Montag, 28. September 2009
Bundesliga 09/10 Jornada 7
Favre es destituido en Berlin
Tras la última debacle del Hertha este pasado domingo (5-1 en Hoffenheim), acaba de anunciar el club berlinés hace apenas una hora que destituyen al entrenador Lucien Favre.
veniamos anunciando que el Hertha era uno de los equipos que peor se habían "reforzado" este verano tras perder a tres puntales como eran Simunic, Pantelic y Voronin. Al mismo tiempo los fichajes han llegado a última hora y son en su mayoria unos auténticos desconocidos. Por lo tanto este horrendo inicio de campeonato se debe más que nada a la lógica. Además Favre tiene un caracter que le cuesta lidiar con situaciones críticas y no es un entrenador para luchar por el descenso, aunque yo le hubiese dado más tiempo porque creo que con tranquilidad Favre hubiese sabido sacar el equipo adelante. Es una lástima su despido pues es un entrenador con una propuesta de fútbol muy interesante. Queda por saber si el entrenador suizo continuará su carrera en Alemania o regresará a Suiza.Freitag, 25. September 2009
Eliminaciones en Pokal
Numerosas sorpresas en esta 2. ronda de la Copa Alemana (DFB Pokal). Es lo positivo que tiene el sistema de competición de jugar las eliminatorias a un partido único, que cualquier descuido provoca quedar apeado de esta competición.
Montag, 21. September 2009
El Bochum despide a Koller
En la tarde de ayer domingo se dió a conocer que el VfL Bochum había decidido despedir a su hasta entonces entrenador Marcel Koller.
El modesto equipo del Ruhrgebiet ha comenzado de forma titubeante esta temporada y tan sólo ha conseguido 4 puntos en las primeras seis jornadas. Koller llegó al Bochum en la temoporada 2005 y desde entonces había conseguido mantener al VfL en la máxima categoria del fútbol alemán.
BG: no comparto para nada está decisión que ha tomado el consejo de dirección del Bochum. A
Koller se le ha despedido a causa de una desmedida presión de la grada que acusaba al entrenador suizo de no ofrecer un juego vistoso y "acorde" a la entidad...
Es que yo no lo entiendo, que estamos hablando del Bochum! Que por dar una cifra, tiene un presupuesto anual en costes de personal cercano a los 17Mio.€ y tan sólo supera en este apartado a los tres equipos recién ascendidos Mainz, Nürnberg y Freiburg. Siendo además el Bochum un equipo al que le cuesta llenar su coqueto estadio y que ve temporada tras temporada como los fans dejan de acudir. Y es culpa del entrenador?. Para mi es digno de elogio que el Bochum estas últimas cuatro temporadas se haya mantenido en la Bundesliga, sin pasar además demasiados apuros. Siendo la receta del equipo mucha pelea y no dar nunca un balón por perdido. Ya la temporada pasada comenzó bastante mal el equipo, para saber rehacerse más tarde. Si algo tenía presente este equipo era saber a lo que jugaba y cuál era su objetivo: la permamencia.
Me da a mí la impresión que esta decisión viene dada más bién por la grada que por la lógica, y por tanto veo dificil que el nuevo entrenador logre sacar mucho más rendimiento de la actual plantilla, con lo que el futuro se me antoja muy incierto en Bochum.
Sonntag, 20. September 2009
Fichajes 09/10 (III Parte)
- Wolfsburg: A los ya anunciados Kahlenberg, Ziani y Johnson se les unió al final el delantero nigeriano Martins que permitirá dar rotación a la pareja Dzeko-Grafité. La mejor noticia ha sido la permanencia de la tripleta ofensiva Misimovic-Dzeko-Grafite. En el debe, anotar que pese al fichaje de estos cuatro jugadores hay determinados jugadores (como p.ej. el propio Misimovic, Josué, etc) que son verdaderos pilares en este Wolfsburg y que su ausencia puede marcar al equipo. Entre entradas y salidas, el Wolfsburg se ha dejado en torno a 15,9 Mio.€.
-Bayern München: Profunda reestructuración en el campeón bávaro. Ya tenían atado en este verano a: Tymoshchuk, Olic, Baumjohan, Gómez, Braafheid, Pranjic, Görlitz, más los jovenes del filial Müller y Bradstuber. Al final se quedaron tanto Ribery como Toni (el caso del italiano, un tanto inexplicable), y a última hora se fichó al holandés Robben. La porteria es en mi opinión un punto debil del equipo, junto con el centro de la defensa, que tras la baja de Lucio, se ha debilitado claramente. 52,7 Mio.€ ha invertido el Bayern en dicha reestructuración, mucho capital que evidentemente ha elevado aún más si cabe las exigencias del equipo.
- Stuttgart: Como veniamos contando, el VfB ha invertido a última hora y adquirió en pleno mes de agosto a la tripleta Hleb-Pogrebnyak-Kuzmanovic (este último debido en buena medida a la lesión de Lanig) que se unen al ya fichado Celozzi. Mi duda estriba sobre si estos jugadores podrán suplir la responsabilidad anotadora que en las últimas temporadas había recaido sobre Mario Gómez. Por suerte lograron clasificarse para la fase final de la Champions, y además el sorteo les fué benévolo. Pese a los fichajes, la venta de Gómez ha dejado un saldo positivo de 12,5 Mio.€, que a buén seguro los fans hubiesen preferido que se hubiesen invertido en otros fichajes.
-Hertha: Otro equipo que acabó realizando sus tareas a última hora. A los anteriormente mencionados Jancker, Wichniarek y Lima, se les unieron en los últimos dias Pejcinovic, Kringe, Bengtsson, Cesar y Ramos. Todos ellos con un denominador común: el bajo coste de su inversión (varios de estos jugadores han sido adqueridos solo en préstamo). Si bién el bajo coste de estos fichajes se viene explicado por la maltrecha economía del club de la capital alemana, es obvio que son jugadores de calidad desconocida muchos de ellos, con el riesgo que ello conlleva. No es poco el trabajo que se le deja a Favre para que arme estas piezas en el equipo. A nivel economico, la venta de Simunic deja un saldo neto positivo de 5,4 Mio.€.
-Hamburg SV: El HSV es el segundo equipo tras el Bayern que con mayor fuerza ha acudido al Mercado. Y ello se ha visto en la calidad de los jugadores que se han incorporado a la disciplina del club hanseatico. En mi opinión ello hace que se hayan establecido en el grupo de máximos aspirantes a esta liga. El HSV no realizó más fichajes tras los ya anunciados de Berg, Ze Roberto, Elia, Stepanek y Tesche. Lástima la lesión del peruano Guerrero, que se ha unido a los también lesionados Silva, Stepanek y Benjamin. Mala suerte con las lesiones que supongo repercutirá a la larga. Los fichajes han costado un total neto de 28,6 Mio.€
- Borussia Dortmund: Al igual que el HSV no se movieron en las últimas semanas previas al inicio del campeonato. Tienen como fichajes a Feulner, Rangelov, Großkreutz, Sven Bender y Lucas Barrios. Salvo el delantero argentino, el resto son jugadores para dar en principio más profundidad de banquillo. Habrá que ver si se nota la baja Alexander Frei. El BVB no tiene desde hace ya temporadas el poderio economico de antaño, y eso se ha notado a la hora de fichar, por lo que gran parte del éxito residirá en lo que saque Klopp de estos jovenes futbolistas. 4,5 Mio.€ ha sido el monto neto de las inversiones del BVB.
- Hoffenheim: El equipo del mecenas Hopp volvió este verano a reforzarse con la experiencia de la segunda vuelta de la temporada anterior muy en mente. Y eso se ha notado a la hora de ver los fichajes. Se han atado a Eichner, Maicosuel, Tagoe, Zuculini y Simunic. Una mezcla de experiencia y jovenes con calidad, a lo que se le debe unir que ninguna pieza importante del equipo que ya conociamos se ha ido. Por lo tanto nos encontramos con un TSG que debe ser más solvente que el de la temporada anterior. Viendo el objetivo del 1899 TSG, no veo puntos débiles a priori para estar en la primera parte de la tabla Un total de 16,2 Mio.€ se ha gastado el Hoffenheim en este verano.
- Schalke: Supongo que una extraña sensación se le ha debido quedar a Magath este verano. Donde en Wolfsburg todos sus deseos en cuanto a nuevos jugadores se veían convertidos, la comparación con el S04 no ha debido ser muy positiva. Este verano han salido algunas noticias sobre deudas anteriores que han repercutido en las posibilidades reales del Schalke en cuanto a ir al mercado con fuerza. Al final, no llegó la estrella que esperaba la afición y los fichajes de este verano serán los ya anunciados: Moravek, Stevanovic, Holtby, Pliatsikas y Mineiro. Es decir todo el peso del equipo recaerá en la plantilla presente, más la aportación que hagan los fichajes y los jugadores que vengan de las categorias inferiores. El gasto neto del Schalke este verano fué de 2 Mio.€, a priori muy poco para optar a lo más alto.
- Bayer Leverkusen: Aparte de los ya mencionados Hyppia, Derdiyok y Schwaab, a última hora se adelantó el fichaje de Lars Bender, (hermano de Sven, que ha sido fichado por el BVB) que ya tenía un acuerdo previo con el Bayer para verano del 2010. La baja de Helmes, Schneider y Henrique ha dejado muchas interrogantes, pero la experiencia de Heynckes en los banquillos debe darle esa estabilidad al equipo que necesitó la temporada pasada. El balance defensivo (sobre todo la velocidad de los centrales) debe ser en mi opinión el mayor quebradero del veterano entrenador. Un total de 5,6 Mio.€ ha sido el gasto del equipo de Leverkusen.
- Werder Bremen: Otro equipo que ha acabado con un saldo positivo en su cuenta. Y ello pese al regreso de Pizarro y Borowski, que se han unido a los fichajes ya conocidos de Moreno y Marin. La asignatura pendiente del Werder que es la defensa no se ha visto alterada, y por ahí preveo que puedan llegar los problemas, junto con ver quién asumirá el rol dejado por Diego. Es en mi opinón un equipo que tiene aún que encontrarse de nuevo, y de cuanto tarde dependerá su trayectoria esta temporada. La nada despreciable cifra de 17 Mio.€ se han ingresado este verano en las arcas del Werder.
- Hannover: Rama, Haggui, Djakpa y Ya Konan. Evidentemente estos nombres no son nombres que inciten a la euforia en ningún fan. Al mismo tiempo, el entrenador fué destituido a las primeras de cambio, por lo que el próximo preparador tendrá que empezar de cero con esta plantilla, que bién es cierto tampoco ha sufrido bajas notorias. Es un equipo que veo un tanto anodino, no es carne ni pescado. En cuanto a sus cifras, ha tenido un presupuesto muy equilibrado, con 0,7 Mio.€ de costes.
- Köln: El FC ha invertido sobre todo en el regreso de Podolski, que se ha unido a Freis, Maniche y Schorch. Pero aparte de ellos no han tocado el equipo de la temporda anterior, que dió lo máximo que podia dar de sí. En mi opinión el FC se ha concentrado demasiado en la vuelta de Poldi y han dejado otras zonas sin reforzar, como por ejemplo las bandas (tanto en ataque como en defensa). Un total de 9,5 Mio.€ como resultado que es una inversión muy notable para un equipo como el Köln.
- Frankfurt: Sin cambios tras los fichajes de Fährmann, Franz, Teber y Schwegler. Los tres jugadores de campo están llamados a ser titulares, porque la verdad tampoco hay mucho más allá que ofrecer. Sobre todo le falta creación, y es un equipo que se encuentra más a gusto jugando a la contra. Un gasto total de 0,8 Mio.€ ha sido la inversión del equipo de la capital financiera de Alemania.
- Bochum: Otro equipo sin cambios en las últimas semanas. Johansson y Dedic han sido los únicos fichajes de este verano. Muy pocos han sido los refuerzos. Pese a que el equipo del suizo Koller continuará siendo ese equipo aguerrido que conocemos, me parece que otro par de refuerzos hubiesen venido muy bién de cara a incrementar la competencia en la plantilla. El costs de estos dos fichajes ha sido de 1,2 Mio.€.
- Borussia M'Gladbach: Meewuis, Marx, Bobadilla, Neustädter, Reus y sobre todo la llegada del venezolano Arango han reforzado al Borussia. El talentoso capitán de la selección venozalana está llamado a cubrir la baja de los dos jugadores más creativos de la plantilla: Marin y Baumjohan. Me preocupa sobre todo la defensa del equipo que no es muy solvente. Pese a la venta de Marin, el Gladbach ha acabado con un saldo negativo de 2,1 Mio.€.
- Freiburg: El "gnomo" de la Bundesliga se ha reforzado de cara a esta tempordaa con Makiadi, Salz, Cha, Mujdza, Reisinger y Bastians. Y a mí me parece que el objetivo que será la permanencia se antoja complicado, pues la calidad del equipo es muy justa, en casi todas sus lineas. La labor del entrenador Dutt será fundamental, pero los aficionados del Freburg harían bién en prepararse para sufrir. 1,2 Mio.€ ha sido el gasto neto del equipo del sur de Alemania.
- Mainz: Otro equipo que no acudió al mercado en las últimas semanas. Los fichajes fueron Trojan, Müller, Polanski, Henza y Andreas Ivantschitz. Sobre todo el caso del capitán de la selección austríaca es en mi opinión todo un éxito, que además parece haber construido una pareja de éxito con el delantero Bancé. El coste total ha sido de 2,2 Mio.€.
- Nürnberg: Sorprendentemente el Club apenas se ha gastado dinero este verano y he de reconocer que me ha sorprendido, pues no sabia yo que el Nürnberg pasase por apuros económicos. Si no, no me explico los fichajes realizados. Pues el Club ha optado por hacerse los servicios de jugadores jóvenes y sin coste. Los fichajes han sido: Broich, Nordtveit y Choupo-Moting. En mi opinión es muy poco para asegurar la permanencia del Nürnberg en la Bundesliga. 0,1 Mio.€ fué el resultado neto del Club. Donnerstag, 17. September 2009
Top-Scorer Bundesliga 09/10 J.5

Como podemos apreciar en esta lista encontramos principalemente a jugadores del Bayer Leverkusen y del HSV, que son a dia de hoy los dos equipos más en forma de la Bundesliga.
En concreto destacar a Kießling en el Bayer, que está haciendo olvidar la lesión de Helmes. En cuanto al Hamburg, se está demostrando que los fichajes de este verano están siendo un rotundo éxito, sobre todo la dupla Ze-Roberto y Elia. Lástima la lesión de Guerrero en el HSV, que será sustituido por Berg.
En cuanto a las ausencias, podría sorprender no encontrar a ningún jugador del Bayern aunque visto el inicio del campeonato no debería sorprender. De todas formas con la recuperación de Ribery y el fichaje de Robben este Bayern parece tener otro aire. Otra ausencia es la de los delanteros del Wolfsburg, imagen del mal inicio del campeón.