlo driblado. Posee una considerable técnica para ser un central y no es raro verle iniciar la jugada en el BVB. Aunque a veces esa aparente “friadad” que hemos comentado se una a la inexperiencia y cometa algún fallo puntual, que a buén seguro la alta competición le hará aprender. Además Subotic es muy peligroso en ataque a balón parado, como bién lo demuestran los 5 goles que lleva hasta el momento en liga, siendo siempre una alternativa muy interesante para las jugadas a balón parado del BVB.
A nivel internacional, hasta hace pocas fechas eran tres las selecciones que se peleaban por hacerse con los servicios de este joven central: USA, Bosnia y Serbia. Ha sido esta última precisamente la que se ha impuesto, y ya ha anunciado que Subotic será llamado para los próximos compromisos internacionales.
Creo que con sus 20 añitos recién cumplidos, y siendo esta su primera temporada en la Bundesliga, los augurios sobre este central no pueden ser mejores. Si el BVB no se ve necesitado de su venta, acompañamandolo de otros futbolistas de nivel, puede ser que podamos ver pronto a un BVB de nivel internacional.
Samstag, 24. Januar 2009
Helmes, Patrick
-Nombre: Patrick Helmes
-Nacionalidad: Alemán (9 veces internacional)
-Fecha de nacimiento: 01/03/84 (24 años)
-Equipo: Bayer Leverkusen
-Fin Contrato: 30/6/2013
-Altura: 1’82m.
Un par de temporadas más tarde, esas esperanzas se han convertido en realidad, el FC Köln ha regresado a la élite del fútbol teutón, y mucho tuvo que ver los 17 goles y 5 asistencias que Helmes anotó en la 2.Bundesliga que permitieron el ascenso de categoria. Por desgracia para el equipo del Rhein, su buén rendimiento no pasó desapercibido para los equipos importantes de la Bundesliga, y más acabando contrato. Tras una reñida puja, fue el Bayer Leverkusen el equipo que al final se llevó el gato al agua y se hizo con los servicios de este joven delantero.
Y sus esfuerzos se han visto recompensados...con creces. Si hemos dicho en otra entrada anterior que Rolfes es el corazón del actual Bayer del entrenador Bruno Labbadia, Helmes es la personificación de esa nueva imagen del equipo de Leverkusen. Atrevido, alegre, y siempre con la porteria rival entre ceja y ceja. Con sus 12 goles y 3 asistencias es el máximo goleador del equipo hasta el momento, donde además se compenetra perfectamente con su compañero en la delantera, Stefan Kießling ( 8 goles / 6 asistencias), dando la sensación que llevan años jugando juntos.
Lo que destacaría en primer lugar de Helmes es su olfato de gol. En las tres temporadas que lleva de profesional sus números lo corroboran (14 y 17 goles en la segunda Bundesliga y 12 de momento en la actual). No es especialemente rápido, ni posee un físico extraordinario, ni tampoco tiene una técnica depuradísima, pero tiene ese olfato, ese instinto asesino, que separan a los delanteros “que se esfuerzan” de los que marcan las diferencias. No es un delantero de desperciar ocasiones, cuando se planta ante el portero suele ser muy frio, es además un buén rematador en jugada y tiene un duro disparo de media distancia (no tan bueno como el de Podolski, pero si digno de mención). Normalmente en el Bayer juegan con dos puntas, siendo
Kießling el delantero que baja y “brega”, y Helmes el que se queda un poco más en punta, y procurando que cualquier error sea siempre fatal.
Ya ha entrado en la Nationalmannschaft desplazando al a mi entender, sobrevalorado Kevin Kuranyi. Quizás no tenga el talento de Mario Gómez, pero si sigue demostrando que su nombre es sinónimo de gol, es muy posible incluso que a corto plazo se convierta en la pareja de Klose en la selección alemana. Y no sería extraño que a medio plazo otros equipos más poderosos se interesen por este jugador (quizás el Bayern?).Montag, 19. Januar 2009
Podolski vuelve al FC Köln
Como ya es sabido desde hace unas pocas semanas el FC Bayern ha fichado al delantero Ivica Olic con vistas a la próxima campaña. Olic llega libre al expirar su contrato con el HSV en Junio. Una dura pérdida sin duda para los hanseáticos, que tendran que buscar un refuerzo de garantias que supla al croata.
Sonntag, 18. Januar 2009
Rolfes, Simon
de la temporada pasada, y con la larga lesión del veterano Bernd Schneider, Rolfes es el actual capitán del equipo, tanto dentro como fuera del campo, lo que habla del carisma que desprende este jugador de apenas 27 años.
Su posición ideal dentro del campo es la de medio centro. Aunque ha podido jugar escorado en banda izquierda en otro tiempo, su verdadero potencial es en la medular. Normalmente casi todos los equipos de la Bundesliga, salvo excepciones, suelen jugar con un doble pivote en el centro de campo primando en ambos las labores defensivas. El Leverkusen no es una excepción y esta función normalmente la realizan el alemán junto al chileno Vidal. Rolfes se caracteriza por un juego donde predomina el físico, la brega defensiva y la presión, recuperando en cada partido una cantidad enorme de balones. Al mismo tiempo el internacional alemán no está exento para nada de técnica individual, sobre todo tiene una buena visión de juego. Además tiene una llegada desde atrás que junto con su envergadura garantiza una muy buena cifra de goles por temporada (en esta temporada ya lleva 2 goles, pero tiene una media de 5-6 por temporada).
Además como hemos mencionado con anterioridad, es un fijo en las convocatorias de la Nationalmannschaft y muchos criticos piensan que no tardará en asentarse en el once inicial. Se le compara con otro centrocampista de gran renombre en el Bayer Leverkusen: Michael Ballack, pero aunque pienso que es de momento mucho comparar (en parte por su posición en el campo), no quita que Rolfes tiene una proyección internacional importante y no sería raro que a medio plazo diese un salto a otro equipo con aspiraciones Champions.Freitag, 16. Januar 2009
Geromel, Pedro
-Nombre: Pedro Geromel
-Nacionalidad: Brasileño, con pasaporte italiano
tanto en vivo como por televisión, y ya llevo varias, ha estado siempre muy bién. Dienstag, 13. Januar 2009
Eilhoff, Dennis
-Nombre: Dennis Eilhoff
-Nacionalidad: Alemán
-Fecha de nacimiento: 3/07/82 (26 años)
-Equipo: Arminia Bielefeld
-Fin Contrato: 30/6/2009
-Altura: 1’90m.
-Posición: Portero
Eilhoff representa el caso de portero de la casa que se vuelve de una cesión a su club de origen para ser sobre el papel suplente y en cuando le dan la oportunidad de demostrar su valia, se demuestra estar muy por encima del teórico titular. Este ha sido el caso de Dennis Eilhoff. Portero de la cantera del Arminia Bielefeld, que hasta el momento no había tenido oportunidades en la primera plantilla y que estuvo la última temporada y media cedido en el Koblenz de la segunda Bundesliga. Allí se hizo rápidamente con la camiseta de titular y realizó un buén papel, siendole sus actuaciones valedor para retornar al Arminia y ser el segundo del irregular portero internacional surafricano Rowen Fernandez. Pero con la lesión de éste en la pretemporada, Eilhoff tuvo la oportunidad de empezar el campeonato siendo titular. Y la verdad sea dicha, es que una actuación mejor hubiera sido practicamente imposible, estando a gran altura en casi todos los partidos y rescatando valiosisimos puntos para el Arminia. Ha sido además, junto con Wichniarek, baluarte importantisimo para que de momento el Arminia haya cerrado la primera vuelta por encima de los puestos de descenso.
Como cualidades, Eilhoff es un portero corpulento (1,90) que destaca sobre todo por sus muy buenos reflejos y que ha sorprendido con paradas inverosímiles. Parece casi imposible que un portero de su envergadura sea tan ágil, y capaz de llegar a esos balones que parecen colarse. Por arriba es correcto, siendo más valiente que conservador en sus salidas. Con el balón en los pies tiene aún que mejorar.
Como resumen: es una de las gratas sorpresas de la Bundesliga. Aunque Fernandez esté recuperado, no parece que vaya a haber cambios de momento en la porteria del Arminia, aunque cosas más raras se han visto por parte del entrenador Frontzeck. Es una pena que Eilhoff se haya dado a conocer ya con 26 años en la Bundesliga y que por ello le falte más experiencia, pero teniendo en cuenta que acaba contrato en Junio, ya ha despertado el interés de varios equipos de la Bundesliga (entre ellos el FC Köln de Chriostoph Daum) que junto con el propio Arminia están intentando hacerse con sus servicios para la próxima temporada.
Sonntag, 4. Januar 2009
Fichajes Invierno I
Hasta el dia de hoy ya son varios los equipos que se han aprovechado de la apertura del mercado invernal para reforzarse con vistas a la segunda vuelta. A continuación pasaré a hacer un breve resumen de los hasta hoy fichajes más importantes:
- Hildebrand (Hoffenheim, Portero, int. Alemania, proc. del Valencia, 0€)
- Gebhart (Stuttgart, Medio, proc. del 1860 München, 3,2 Mio.€)
- Dante (Bor. M'Gladbach, Defensa, proc. Stand. Lüttich, 2,5 Mio.€)
- Bailly (Bor. M'Gladbach, Portero, proc. Genk, 2,5 Mio.€)
- Galasek (Bor. M'Gladbach, Medio, proc. Bank Ostrava, 0€)
- Stalteri (Bor. M'Gladbach, Defensa, Int. Canada, proc. Tottenham, 0€)
- Okubo ( Wolfsburg, Medio, int. Japón, 2,5 Mio.€)
- Giovanni Federico (KSC, Media punta, proc. BVB, cedido - 0,15 Mio€)
- Engelhardt (KSC, Medio, proc. Nürnberg, 0,3 Mio€)
- Klimowicz (Bochum, Delantero, proc. BVB, 0,4 Mio.€)
- Munteanu (Bielefeld, Delantero, proc. Wolfsburg, cedido - 0,1 Mio€)
- Donovan (Bayern, Delantero, Int. USA, cedido)
Bundesliga 08/09 Pausa invernal
- 18. Borussia M'gladbach - 11 puntos: decepcionante a más no poder la primera vuelta del Gladbach. Farolillo rojo, entrenador destituido (Lukuhay) y con el sustituto (Meyer) sin dar con la tecla. Una plantilla con un nivel en casi todas lineas insuficiente (tan sólo salvar en contadas ocasiones a Marin) hace preveer que salvo un giro de 180° la salvación será dificil. De momento el Gladbach ha fichado 4 nuevos jugadores en el parón invernal y parece que no se quedará ahí. Será suficiente?
- 17. Bochum - 11 puntos: Sólo la diferencia de goles le evita la última posición al normalmente incómodo Bochum. Flojo rendimiento de los fichajes (Fernandes, Freier, Hashemian...) más las lesiones en gran parte de la primera vuelta de jugadores importantes (Sestak, Epalle) explican la posición del siempre “justo” Bochum. Pelearán por la salvación hasta el final, aunque creo que esta temporada lo van a tener más complicado que otras veces.
- 16. Cottbus - 13 puntos: Otro firme candidato a sufrir hasta el final. Probablemente la plantilla más corta de toda la Bundesliga se encuentra en posición de promoción. Tienen el serio handicap de anotar muy pocos goles y sin jugadores relevantes todo sus opciones a permanecer en la Bundesliga se basan en el juego de equipo. No se sinceramente si será suficiente.
- 15. Karlsruhe - 13 puntos: Tras la exitosa campaña de la temporada pasada, en ésta se han dado de bruces con la dura realidad. Las bajas de Hajnal y Eggiman, junto con el ya conocido problema de la delantera no ha sabido subsanarse por parte de la dirección deportiva y por eso a nadie le extraña a dia de hoy la posición en la que se encuentran. El mejor hombre ha sido casi siempre el portero Miller y eso indica mucho.
- 14. Arminia Bielefeld - 14 puntos: Si se encuentran por encima de los puestos de descenso se lo deben a un jugador: Wichniarek. 10 de los 15 goles del Arminia han sido anotados por el ariete polaco. Que no se resfrie porque si no los de Bielefeld poco más tienen que ofrecer que sea medianamente competitivo. Destacar junto al veterano Wichniarek al portero Eilhoff, uno de los guardametas más en forma de toda la Bundesliga
- 13. Hannover 96 – 17 puntos: Floja primera vuelta del equipo de Hecking. El irregular rendimiento de los fichajes (Forssell, Schlaudraff, Eggimann), más la pronta lesión de Enke y las altas expectativas formadas en el verano han pasado factura al equipo que se ha visto envuelto en una presión desmedida casi desde el principio. Si se quedan estancados en el sótano lo pueden pasar mal a final de temporada, pero sobre el papel tienen mejor equipo de lo que dice la clasificación.
Zona templada:
- 12. Eintracht Frankfurt - 19 puntos: Han ido de menos a más. Lo han pasado muy mal a comienzos de temporada y tanto es así que el asiento del entrenador Funkel estuvo un tiempo tambaleandose. Al final el caracter de Funkel se vio en los propios jugadores, siendo los goles del griego Liberopopulos clave para el resurgir del Eintracht. Será importante ver si ese impulso continua para seguir escalando posiciones o se establecerán en tierra de nadie.
- 11. FC Köln – 22 puntos: Digno de elogio ha sido en mi opinión el trabajo del Köln y en especial de su entrenador Christoph Daum. Salvando al trio Geromel, Petit y Novakovic, el resto de la plantilla es bastante limitada, pero Daum ha sabido sacar el máximo rendimiento de todos ellos y por eso se encuentran ahora en una cómoda zona en la clasificación y habiendo dado un paso de gigante para lograr el objetivo de la permanencia.
Lucha por competición internacional: todos estos equipos aunque están aún alejados de las plazas de Uefa tienen por objetivo entrar en ellas y por eso los incluyo a continuación:
- 10. Stuttgart – 25 puntos: Es uno de las tres grandes decepciones de la temporada, aunque parece que bajo la tutela del otrora internacional Babbel han vuelto a la senda de la victoria en los últimos partidos. Demasiados inconvenientes en el camino: mucha diferencia entre titulares y banquillo; fichajes no destinados al equipo titular, bajo rendimiento de algunos jugadores claves (Hitzlesperger, Pardo, Hilbert), lesiones musculares de Gómez, y poco entendimiento entre dirección deportiva y el entrenador Veh, que al final fué destituido al poco después de anunciar que no renovaria a final de temporada. Demasiados frentes abiertos para el equipo de Suabia...
- 09. Wolfsburg – 26 puntos: El equipo de la Volkswagen se ha ido al descanso invernal con la sensación de que por detalles puntuales no está mejor clasificado. Y con razón. Con un poco más de suerte y/o acierto el equipo de Magath estaría en los puestos de cabeza. Buén rendimiento de la dupla atacante Grafité/Dzeko y asistidos por Misimovic y Gentner (especialmente el bosnio). Atrás el italiano Barzagli sí ha convencido, y por contra todo lo contrario se podría decir de su compatriota Zaccardo. Les falta quizás un verdadero organizador de juego para poder aspirar a más, pero pueden apuntar más arriba.
- 08. Werder Bremen - 26 puntos: la segunda gran decepción. En un principio no debería haber razones para el irregular y preocupante juego del Werder, un equipo con aspiraciones Champions. Los fichajes han supuesto un refuerzo para el equipo con Pizarro y Prödl. El sistema de juego es conocido, la base del equipo es estable. Pero creo que el punto clave ha sido el alarmente bajo nivel de forma de varios jugadores básicos: Frings, Fritz, Baumann, los centrales Mertesacker-Naldo sólo al final han mejorado su rendimiento, sigue sin haber un lateral zurdo, la baja de Diego se nota en demasia y Özil no acaba de despegar, y en punta sólo Pizarro se ha ganado el puesto de titular (10 goles). El Werder está obligado a realizar una segunda vuelta excepcional para asegurarse un puesto en Europa y es muy probable que para ello acudan al mercado invernal con energia.
- 07. Schalke 07 – 27 puntos: Pese a iniciar con buén pie el campeonato, el Schalke se ha ido desinflando con el paso de las jornadas y se ha convertido en el tercer equipo del trio de decepciones de esta primera vuelta. Y si le añadimos la penosa imagen dejada en Europa y las expectativas lanzadas en verano, no es de extrañar que los fans estén ya hartos y quieran que rueden cabezas. Y todo apunta al director deportivo Müller. Y en mi opinión con razón. Ya son varias las temporadas en las que la política de adquisiciones del Schalke es cuanto menos errática. Y si los resultados o el juego no era el esperado, pues se despedia al entrenador y ya está...demasiadas excusas. Y este verano de nuevo: 15,5 Mio.€ invertidos en Farfán y Engelaar, y el Schalke sigue sin tener sistema de juego, sin saber a qué jugar. Un ejemplo fueron los ultimos partidos de liga con tres medios centros defensivos en el medio campo: Ernst, Jones y Engelaar, y el único jugador creativo del equipo, Rakitic, en el banquillo o pegado a banda. Un milagro que algún balón llegará al ataque. Positivamente destacaría al portero Neuer, al chico para todo Westermann y al capitán Bordón.
- 06. Borussia Dortmund – 29 puntos: Si en el Schalke esta primera vuelta todo han sido sinsabores, todo lo contrario para sus rivales del Ruhrgebiet. El BVB ha vuelto de la mano de Jürgen Klopp a pelear por la cabeza de la clasificación. Y el éxito ha venido desde la defensa con la jovencisima pareja de centrales formada por Subotic y Hummels, bién guiados por Hajnal en la organización y arriba destacando el polaco “Kuba” Blaszczykowski en la media punta, fuera de la banda derecha. Pero en general ha sido una labor global de equipo llevada de la mano del carismático entrenador. Y está por ver si logran adquir posición europea de la que de momento sólo les separan 3 puntos. Un punto oscuro es la poca labor realizadora de los delanteros: ni Valdez, Zidan o Frei se han destacado por sus goles, necesitando muchas ocasiones para poder marcar.
Lucha por Título/Champions: Los restantes cinco equipos están tan igualados en la clasificación que optan a todo:
- 05. Bayer Leverkusen – 32 puntos: Lástima por las últimas jornadas, pues el equipo de la aspirina ha estado casi todo el tramo de esta primera vuelta en las posiciones de cabeza. Caracterizado por un juego alegre y ofensivo, han destacado en todas las posiciones: Adler en la porteria, Castro, Henrique, M.Friedrich y Kadlec en la defensa, Rolfes, Barnetta y Renato Augusto en el medio campo y en especial la delantera formada por Kießling (8 goles) y Helmes (12 goles) que se compenetran como si hubiesen jugado juntos desde siempre. Pueden dar una sorpresa, pero les falta quizás ese temple en el medio campo para saber llevar el tiempo de los partidos en momentos claves.
- 04. Hamburger SV – 33 puntos: El equipo del holandes Martin Jol se ha mostrado como un equipo siempre regular y con capacidad para derrotar a cualquiera. Pese a que la gran parte de los fichajes no han acabado de convencer del todo (Silva, Neves, Jansen, Pitroipa, Aogo), sólo Petric ha demostrado el porqué de su fichaje (8 goles, 4 asis.), el equipo funciona como tal tanto en defensa como en ataque. Con especial mención a los conocidos Olic, Jarolim y Trochowski que forman la base de los hanseaticos. En las últimas fechas se está especulando que Olic pueda ser comprado por el Bayern ahora en enero y en ese caso un delantero de esas caracteristicas deberá venir a Hamburg (quizás Podolski?).
- 03. Hertha Berlin – 33 puntos: Una de las agradables sorpresas de la temporada. La mejor primera vuelta del equipo de la capital alemana desde décadas. Y sin grandes nombres en la plantilla, lo que habla del buén trabajo del entrenador (Favre) y de la dirección deportiva (D. Hoeneß). Destacar al veterano guardameta checo Drobny, la defensa guiada por Simunic y A.Friedrich, el mediocampo por los fichajes Cicero y Kacar y el brasileno Raffael, que también ha jugado más arriba. En punta el ucraniano Voronin, junto al díscolo Pantelic (que puede que tenga los dias contados al haberse enfrentado al entrenador). Aunque no es para despreciar lo realizado por el Hertha puede que con el paso de las jornadas se venga abajo al carecer de un banquillo que le permita mantener el ritmo.
- 02. Bayer München – 35 puntos: El campeón ha vuelto. Hay que reconocerlo, y he de admitir que fuí a comienzos de temporada uno de los críticos, pero con el paso de las jornadas y sobre todo con la recuperación de Ribery (pedazo de futbolísta) el campéon bávaro ha vuelto a decir “presente” y una vez que se asentó en la parte noble ha ido escalando posiciones hasta llegar a la pausa invernal empatado con el primero, el Hoffenheim, con el que se han enzarzado en absurdas criticas. El juego desplegado por los de Klinsmann no es espectacular pero a buén seguro que si se puede decir que es efectivo: Toni (9 goles), Klose y Ribery (6) y el suplente de lujo Borowski (5). Y destacar en especial el fabuloso rendimiento del veterano Ze Roberto, junto con los de siempre: Lahm y Lucio. El portero Rensing parece haber despejado gran parte de las dudas que había sobre él y el banquillo ofrece garantias. La mayor duda que tengo es que si el Bayern sigue en la Champions en la que tienen depositada muchas esperanzas de hacer un buén papel, no se hasta qué punto esto puede pasarles factura en la Bundesliga.
- 01. Hoffenheim – 35 puntos: Qué decir del TSG que no se haya dicho con anterioridad? La verdadera sensación de la Bundesliga y supongo que de casi toda Europa. Un equipo de pueblo tuteando a un clásico de Europa. Y todo ello posible gracias a un concepto de gestión y llevado a cabo por un trio: el mecenas Jürgen Hopp, el manager Jan Schindelmeiser y el técnico Ralf Rangnick. Mientras este triangulo se mantenga creo yo que trendemos TSG 1899 para rato. Sobre el equipo en si, es una auténtica gozada verlos jugar: agresivos a la hora de defender, siempre buscan el ataque a las primeras de cambio, y van con todo. El Hoffenheim tiene muchos jugadores interesantes, no sólo el artillero Ibisevic (18 goles en una vuelta – es una locura!). En la porteria, que era la zona más debil del equipo se han reforzado con Hildebrand, que si coge la confianza que no tuvo en Valencia puede ser clave. En la defensa, a veces un tanto debil, destacaría al ex-Gladbach Compper en el centro que está por fin demostrando lo que se apuntaba de él, al prometedor lateral procedente del Stuttgart Beck y al austriaco Iberstberger en el lado zurdo. En el centro del campo lo destacaría por completo: los brasilenos Carlos Eduardo y Luiz Gustavo (más defensivo este último, y más ofensivo el primero) junto al aleman Weis que se incorpora muy bién al ataque, y al bosnio Salihovic que con sus saques de falta es muy peligroso. Y en ataque la tripleta Obasi-Ibisevic-Ba es peligrosisima. En especial, y sin obviar a Ibisevic, me gustan los dos africanos, que son los que más se mueven y participan dejando al bosnio la función de tanque, fijar a la defensa y rematar todo lo que llega al area (y bién que lo hace!). Puede que el 1899 no aguante el ritmo y la presión les pueda, pero considerando que el equipo es el más joven de la Bundesliga es aún más meritorio lo que están consigiendo. Qué siga la fiesta!