En un principio se nos antoja un enfrentamiento más equilibrado que el que disputarán Atlético y Hannover. Aunque bién es cierto que si el Athletic ha sido capaz de apear a todo un clásico de Europa como es el Manchester United, el Schalke debería ser a priori un rival más asequible para los vascos.
En la competición doméstica el S04 se encuentra actuálmente tercero tras haber superado en la clasificación este fin de semana al Borussia Mönchengladbach. A partir de ahora el Schalke se ha marcado como objetivo real no perder esa tercera plaza que le posibilitaría jugar previa de Champions pero en el bombo de los favoritos.
El fichaje de Stevenes para sustituir a Ragnick como entrenador ha demostrado ser todo un éxito. Recordemos que "el Profesor" ofreció su cese voluntario al sufrir una crisis de cansancio y "burn-out" al poco de comenzar la temporada. Entonces la cúpula directiva del Schalke apostó por el holandés Stevens, que ya había sido técnico de los "Königsblau" a finales de los noventa y la apuesta no ha podido salir mejor. El objetivo de conseguir plaza europea es prácticamente un hecho y queda rematarla con que sea de Champions League. En la Europe League se encuentran en cuartos de final y la afición tiene depositadas muchas esperanzas en esta competición para volver a ganar un gran título (parecer ser que el título de la Bundesliga se ha convertido en un sueño imposible para el Schalke, o lo que es peor un terreno propicio para sus grandes rivales, el Borussia Dortmund).

El sistema más usado por el técnico holandés es un 4-2-3-1 con un doble pivote defensivo por detrás de una linea de tres medias puntas. El Schalke de Stevenes se ha caracterizado principalmente por dos virtudes: Primero, nunca da un partido por perdido. El S04 es un especialista en darle la vuelta a los partidos y de hecho se ha encontrado ya varias veces con un pie fuera de la Europe League y al final ha podido dar la vuelta a la tortilla (ejemplos claros han sido las eliminatorias pevias ante el HJK Helsinki o el FC Twente Entschede)
La otra gran virtud del Schalke es la pólvora que almacena en el duo de ataque Raúl-Huntelaar (34 goles en la Bundesliga).
Por último quisiera mencionar la extrema flexibilidad que tiene Stevenes en la plantilla que le permite modificar su once inicial dependiendo del rival y de la táctica que quiera seguir (tomar la iniciativa o esperar a la contra).
Por último quisiera mencionar la extrema flexibilidad que tiene Stevenes en la plantilla que le permite modificar su once inicial dependiendo del rival y de la táctica que quiera seguir (tomar la iniciativa o esperar a la contra).
Pasemos a continuación a analizar las distintas posiciones:
- Porteria: bajo palos encontramos a un viejo conocido de la liga española como es Timo Hildebrand (ex-Valencia). Es curioso el caso del Schalke y la búsqueda de un portero titular en esta temporada. Tras la venta de Neuer en verano al Bayern München, el Schalke se decidió por hacerse con los servicios del joven guardameta Ralf Fährmann (23 años) que llegaba libre del Eintracht. Fährmann la verdad es que no debutó con muy buén pie pese a venir de los escalafones inferiores del propio Schalke. Pero cuando precisamente parecía que Fährmann estaba cogiendo más confianza y su rendimiento se acercaba al que había demostrado en Frankfurt tuvo una lesión de ligamentos en la rodilla. Como sustituto directo de Fährmann la dirección deportiva había apostado con anterioridad por el aún más joven Lars Unnerstall (21 años) portero del filial al que le habían hecho en verano ficha del primer equipo .

Unnerstall sustituyó con nota a Fährmann bajo palos y el Schalke salió incluso ganando con el cambio. Pero por si acaso en invierno el Schalke se cubrió las espaldas y fichó para el banquillo al veterano Hildebrand (32 años). A mediados de febrero se confirmaron los temores de la dirección deportiva del Schalke y Unnerstall se lesionó de gravedad en el hombro. Consecuencia: Hildebrand debutaba con el Schalke.
Desde entonces el ex-Stuttgart ha defendido la puerta del Schalke y hay que reconocer que con muy buén rendimiento. Nadie va a descubrir a estas alturas a Hildebrand: portero irregular donde los haya. Capaz de las mejores paradas y también de errores de bulto. En el caso de Hildebrand mucha parte del rendimiento viene asociado con la confianza que tenga por parte del banquillo y grada. Y en el Schalke tiene esa confianza. Desde su marcha del VfB no lo he visto mejor. Quiere decir esto que veremos a un portero excepcional? No. Hildebrand seguirá siendo un portero guadianesco, capaz de lo mejor y lo peor, pero hay que reconocer que de momento sus luces son mucho más frecuentes que sus sombras.
Desde entonces el ex-Stuttgart ha defendido la puerta del Schalke y hay que reconocer que con muy buén rendimiento. Nadie va a descubrir a estas alturas a Hildebrand: portero irregular donde los haya. Capaz de las mejores paradas y también de errores de bulto. En el caso de Hildebrand mucha parte del rendimiento viene asociado con la confianza que tenga por parte del banquillo y grada. Y en el Schalke tiene esa confianza. Desde su marcha del VfB no lo he visto mejor. Quiere decir esto que veremos a un portero excepcional? No. Hildebrand seguirá siendo un portero guadianesco, capaz de lo mejor y lo peor, pero hay que reconocer que de momento sus luces son mucho más frecuentes que sus sombras.

- Centro del campo: como hemos dicho con anterioridad el Schalke dispone en la medular de una doble linea sobre el campo. Primero un doble pivote defensivo y por delante de éste una linea de tres medias puntas. El doble pivote Stevens lo ha ido configurando de acuerdo a sus rivales (más defensivo u ofensivo según convenga). Jones es fijo y en su lugar yo apostaría por Matip. El primero es un jugador de mucho nervio, agresivo hasta casi pasarse de lo permitido y que pegará bocados si es necesario (un riesgo que ello conlleva es que se le vaya la cabeza). Matip por contra es un joven jugador que destaca sobre todo por su rigor táctico. Aquí aparece en mi entender uno de los puntos débiles del Schalke con respecto al Athletic y es que en teoria los vascos deberían imponerse por calidad a la pareja Jones-Matip. Contra rivales de menor fortaleza en la medular Stevens a optado por introducir a Holtby en el doble pivote con lo que pierde fuerza pero gana en creatividad. Sólo me parece a mí que Stevens apostaría por este cambio si cree que el Schalke es capaz de disputar la pelota al Athletic, cosa que sinceramente creo que dudo. Otra alternativa sería meter a Höger en vez de Matip y retrasar a éste al centro de la defensa, pero la inexperiencia de Höger juega como dijimos en su contra.


Por contra otro riesgo para Stevenes es que Huntelaar no tiene sustituto de calidad. Pukki no puede jugar al haber participado previamente en la Europe League con el campeón finlandés y Marica sencillamente no da el nivel.
En general el Schalke es un rival de consideración para el Athletic. Yo diría que los vascos parten en la eliminatoria con una cierta ventaja, pues sobre todo la ida en Gelsenkirchen al calor de los suyos los "Königsblau" van ha apretar y el partido va a ser muy duro. El Atheltic debería aprovechar los puntos débiles del Schalke, sobre todo el lateral derecho y el doble pivote. Pero al mismo tiempo tener cuidado de la delantera (ideal sería que no les llegarán balones en condiciones ni a Raúl ni a Huntelaar). Una última nota: este Schalke no se va a dar por perdido, por lo que pelearán hasta final.
En general el Schalke es un rival de consideración para el Athletic. Yo diría que los vascos parten en la eliminatoria con una cierta ventaja, pues sobre todo la ida en Gelsenkirchen al calor de los suyos los "Königsblau" van ha apretar y el partido va a ser muy duro. El Atheltic debería aprovechar los puntos débiles del Schalke, sobre todo el lateral derecho y el doble pivote. Pero al mismo tiempo tener cuidado de la delantera (ideal sería que no les llegarán balones en condiciones ni a Raúl ni a Huntelaar). Una última nota: este Schalke no se va a dar por perdido, por lo que pelearán hasta final.
creo que para el Schalke fue un partido muy difícil porque el Atlethic de Bilbao tenía un buen equipo y estaba en una buena racha
AntwortenLöschen